JPK escribió:Nadie tiene que estar de acuerdo con un fallo judicial, por más hartazgo que exprese un juez y la otra parte. Las apelaciones a instancias superiores, existen en defensa de los derechos de las partes que no concuerdan con una sentencia. Lo novedoso es que a la audiencia se presentan bonistas que sí entraron en el canje y ven amenazados sus derechos.
Interesante el "pari passu" invocado (tratamiento igualitario), no solo debería contemplar los intereses acordados; razonablemente tendría que aplicarse a la quita en los valores nominales.
Si las sentencias dependieran del acuerdo de las partes serían arbitrajes, no fallos. Pero sí, al Gobierno le quedan tantas instancias como a Clarín. Con la diferencia que el Gobierno no puede hablar de inconstitucionalidad, porque no hay constitución internacional. Por lo que la corte suprema de USA podría excusarse.
Como no hay Ley de Quiebras internacional, como en derecho anglosajón la jurisprudencia tiene valor de Ley, este litigio contra Argentina excede la distraída atención local. Porque podría fomentar una "industria del juicio" internacional.