Great Pek escribió:yo veo que algunos hablad de "el consumo, el consumo" pero y "el ahorro?" un pais sin ahorros, es un pais sin futuro, sin inversiones, y un pais cuya moneda de desprecia 30% anual, no se puede ahorrar...modelo cortoplacista a full....vamos a ver a quien le hechan la culpa si es que ganan....
Ayer veia en el cronista una nota donde mencionaba que el Abril, la Bolsa tuvo su volumen mas bajo en muchos meses. Y a precios del doble que en 2010.
El credito es virtualmente usurario, con tasas de descubierto con acuerdo que no bajan del 5% mensual + Iva. En tarjeta de credito es peor todavia, igual que en prestamos personales.
Los prendarios todavia existen a tasas bajas porque en su mayoria los dan las financieras de la automotrices, subsidiando implicitamente la venta de autos y compensando con lo que cobran de gastos y seguros.
El credito hipotecario no existe. Salvo uno que otro de bancos publicos a tasa subsidiada, no hay forma.
Por ultimo, sigue habiendo fuga de capitales, por eso Moreno esta a full apretando para cuidar los u$.
Pero como la gente no es estupida, sabe que ahorrar en nuestra moneda es pesimo negocio. Ni siquiera el u$ te cubre porque la tasa de deva es mucho menor a la inflacion.
Pero peor de que el mercado de capitales languidece, es que cada vez la oferta de bienes disminuye mas por la falta de inversion, competencia y por el cierre de importaciones. Esto nos garantiza inflacion estructural por mucho tiempo.
Sds.