techgeek escribió:Muy interesante, tenés el enlace del articulo a mano ?
http://www.ambito.com/931631-lo-que-se- ... -las-mesas
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
techgeek escribió:Muy interesante, tenés el enlace del articulo a mano ?
DarGomJUNIN escribió:Todo lo que sea MERCADO DE DÓLAR FUTURO, se paga en PESOS por diferencia de cambio entre el CIERRE MENSUAL y el valor contratado.
Chumbi escribió:Piña. Vendiendo futuros el central, verdes que no tiene.
Talos00 escribió:El índice Cardiff, que ostenta más de 100 años de historia, un buen récord para adivinar techos de mercado en el mercado y que acaba de dar solo su sexta señal de venta desde 1895. Creado por Gray Cardiff (Sound Advice) el "indicador de riesgo de asesoramiento sensato" deriva de la relación entre el S&P500 y el precio promedio de una nueva vivienda en EE.UU. Por primera vez desde fines de los 90 y por sexta vez desde 1895, este indicador subió por encima del nivel 2.0 que representa una importante señal de venta de acciones. Su track récord amerita tenerlo en cuenta porque es uno de los pocos que le gana al mercado en el largo plazo (según Hulbert Financial Digest en los últimos 20 años la cartera modelo de Cardiff rindió 2.4% más que el S&P 500). En realidad lo que mide el índice es la lucha por el capital entre estos dos activos: cuando se eleva por encima de 2,0 significa que la bolsa absorbe una mayor proporción del capital disponible que las condiciones económicas pueden justificar y está en peligro de inminente caída. No sirve para anticipar el techo del mercado en el corto plazo pero en todas las ocasiones en que superó el 2.0 luego sobrevino un fuerte crash de más de 50%. Por ejemplo, en 1998 fue la última vez que superó 2.0, y recién en marzo 2000 estalló la burbuja puntocom. Este índice lo usan para identificar los comienzos y finales de los llamados "Súper Ciclos" que generalmente duran una década o más. El actual Súper Ciclo, según Cardiff, comenzó a principios de 2009, cuando el indicador alcanzó un mínimo de 0,77, apenas un tercio de su nivel actual. Otra implicancia de este índice es que además de que las acciones tienen un riesgo particularmente alto en este momento, los bienes inmuebles se han vuelto relativamente atractivos.
Interesante reseña! Que opinan?
paisano escribió:A mi no me dan esos valores, las cuentas las hago asi
1- Plazo 98 días, interés 3% mensual
$1000 x (1 + 3%)^(12 x 98/360) = $1101.37
1101.37/995 = 1.1069
TNA = (1.1069 - 1) x 365/98 = 39.82% (ellos dicen 42.14%)
2- Plazo 217 días, interés 2.85% mensual
$1000 x (1 + 2.853%)^(12 x 217/360) = $1225.40
1225.40/995 = 1.2316
TNA = (1.2316 - 1) x 365/217= 38.95% (ellos dicen 39.74%)
Matu84 escribió:Se pagan en pesos, no hay que desembolsar dolares
Chumbi escribió:Piña. Vendiendo futuros el central, verdes que no tiene.
Chumbi escribió:Lindo volúmen está metiendo los futuros del verde.
guilleg escribió:A mi me da 39.81% la corta y 41.14% la larga. La corta son 98 días.
copero escribió:Verdes en el banco de Fantino 31,25.
Había cerrado ayer 30,95...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chelo, come60, DAG, El Calificador, el indio, elcipayo16, Erne530, falute, Fulca, Gabye, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Gua1807, Gusbull, GYCCO39, hernan1974, iceman, Itzae77, jose enrique, kechi, ljoeo, MAGNANIMO, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nosoysuperman, notescribo, nucleo duro, Peitrick, picadogrueso, Pirujo, rolo de devoto, samas, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Stalker, stella, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, titán2 y 782 invitados