Shakespeare escribió:Yo dije en su momento y con relaciòn a los cupones pbi, que en el 2009 el paìs no crecerìa (creciò mentirosamente 0,9) pese a los planes keynesianos de obra pùblica post afjp de atrevido. Y digo que en el 2010, el paìs tendrà crecimiento anèmico, suponiendo un contexto màs o menos favorable como el de hasta ahora, aùn con los valores del cierre desoja hoy...crecerà menos del 3,3% que paga el cupòn.
Shakespeare escribió:Con una inflaciòn del 20/25% un deslizamiento del dòlar del 10% es pòco. Y lfo que hay que mirar es que el green no se revalùe un poquito màs y se estacione en esos precios, rango 1,30/1,35 contra el Euro.
En la actual etapa, deberàn defender las reservas y no vender dòlares baratos. Cuando demuestren mejores indicadores econòmnicos, la moneda sòla se revaluarà.
Pensà que gran parte del gasto pùblico es inelàstico y sòlo en materia jubilatoria, la movilidad te da un 17 o 18%.
Enmateria salarial, tendràs un 20% en los empleados pùblicos.
Nunca te pusiste a pensar por què Nèstor se niega sistemàticamente a liberar tarifas y ajustar el gasto? Sabès lo contractivo que serìa eso para la actividad econòmico y ni hablar en materia de chances electorales?
eso que decís son dos bombas.
Sobre todo lo ultimo porque la lógica es contundente en demasía. La depreciación de las monedas vecinas + precios internos ajustando al 18-20% (ya hoy el anualizado da eso para bienes de consumo) + expectativa de depreciación del 10% (sin posibilidad de depreciar mas sin generar daño)+ crédito interno, dígase emisión, destinada íntegramente para financiar el gasto del gobierno + la fuga anual que se espera, puede resultar complicado de manejar.
Yo no minimizaría el poder de fuego del apriete, moreno en 2009 paro importaciones por 10 mil millones.
La gente minimiza el ahorro, pero ahí esta la clave. El ahorro representa mas del 50% del PBI, sea por medio de exportaciones o por medio de la inversión interna bruta (56+65) + lo que el gobierno utilice de las reservas, el banco nación, el anses para gasto corriente. Y el ahorro se caracteriza por la volatilidad. Un mal trimestre en los activos cotizados y el trimestre siguiente ya tenes ajuste de actividad. No minimicen eso...