Títulos Públicos
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4369
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Volviendo al tema de los bonos en dolares
Escuche no muchas veces, que algunos bonos provinciales los habian pagado en pesos, tambien que a una persona del sur, le pasaba lo mismo salvo que los venga a cobrar a capital.
Nunca me paso que un bono en dolares no me lo pagaran en dolares, alguno tiene un dato cierto que haya pasado, por ahi fue una avivada del custodio?. Sì me pasa que en un Agente de bolsa me demoran una semana porque los tienen que pedir a capital.
Escuche no muchas veces, que algunos bonos provinciales los habian pagado en pesos, tambien que a una persona del sur, le pasaba lo mismo salvo que los venga a cobrar a capital.
Nunca me paso que un bono en dolares no me lo pagaran en dolares, alguno tiene un dato cierto que haya pasado, por ahi fue una avivada del custodio?. Sì me pasa que en un Agente de bolsa me demoran una semana porque los tienen que pedir a capital.
Re: Títulos Públicos
No ves mejor la de julio 15,50 ?
Hasta mañana que descansen
Hasta mañana que descansen
Re: Títulos Públicos
Guillermo, yo no la tengo clara, menos re clara. Leyendo, pensando, conversando voy aprendiendo hoy lo que era útil saber ayer.
Re: Títulos Públicos
Guilermo Alejacta
Muchas Gracias! Digamos que mi perspectiva es a largo plazo, por tanto me parece que no es malo, pero comparado con el tvpp tvpy los prefiero, o por ahi la movida sea esperar un poco en cupon y luego pasarse a estos...solo decidir...
Buenas Noches y que descansen, pablo
Muchas Gracias! Digamos que mi perspectiva es a largo plazo, por tanto me parece que no es malo, pero comparado con el tvpp tvpy los prefiero, o por ahi la movida sea esperar un poco en cupon y luego pasarse a estos...solo decidir...
Buenas Noches y que descansen, pablo
Re: Títulos Públicos
Pablo (Silverado), acá me explicaron dos veces lo que preguntás (lo que me hizo doblemente adobe a Mr Gekko): para que un bono que no paga intereses mantenga su TIR, el precio debe subir el mismo % que su TIR (esto es por cómo se calcula la TIR).
Como además PR13 capitaliza por CER, su TIR nominal total es...
[(1 + TIR nominal) * (1 + variación CER anual)] - 1
Y esa debería ser la suba de precio si el bono tiene la misma TIR dentro de un año que la TIR actual.
Como además PR13 capitaliza por CER, su TIR nominal total es...
[(1 + TIR nominal) * (1 + variación CER anual)] - 1
Y esa debería ser la suba de precio si el bono tiene la misma TIR dentro de un año que la TIR actual.
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:SIVERADO
sucede que cada caso es distinto, yo venia con caucion del 70% y la fui bajando, y me deshice de cupones lanzandolos a abril, mayo y junio.
luego equilibre cartera con ae 14 y pr 13.
pero por ej, hoy vendi los ae 14 para comprar lotes tvpp octubre.
es decir, cuando puedo voy pasando un 20 a 30% de la cartra a algo estable, pero ante una baja grande tiendo a buscar alguna oportunidad.
pero fijate que el pr 13 va capitalizandose dia a dia, otros foristas tiempo atras estimaban que podia andar en $270 a $280- el valor tecnico cuando empiece a pagar en el 2014.
hoy el valor tecnico creo q ronda los $213-
Me abuso de tu paciencia, pensaras soy un adobe boy(no estas lejos), el valor tècnico es lo que deberìa valer hoy 213 ? entonces si se estima que en 2014 va a valer 270 el porcentaje a subir es mucho mayor, tiene mas recorrido masde 100 % en 3 años. Gracias y discupa el abuso..
Re: Títulos Públicos
ale, tu historia apasionante.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Títulos Públicos
Hola Alejacta, Saludos! pablo
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:SILVERADO
yo compre hace unos 15 dias el PR 13 a $126-, por todo lo que se hablo del sinceramiento del cer, si bien ahora esta en $120- creo que no es mala apuesta a largo plazo, porque tiene una tir del 20%, me gusta para equilibrar la cartera.
Gracias por contestarme y por tu tiempo, una cosa mi agente usa las mismas palabras que vos, y me reconmendò este bono pero a mi me gusta mas el tvpp, de los cuales tengo, pero vos mismo lo decis, y es el planteo que me hago si tiene una tir de un 20% tiene menos perspectiva que el cupon, ponele con suerte a fin de año el pr13 estara en 145, esta mal mi cuenta?
Re: Títulos Públicos
Parece que el primero en acuñar el concepto de “ilusión monetaria” fue un tal Keynes, aludiendo a que los hombres perciben mejor/valoran más las subas de salarios nominales que las subas de salarios reales.
“La ilusión monetaria” es también título de un libro de un tal Fisher, el mismo que discurrió una de las ecuaciones que adornan el pie de las páginas 5, 6 y 7 de los “Informes Diarios” del IAMC. Donde leo:
“A los efectos de hacer comparables las distintas tasas de rendimientos, se debe convertirlas a una tasa real en pesos teniendo en cuenta las siguientes equivalencias:...”
...Y le siguen dos fórmulas, una para convertir la TIR en pesos nominales en TIR en pesos reales; la otra para convertir la TIR en dólares nominales en TIR en pesos reales.
Un problema obvio cuando quiere aplicarse estas fórmulas es que los bonos CER ya no miden expectativas de inflación (sino de IPC gubernamental). Por lo que el sistema de precios no cumple su función de dar información de los agentes económicos a los agentes económicos sobre la inflación que esperan. En cambio, ese concurso de belleza ahora solo se refiere a especular qué número quiere ponerle al IPC.
La solución argentina al combo "controles + inflación" ha sido siempre “pensar en dólares”. Pero ahí surge otro problema, menos popular en estas pampas, y es que el dólar se devalúa en el mundo –y lo seguirá haciendo.
* Como prueba de la devaluación pasada están las cotizaciones de monedas, de todo tipo de commodities, de acciones y de bonos de USA atados a la inflación de USA.
* Como testimonio de la devaluación futura están las palabras de autoridades del FMI, los pronósticos de sus equipos económicos, las palabras de las autoridades monetarias de USA, las expectativas de mercado de las tasas de interés futuras.
La ilusión monetaria es creer que con 100 dólares hoy + 10 dólares dentro de un año compraré lo mismo que podría comprar hoy con 110 dólares, en cualquier lugar del mundo.
Ni hablar del peso, que se devalúa nominalmente respecto al devaluado dólar.
**********
Algunos números al 26 de abril de 2011
Dólar Banco Nación ... 4,08 pesos
Dólar CCL (implícito por diferencia de precios de bonos locales acá y afuera) ... 4,28 pesos
Dólar blue ... 4,29 pesos
Riesgo país Argentina ... 564 puntos básicos
CDS, Argentina, 5 años ... 597 dólares
Tasa caución a 30 días ... 11,68%
Tasa Lebac a 10 meses ... 12,17%
Tasa inflación mundial FMI ... 4,20%
Tasa inflación mundial BPP ... 5,45%
Fuentes: IAMC, O J Ferreres, Bloomberg, Reuters, Billion Prices Project
******
Alexis, Julio, Silverado, Puma y Sramos, gracias y saludos.
“La ilusión monetaria” es también título de un libro de un tal Fisher, el mismo que discurrió una de las ecuaciones que adornan el pie de las páginas 5, 6 y 7 de los “Informes Diarios” del IAMC. Donde leo:
“A los efectos de hacer comparables las distintas tasas de rendimientos, se debe convertirlas a una tasa real en pesos teniendo en cuenta las siguientes equivalencias:...”
...Y le siguen dos fórmulas, una para convertir la TIR en pesos nominales en TIR en pesos reales; la otra para convertir la TIR en dólares nominales en TIR en pesos reales.
Un problema obvio cuando quiere aplicarse estas fórmulas es que los bonos CER ya no miden expectativas de inflación (sino de IPC gubernamental). Por lo que el sistema de precios no cumple su función de dar información de los agentes económicos a los agentes económicos sobre la inflación que esperan. En cambio, ese concurso de belleza ahora solo se refiere a especular qué número quiere ponerle al IPC.
La solución argentina al combo "controles + inflación" ha sido siempre “pensar en dólares”. Pero ahí surge otro problema, menos popular en estas pampas, y es que el dólar se devalúa en el mundo –y lo seguirá haciendo.
* Como prueba de la devaluación pasada están las cotizaciones de monedas, de todo tipo de commodities, de acciones y de bonos de USA atados a la inflación de USA.
* Como testimonio de la devaluación futura están las palabras de autoridades del FMI, los pronósticos de sus equipos económicos, las palabras de las autoridades monetarias de USA, las expectativas de mercado de las tasas de interés futuras.
La ilusión monetaria es creer que con 100 dólares hoy + 10 dólares dentro de un año compraré lo mismo que podría comprar hoy con 110 dólares, en cualquier lugar del mundo.
Ni hablar del peso, que se devalúa nominalmente respecto al devaluado dólar.
**********
Algunos números al 26 de abril de 2011
Dólar Banco Nación ... 4,08 pesos
Dólar CCL (implícito por diferencia de precios de bonos locales acá y afuera) ... 4,28 pesos
Dólar blue ... 4,29 pesos
Riesgo país Argentina ... 564 puntos básicos
CDS, Argentina, 5 años ... 597 dólares
Tasa caución a 30 días ... 11,68%
Tasa Lebac a 10 meses ... 12,17%
Tasa inflación mundial FMI ... 4,20%
Tasa inflación mundial BPP ... 5,45%
Fuentes: IAMC, O J Ferreres, Bloomberg, Reuters, Billion Prices Project
******
Alexis, Julio, Silverado, Puma y Sramos, gracias y saludos.
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:para mi quedo barato el PR 13
o mejor dicho cuan barato pensàs que està?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, Chuikov, deportado, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, ELViS_PRESLEY, escolazo21, frankcores, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Manuco0, Morlaco, rcabsy, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, trantor, uhhhh, Walther y 1469 invitados