Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
QuikFCO
Mensajes: 386
Registrado: Mar May 10, 2011 10:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor QuikFCO » Jue May 17, 2012 10:26 pm

Phantom escribió: Tres letras? Dueño de apellido italiano? Mandale saludos.

:100: Cuando lo vuelva a ver le mando!.
Saludos

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tanque » Jue May 17, 2012 10:03 pm

moonraker escribió:Vi en el programa de montenegro la payasada de la Afip con los perros buscando arbolitos. Que pais, los demas no saben como sacarse dolares y aca ponen trabas, ¿hasta cuando?

http://www.youtube.com/watch?v=oOv_-dRhuds

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Jue May 17, 2012 10:01 pm

Vi en el programa de montenegro la payasada de la Afip con los perros buscando arbolitos. Que pais, los demas no saben como sacarse dolares y aca ponen trabas, ¿hasta cuando?

chory461
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Jue May 17, 2012 9:33 pm

Mr_Baca escribió:uno maaaaaas y no jodemos maaaaaas


Te doy una pista... mira el pais que esta del otro lado de la cordillera.... es asi como te conte y hay mas !!!

Y mejor no te cuento como es Alemania. Pero vale la pena contarte una sola anecdota. Mi hijo iba en bicicleta y por la calle y lo paro la policia. Al pararlo le revisaron los frenos de la bicicleta y como estos no funcionaban correctamente el policia me hizo una multa. Mi hijo sorprendido le dijo al policia.... Sr. Policia nosotros nos vamos del pais en 60 dias asi que no creo que arreglemos los frenos ... y ... el policia le dijo...... Estimado ciudadano, si su padre no se presenta en los proximos 30 dias a una central policial con esta bicicleta arreglada los frenos le informo que uds no saldran del pais por los proximos 300 años. Entonces, arregle los frenos, me presente en la policia y libraron un acta de arreglo de frenos. Y pase por la frontera sin problemas.

El modelo existe... solo hay que cambiar el modelo

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Actualidad y política

Mensajepor Mr_Baca » Jue May 17, 2012 9:28 pm

uno maaaaaas y no jodemos maaaaaas

chory461
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Jue May 17, 2012 9:27 pm

Mr_Baca escribió:Pero que interesante...

¿ hay mas ?

17.- Solo hay 3 impuestos : IVA 19% - Ganancias 35% pero si reinvertis solo pagas el 17% - Impuesto municipal del 0,05%
18.- Gobierna el Congreso y no el presidente
19.- Solo existe una policia nacional. No existen las provinciales
20.- EL presidente si bien puede emitir un decreto no lo hace. Seria una ofensa al congreso
21.- La justicia es 100% independiente y manda a la carcel a varios corruptos por mes. Bien presos
22.- El presupuesto es manejado por el congreso al 100% y si sobra algo pasa al otro año ese dinero
23.- La deuda del pais es del 8% del PBI
24.- La mineria es una indistria super potente. Exportamos ORO - Cobre - Hierro - Zinc - etc.
25.- El pais de la region con mayor inversion per capita extranjera
26.- Si ves un cartel de PARE mejor que PARE porque sino te sacan el registro 45 dias y pagas unos 150 dolares de multa
27.- Todas las calles tiene un ceda el paso sino hay semaforo ni cartel de pare. Y mejor que cesas el paso porque si chocas es tu culpa sea cual sea la forma del choque.
28.- La senda peatonal es peatonal. Tiene prioridad el peaton y sino se la das te sacan el carne unos 45 dias y la multa es de unos 100 dolares. Si atropellas a un peaton en la senda peatonal mejor que tengas un buen capital porque lloraras por todo lo que tenes que pagar.
29.- Si muere un policia el jefe de la policia es relevado
30.- El sistema de AFJP funciona a la perfeccion. El gobierno para mejorar la competitivad entre las AFJP en comisiones saca licitaciones y logra bajar las mismas
31- El costo portuario para exportar o importar es del 0,5% del valor de la carga como maximo
32.- Podes dejar el Porsche en la calle que no pasa nada
33.- Los policia parecen salidos de la tintoreria
34.- Los politicos discuten con un alto nivel de respeto.
35.- El presidente del banco central es realmente autonomo y nadie puede decirle que hacer

uffff y el listado sigue !!!

Solo hay que cambiar el modelo

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Actualidad y política

Mensajepor Mr_Baca » Jue May 17, 2012 9:15 pm

Pero que interesante...

¿ hay mas ?

chory461
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Jue May 17, 2012 9:13 pm

Interesante logros del gobierno y modelo :

1.- Puedo comprar una casa a 30 años con el 100% de financiacion del banco a una tasa del 4%.-
2.- Ahorro en pesos porque ahorrar en dolares significa perder poder adquisitivo
3.- Me para un policia y no me pide coima
4.- Los ladrones van preso
5.- No hay paros o a lo sumo 1 esporadico de algun sector al año
6.- Puedo tomar mate con mi familia en la plaza los veranos a las 11 de la noche
7.- El transporte publico tiene una antiguedad inferior a 5 años
8.- Dado que somos muy exitosos ahora quitaron el impuesto a los ingresos brutos y gane un 3% mas de poder adquisitivo
9.- Las fronteras no tienen filtraciones y la droga disminuyo
10.- Exportamos energia electrica - GAS - Petroleo - Naftas
11.- Recuperamos terreno y pasamos a Brasil en la exportacion de carnes
12.- El riesgo pais esta en 50 puntos
13.- Como empresario puedo pedir un prestamo en el exterior y pagar menos tasa que en mi pais gracias a la competitividad
14.- Acabamos de firmar el tratado de libre comercio numero 40 e inclusive con China
15.- No hay planes trabajar
16.- Voy al kiosco y compro un helado.... y me dan boleta

ufff y la lista de exitos sigue !!!

Que bueno que el modelo que acabo de anunciar muchos lo ven imposible .... pero..... creanme.... es posible y muy posible !!! solo hay que cambiar el modelo

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Jue May 17, 2012 8:40 pm

MILONGA escribió:El único negocio quer hay a tres meses es laburar y dejarse de romper las tarlipes. Me parece que los especuladores estan en el horno.

joewermus escribió:[
los laburantes están al horno estimado; pesificación compulsiva sin alternativa de ahorrar en otra moneda, y de paso te sometemos a 25/30% de inflación, no ajustamos por inflación ninguna base impositiva, y manejamos tasas pasivas de -15% real anual; si realmente la ves, te condecoro con la medalla al optimismo económico; yo no la veo

Y ademas al asalariado no le suben la base imponible de ganancias, queres mas??? segui laburando como un nabo, pedile un plan al gobierno y a tu patron que te pague en negro o hacete barrabrava :wink:
Menos mal que hay gente inteligente en este pais

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 17, 2012 8:29 pm

mellizo escribió:Junín. Diario local denuncia narcotráfico y lo queman
http://www.pdeqdigital.com/index.php/ne ... -lo-queman

Alguien sabe que paso con este grave suseso ....Hace rato que no se sabe nada....y como nadie lo comento...

DarGomJUNIN escribió: Un sector reaccionario del radicalismo local gobernante, no le gustó cierta trama denunciada por el diario La Verdad. :golpe:

-La fiscalía de investigaciones recuperó una filmación externa de una confitería céntrica, donde se ve a una persona bajarse de un Ford Falcón rojo o bordó y dirigirse por la calle semi-desierta hasta el portón lateral del Diario La Verdad.

-Lo sugestivo es que en el sistema de cámaras de vigilancia pública MUNICIPAL, dicen que no tiene el registro de esa esquina muy controlada (allí se encuentra la Casa Matriz de la conocida firma de artículos del hogar Naldo Lombardi).

-Un dato adicional, es que el diario La Verdad venía sosteniendo una dura polémica sobre el gobierno de Junín, con el equipo del Intendente Municipal radical, el conocido Mario Meoni (encabeza la lista para integrar el Comité Nacional).

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Jue May 17, 2012 8:07 pm

joewermus escribió:
mucho menos gusta uno que medio año antes exhorta a invertir en acciones, para medio año después pasar a limitar los dividendos y de paso, como si no fuera suficiente, expropiar de mala manera una de las emblemáticas del panel; no hay gobierno que le guste al mercado, puede ser que comparta, pero este gobierno no sabe qué es el mercado, para qué está y cómo funciona

MILONGA escribió:No alexis, digo que hay que laburar, es lo único que me dió algo en la vida. El mercado esta lleno de especuladores y jamás vamos a tener un verdadero mercado de capitales, no hay gobierno que le guste al mercado.

Y el FGS? Para qué está? No es acaso el ahorro de millones de personas, que aportaron en la creencia de tener una jubilación digna? De esta forma lo cuidaron?
NO TIENEN PERDÓN DE DIOS.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue May 17, 2012 8:04 pm

jok escribió:"Queremos que nuestras empresas se internacionalicen", afirmó Moreno desde Angola
http://comex.iprofesional.com/notas/136 ... sde-Angola

jajaja, que pe** en la cabeza tiene esta gente por dios

Si, se internacionalizaron, las compraron los capitales extranjeros. Que manera de hacer las cosas mal. Este es el modelo productivo?. Este artìculo se pùblico hace varios años.

Los argentinos perdieron 30 empresas líderes


--------------------------------------------------------------------------------
Con el "modelo productivo" los argentinos perdieron unas 30 empresas líderes

Las hamburguesas Paty, la cerveza Quilmes y las zapatillas Topper son una pequeña muestra de marcas controladas por firmas extranjeras. Brasil se hace fuerte y continúa con su avanzada sobre las compañías locales. Ahora apunta sus cañones a La Serenísima. ¿El país seguirá perdiendo símbolos?






Tras siete años de un modelo productivo basado en un tipo de cambio competitivo, el "sueño" que impulsaron las dos últimas administraciones de contar con una industria nacional fuerte y con marcada proyección a nivel internacional, no logró madurar.


Sucede que gran parte de las marcas más tradicionales del país, las verdaderas naves insignias que supieron darle una identidad clara al "made in Argentina", en la actualidad están controladas por capitales extranjeros.

Este fenómeno de desnacionalización, lejos de ser un hecho aislado, es una tendencia que avanza a paso firme. Según especialistas consultados por iProfesional.com, el traspaso de compañías locales mantiene su curso y podría profundizarse durante la segunda mitad del año.





Ropa, cemento, carne, acero, telefonía móvil, alimentos, bancos, materiales para la construcción y combustibles, son algunos de los numerosos segmentos considerados estratégicos para la economía de un país que hoy aparecen controlados por capitales foráneos de manera parcial o total.

Loma Negra, Paty, Quilmes, Bieckert, Palermo, Imperial, Topper, Flecha, Acindar, Blaisten, Milkaut, Disco y hasta Pago Fácil son algunos de los tantos ejemplos.

El traspaso de firmas locales a corporaciones externas es preocupante, según la visión de empresarios y analistas locales. Tal es así que el Centro de Estudios para la Producción (CEP) del Ministerio de Economía, dio cuenta que del centenar de compañías que se vendieron durante 2008, el 66% fueron adquiridas por capitales extranjeros.





Además, la tendencia, que cobró mayor velocidad a partir del año 2000, contará con un nuevo ejemplo, si finalmente se concreta lo que hasta ahora es una negociación incipiente: la venta de la simbólica La Serenísima al gigante brasileño Brasil Foods, compañía surgida hace muy pocos meses producto de la fusión entre Sadia y Perdigao.

Avanzada
Más allá de la crisis global, Brasil sigue y seguirá pisando fuerte, buscando hacerse con marcas líderes en sectores claves de la economía local. A punto tal que la soja argentina ya tiene parte de ADN brasileño: recientemente, Investimento em Participacoes compró un porcentaje de Los Grobo, una de las principales compañías agropecuarias del país.





Sin embargo, la avanzada de Brasil no sólo se limitó al "yuyito". También venía dejando su sello en otros rubros claves como el siderúrgico, alimenticio, textil, cementero y bancario.

* Siderúrgico: merced a los movimientos comerciales de la firma ArcelorMittal. A principios de febrero de 2008 dicha compañía aumentó su control sobre la Acindar, de la que ya poseía el 64.5% de acciones. Vía su representación en Brasil, el gigante pasó a dominar el 99.5% de la tradicional empresa argentina.

* Alimentos y bebidas: en el negocio de la cerveza, Quilmes controla el mercado con una participación superior al 80%. El dato a destacar es que desde 2002 pertenece al coloso cervecero InBev, una compañía de capitales belgas y brasileños.

Por otra parte, en 2007 se profundizó la extranjerización de los frigoríficos con la compra de Quickfood –productor de las hamburguesas Paty– a manos de Marfrig y JBS-Friboi, también oriundas de Brasil.

-¿Quién es Marfrig? Es un jugador brasileño de gran peso mundial. Tiene plantas en tres países y faena 21.100 cabezas diarias, casi la mitad que lo que se mata en toda la Argentina.

-¿Quién es JBS-Friboi? es la nave insignia de la industria frigorífica del país vecino, al tener la mayor capacidad de faena del mundo (47.100 cabezas por día).

* Textil: agosto de 2007 fue el mes elegido por el gigante textil Grendene para concretar su desembarco en la Argentina con la compra del polo industrial de la ex Gatic.

Grendene, a través de su subsidiaria Vulcabras, invirtió u$s60 millones junto a Indular, hasta 2007 la dueña de esas fábricas. Tiene la licencia de la marca Reebok para la región, con lo cual transformó a Coronel Suárez en el principal centro de producción de calzado deportivo.





En octubre de ese año se dio la gran operación en este rubro: la compra de Alpargatas por parte de Camargo Correa en una suma cercana a los u$s51,7 millones.

Alpargatas era dueña de Topper, Flecha y Pampero, y fabrica indumentaria para otras importantes empresas internacionales deportivas, por lo cual la adquisición claramente asumió la posición de estratégica para la empresa brasileña.

* Cemento: Camargo Correa se hizo de Loma Negra y pasó a controlar la porción más grande del cemento que se produce en la Argentina a partir de abril de 2007.

* Servicios: en el sector servicios se dio la compra del banco del Buen Ayre por parte del Itaú.

Brasil no fue el único país que vino de shopping
El proceso de desnacionalización no sólo fue aprovechado por el país de Lula.

México hizo lo propio. El magnate Carlos Slim adquirió la compañía de celulares CTI, Ertach y Techtel. A la par, la también azteca Televisa pasó a manejar las acciones de Editorial Atlántida.





Chile, caracterizado por su desarrollo de políticas a largo plazo, también entró en el juego. La trasandina Cencosud se quedó con la firma de materiales de la construcción Blaisten, al tiempo que desembarcó en distintos puntos del país con sus cadenas Jumbo e Easy. Además, controla supermercados Disco y Plaza Vea.

En tanto, Falabella hizo lo propio adquiriendo Pinturerías Rex.

En el sector alimentos, las cervezas Bieckert, Palermo e Imperial comenzaron a formar parte de la cartera de empresas controladas por el grupo chileno Compañía Cervecerías Unidas (CCU).

Otro movimiento se dio cuando la tradicional firma láctea Milkaut pasó a manos de Bethia, también del país vecino.

Perú fue otro que vino con el carrito de compras: es así como la empresa de alimentos Alicorp pagó u$s65 millones por The Value Brand Company, que en la Argentina comercializa la línea de cuidado del cabello Plusbelle, los detergentes Zorro, y el lavavajillas Cristal.





Si de facilitar el pago de servicios se trata, también emerge el nombre de otro país. La estadounidense Western Union adquirió Pago Fácil, hasta ese momento controlada por el Grupo Macri.

Estos son algunos de los casos que sirven para ejemplificar cómo el modelo productivo, que fue impulsado tras la crisis, no pudo materializarse. De hecho, pocas empresas argentinas hicieron lo propio adquiriendo firmas extranjeras.

Desembolsos, aterrizajes, participaciones, fusiones, compras totales y más inversiones. ¿Se mantendrá la tendencia? ¿La desnacionalización continuará con este ritmo de cara a los próximos meses?





Brasil, el gran jugador
A la hora de evaluar quiénes son los más agresivos en términos de inversiones a largo plazo en la Argentina, tal como quedó demostrado, Brasil aparece como el protagonista excluyente de la escena local.

Desde la devaluación hasta la fecha las empresas brasileñas llevan invertidos más de u$s8.000 millones en la compra de firmas argentinas.





¿Acentuará los desembolsos durante la segunda mitad del año? Pablo Rojo, economista y ex presidente del Banco Hipotecario, lo dá por descontado.

“Brasil se recuperó rápidamente de la crisis. Y cuenta tanto con liquidez como con capacidad financiera. Por ende, sus compañías disponen del suficiente respaldo como para poder mantener la política de expansión iniciada hace unos cuantos años”, dijo a iProfesional.com.

Rojo visualizó como muy viable la posibilidad de que La Serenísima también pase a manos brasileñas. “La empresa está muy barata. Y las políticas impuestas por Moreno no tienen mucho futuro. La venta no es más que una apuesta hacia delante, porque la política de regulación de precios ha profundizado el momento crítico de la firma”, aseguró.





Para Jorge Castro, analista internacional, la permanente apuesta del país vecino tiene sustento en el conocimiento que esos empresarios tienen del rumbo económico local. “En Brasil saben que cuando la Argentina adquiere un poco de estabilidad política, económica y social, su economía tiende a crecer por encima del promedio mundial”, comentó.

“Por eso ellos invierten mucho y a largo plazo. Dan por hecho que habrá un momento económico malo en la Argentina y uno sucesivo muy bueno. Entienden y dan por descontadas las crisis, pero también el crecimiento inmediato”, aseguró Rojo.

En un tono similar, el economista Tomás Bulat sostuvo a iProfesional.com que “ahora que está volviendo el financiamiento, la desnacionalización puede llegar a intensificarse”.





“Las empresas argentinas no tienen respaldo para mantenerse con solvencia. La multiplicidad de impuestos que domina la escena local, el no pago de reintegros a las exportaciones, y otros mecanismos de ahogo financiero deja las compañías locales en una situación muy delicada. Eso le abre la puerta a los inversores externos, principalmente a los brasileños”, puntualizó.

¿Por qué Brasil? Según Bulat, el país vecino tiene, en principio, una estrategia de expansión orientada a diferentes mercados en todo el mundo. Y no le teme a los grandes desembolsos de capital.

“Brasil compra una empresa grande en Canadá, luego otra en la Argentina, donde está todo muy barato. O sea, no tiene ningún problema en hacerlo. Y las condiciones existentes casi obligan a los empresarios argentinos a vender”, destacó.

Castro explicó el por qué de esta avanzada y dio su pronóstico: “Los activos de la Argentina, a pesar de la recesión mundial, tienen un valor muy por debajo del promedio mundial. Muchos ven esa potencialidad, pero la clave pasará por Brasil. Ellos dan por descontado el riesgo argentino, y por eso compran a los grande y a largo plazo. Y lo seguirán haciendo”.


Fuente: iProfesional.com


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, car.1970, chinohayunosolo, Cohiue, Danver, edgardonu, El AGUILA, El mismísimo, el_Luqui, elcipayo16, ElCorredorX, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], J.E.D., Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, napolitano, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 1045 invitados