martin escribió:Lo más gracioso es que si te apalancaste en un 50% (que es más o menos el nivel que yo aconsejo caucionarse como máximo), a comienzos del año, pagando un 16% de caución incluído los gastos ( en mi caso mi promedio sumando costo de caución estuvo en 14% anual promedio) la palanca te sirvió para maximizar en algo las ganancias. Ni hablar si parte de tu posición la fuiste lanzando cubierto en ciertos momentos como muchas veces aconsejé yo durante el año.
Acá, alexis, los únicos que perdieron guita son los que se apalancaron mucho más de lo aconsejable en máximos del año y los que compraban lotes alegremente mientras algunos le aconsejábamos que tengan mucho cuidado con ese tipo de estrategia donde la variable tiempo es crucial y tenes en contra el time decay.
Hay muchos que se subieron cerca de maximos y se caucionaron a mas del 70% pensando en los pronosticos de mas de 20.
Con las caidas que hubo desde Agosto muchos, no solo rookies, tuvieron que salir obligados y les fue mal.
Vuelvo con lo de la volatilidad, que le cabe a casi todos nuestros activos como riesgo argentino. O sea, riesgo K.
A pesar de todo, creo que el 2012 va a a ser un buen año para las bolsas.