Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié May 18, 2011 11:01 pm

Ahora si:
http://www.sudesteagropecuario.com.ar/2 ... ilobolsas/

Como siempre Alea, va con onda.
Sds.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié May 18, 2011 10:54 pm

Gramar escribió:Tiene un par de años la noticia :100:

Estaba escribiendo lo mismo. Sorry
Pero el otro dia vi x algun lado que crecia.
La sigo buscando

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Mié May 18, 2011 10:50 pm

alexis escribió: Te voy a contradecir.

http://www.lanacion.com.ar/570671-se-co ... silo-bolsa

Tiene un par de años la noticia :100:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Mié May 18, 2011 10:48 pm

Aleajacta escribió:No tengo relación con cerealeros, pero apostaría a que bajó el uso/venta de silobolsas.

Te voy a contradecir.

http://www.lanacion.com.ar/570671-se-co ... silo-bolsa

turkini
Mensajes: 8816
Registrado: Jue Nov 05, 2009 10:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor turkini » Mié May 18, 2011 10:40 pm

El_Ronin escribió:Gracias aleajacta........me lo leo mañana bien detenidamente......ahora me estan llamando...jejeje

Si le preguntaba a Bada que opinaba de esta fuga de capitales......supongo que tiene mas experiancia que yo.....queria saber si esto ya lo lo vio antes ?....o es nuevo ?.......como sigue ? en que termina ?

Igual si sabes algo sobre esto ...se agradece tu comentario...

Muy bien incursionando en Renta Fija Ronin, cuando compres algo avísame.

P.D yo estoy en cupones pero le tengo ganas al PARP

Abrazo

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié May 18, 2011 10:38 pm

El Ronin, lo de la fuga de divisas cada tanto lo veo desde que nací. Las fugas en Argentina (en la mayoría de los emergentes) se dan cíclicamente, tanto por motivos locales como externos.

Proyectar la tendencia actual no sería muy correcto porque sería suponer que el BCRA no hará nada. Pero puede devaluar algo más, puede vender más dólares futuros, puede aceptar tasas Badlar más altas...

Creo que el alza coincide con las liquidaciones de expos de cereales, el fin del QE2, el hecho de que CFK ganará y, si profundizara el modelo, tal vez crearía una Junta Nacional de Cereales, establecería más controles de capitales o vaya a saber uno qué.

No tengo relación con cerealeros, pero apostaría a que bajó el uso/venta de silobolsas.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié May 18, 2011 10:23 pm

El_Ronin escribió:Bada que opinas de esta salida de fondos del pais...y de la reduccion del volumen de la bolsa como consecuencia de eso ???

No soy Bada, pero dos gráficos (RONIN, puse un gráfico para vos más abajo de paridades del PR13, ¿podés hacer algo con él o precisás trabajar con la serie de números?).

Imagen
Veo que de cuatro variaciones de fuga de capitales 1T vs 2T, solo en 2008, el año de la crisis, la fuga creció mucho.

Imagen
La pendiente de superávit comercial acumulado se la ve bastante cosntante. Pero algo menor desde el 3T de 2010. De hecho, si la serie fuera más corta, este cambio de pendiente sería más obvio (porque el acumulado sería menor).

http://www.analyticaconsultora.com/web/index.php/idea/2

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié May 18, 2011 10:06 pm

profiterol escribió:Estimado Aleajacta: éste es un cuadro que me facilitó gentilmente Jotabe, que contiene las viscicitudes de los IPI y IPC según INDEC, desde 1994 y Bein e INDEC desde 2007. Lo encuentro muy ilustrativo, atento la falta de certeza estadística. Quizá graficado sea de lectura más simple. Como ya esto de discutir si la información es correspondiente se hace muy repetitivo, , estoy tratando de tener algun criterio respecto a su coherencia. Hay relaciones allí que pueden ser ilustrativas...Saludos.-

Imagen

Profiterol , me hiciste trabajar. Por ahora, el gráfico de IPC e IPI del INDEC (La intervención empezó en enero de 2007).

Imagen

En los ´90, la correlación IPI y PCI se ve estrecha. En los ´00, la correlación se ve menor.
Pero en los ´90 los niveles son más bajos: es lógico que la dispersión sea menor.
Otra diferencia es que en los ´90 la economía era más abierta que ahora, había menos precios regulados, etc. La relación también es esperable que fuera más estrecha.
Una tercer diferencia es que en los ´00, el peso de los commodities en el PBI lo supongo mayor que en los ´90. Esto en parte debería corregir el efecto anterior, ya que son precios de mercado.

La soja y demás tuvieron precio altos en casi todo 2008, y precios bajos en mucho de 2009. Si esto influyera bastante en el IPI, por efecto directo e indirecto, el de 2011 debería ser alto, y parecido al de 2008.
De hecho esta es la única conclusión útil que veo por ahora en estos datos (para el cálculo del pago de las UVP en 2012).

***

Ya que estamos otro gráfico de datos viejos:

Imagen

La ventaja del PBI per cápita es que normaliza en parte una serie de PBIs. Como subtítulo puse algunos datos.

La mediana + Crecimiento de la población es 3,1%. Justo por encima del requisito a partir de 2014.
Esto es muy alentador: uno puede decir que a partir de 2014 se pagaría un año sí y un año no, en base a una historia de cinco décadas. Si por este motivo la TIR imaginaria de las UVP tendiera a ser el doble que la de un bono + un plus de impago (a diferencia de los bonos, los cupones no tienen valor técnico) sería bastante lógico a partir de entonces.

Sigo mirando. Saludos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mié May 18, 2011 9:49 pm

bada te deje una pregunta en caralibro.
gracias

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Mié May 18, 2011 8:40 pm

Bada escribió:proximamente con otro anuncio hare una estimacion del cer para el pr 13 y demas bonos con cer ( estoy en este y pre 9 ) al 2014

si ya se es muy lejos pero nunca me achico a la hora de estimar con datos confiables.....lo hice una vez y otra y muchas mas.....jajajajajj


No se si sirve, pero lo que advertí, amigo Bada, en una primer lectura del cuadro que copié es:

a) que desde 2007 en adelante siempre el IPI es mayor al IPC (INDEC); (soprende la proporciòn del 2008)

b) en el caso de Bein o los IPI guardan mayor proporción con las variaciones de los IPC e implican una relaciòn inversa a la del INDEC,es decir que los IPI son menores a los IPC.

Esto demuestra la manipulación del IPC INDEC, y como afecta la cotización del pr 13, cuya renta final estará ligada directamente al futuro de dicha manipulaciòn y a la manera que se correlacionen los índices con el supuesto aporte del FMI, teóricamente a partir del 2013.-

Es de notar, por otra parte, que el affaire de Strauss Kahn, si lleva al cambio de la autoridad máxima del FMI, puede implicar algún efecto en todas estas cuestiones.-


Volver a “Foro Bursatil”