incrédulo escribió:
Las ventajas a la isla fueron en su momento para poblarla por la amenaza de un conflicto con Chile (por más que haya un forista bastante ignorante que no lo entienda), hoy día nadie logra justificar esa política por otro motivo que no sea el voto de dos senadores. Hay lugares del país donde se podrían establecer políticas preferenciales con resultados mucho más significativo y menores costos.
Veremos en un próximo gobierno, con otro presidente y otro congreso, como sigue el tema.
Es cierto, la fomentar la industria en T. del fuego es como tener una parcela fertil al lado de una desértica, ambas sin cultivar y poner guita en la desértica. Siempre me pareció una tontería basado en un modelo geopolótico antiguo y reaccionario.
Pero esos procesos llevan un inercia importante (en mi opinión un poco más complejos que el voto de 2 senadores) y de hecho este modelo resistió los gobiernos de alfonsin, menem, d. rua y k. Incluso la política aperturista y desreguladora de Menem no pudo contra la isla. En ese sentido hay allí un punto a favor de Mirgor y digamos que es razonable pensar que esas ventajas impositivas se van a mantener.
De todos modos hay otras variables que me hacen ruido y con el tema de europa dando vueltas mmm..... por ahora no voy a comprar. En un tiempo no se (nunca se sabe) pero la cosa no me esta convenciendo.
Tampoco me convence el clima del foro. Esto está pasando de una polemica casi divertida y con algunos puntos interesantes a algo medio denso. Mejor dicho, tengo la impresión que hay historias densas detrás de esto y me hace ruido.