Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Bull19
Mensajes: 95
Registrado: Mié Ago 15, 2018 7:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bull19 » Sab Sep 01, 2018 2:15 pm

Evilsito escribió:pero la cuotaparte del fondo no refleja la expectativa cualitativa de qué va a pasar de acá a 5 años
la cuotaparte del fondo refleja la psicología de los cuotapartistas (que es totalmente irracional e influenciable) y las acciones que el administrador tiene que llevar a cabo en consecuencia.
si los cuotapartistas están todo el tiempo rescatando para llevarse los billetes del banco (que es lo que están haciendo), las cuotapartes van a seguir cayendo hasta que haya un mínimo de estabilidad
no tomes mis palabras como criterio para decidir nada porque estoy aprendiendo nomás. pero probé con FCI de lebacs y pasaba eso, la gente salía del fondo para comprar dólares y bajaba la cuotaparte. después con el de dólares es igual. lo que no sé es, si querés salir, cuál sería el mejor momento para salir.

Es verdad lo que decís la cuotaparte baja porque la gente rescata el fondo para irse a los verdes pero supongo que si que cuando calme un poco y si los bonos que son Elbas principal activo de este fondo empiecen a ser atractivos seguramente conenzara a haber mas suscriptores y la cuotaparte debería subir o eso espero. Me canse de hablar al fondo para ver si tienen alguna estrategia y solo me dicen que es pensado a largo plazo pero te digo que con lo que bajo en estos meses de seguro tendré que esperar muchos años para recuperar. Saludos y gracias por el aporte.

Bull19
Mensajes: 95
Registrado: Mié Ago 15, 2018 7:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bull19 » Sab Sep 01, 2018 2:09 pm

chango_gol escribió:La verdad es que en estos momentos es mucho mejor y más rentable tener el bono real que cuotapartes de un FCI. Si los bonos bajan de paridad (precio), bajan las cuotapartes. Muchos ahorristas se asustan y rescatan, entonces el fondo tiene que salir a vender sus bonos a pérdida. Y esa pérdida te la comes vos, como cuotapartista.

Teniendo el bono real, si no llegamos al extremo del default y tu estrategia es tenerlos a finish, las fluctuaciones del valor del bono no te tienen que afectar demasiado: vas a seguir cobrando los cupones y el valor nominal al vencimiento.

Por otro lado, los FCI cobran gastos que en años de pérdidas, terminan impactando mucho en el valor cuota.

En fin, si son ahorros para largo plazo, mejor elegirte dos o tres bonos escalonados y comprar los bonos reales y no tener tu Plata en un FCI.

Saludos!

Gracias Chango gol !! Ya tengo bonos a parte del FCI pero bueno mientras me voy a comer la empomada y espero que dure poco.

Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamping » Sab Sep 01, 2018 11:20 am

frigerito escribió:
¿Sos un pelotu///do macrista?????????????
Me parece que sí.
¿Porqué te esmeras tanto en defender al pelotu///macrismo del recontraorto que nos está endeudando y fundiendo?
¿No serás un sore////te troll del pelotu/// h de p de Marcos Peña?
Que te la den por el or////to hernan1974.

Estimado frigerito, no se habia visto semejante maltrato en este foro por décadas. Esta nervioso? Calmese, respire profundo. Salga a caminar, cuente hasta mil. Corra 10K, putee al aire libre, luego regrese. Aqui se habla con respeto, tranquilidad, y de Finanzas.

Enviado mediante Tapatalk

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Sep 01, 2018 10:36 am

frigerito escribió:Titulares del blog Ramble Tamble
ya sucede lo obvio
Los saqueos del hambre: la crisis se siente en distintos puntos del país

En las provincias de Mendoza y Chubut se registraron episodios donde grupos de personas entraron a los locales para buscar comida.

Frigerio querido, pareces troll KK. Anda por favor con tus comentarios al foro de política, no ensucies este foro que por ahora se puede leer.

hernan1974
Mensajes: 14625
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Sab Sep 01, 2018 10:20 am

frigerito escribió:¿Sos un pelotu///do macrista?????????????
Me parece que sí.
¿Porqué te esmeras tanto en defender al pelotu///macrismo del recontraorto que nos está endeudando y fundiendo?
¿No serás un sore////te troll del pelotu/// h de p de Marcos Peña?
Que te la den por el or////to hernan1974.


Jajajaja hablar mal de los kukas o peronchos no me hace macrista. Podes leer todas las críticas q le hago en este foro.
Estas muy nervioso, relájate y disfruta besos

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Sab Sep 01, 2018 9:30 am

A pesar de los números de acciones y bonos ayer fue un día oscuro: salida de depósitos importante de minoristas y el comienzo de saqueos en Mendoza y Chubut.
Si no hay cambios bruscos de gabinete con plan de shock el dólar romperá el techo de 42 fácilmente con descalabro de todo. Si hay plan de shock correcto también subira pero estabilizará.

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Sab Sep 01, 2018 9:00 am

DarGomJUNIN escribió:Cada 100 DICA paga (semestral) 8,28 % anual pero sobre base acumulada (intereses capitalizados) de 140,2036 % = real 11,61 % anual. :D

jmario escribió:Exacto. No esta demas aclarar para el que busca renta que esa tasa no es real ya que depende cuantos dolares necesito para comprar 100 dica. hace 2 dias aprox. 109 verdes, hoy u$114 por lo tanto hay que ir viendo día a día. Solo conseguiría el 11,61% si el dicaD cotizara a 100 dolares. Todo aprox. para no complicar con los intereses corrido, etc.

Hola, si lo considera que busca renta si hubiera comprado ayer el dicaD a 114,15 hasta el 31/12/2018 cuando cobre el cupón de U$S 5,80 es el equivalente de haber hecho un plazo fijo a 122 días a una TNA de 15,20%, pero para esa fecha si el bono subió tenes una ganancia extra por apreciación de capital, y si bajo tendrías que ver cuanto bajo por si quedaste en perdida, igual, o con un poco menos de ganancia, y si vas hasta el fin suponiendo que no hay default tenes un plazo fijo que cada 180 día cobra 5,80 a una tasa TNA 10,30% sin considerar re-inversión del cupón para eso U$S 114.15 que pusiste (todo esto se cumple hasta que empiece a devolver el capital y no DEFAULT.

Esta muy tentador para entrarle, pero tengo un poco de miedo todavía

Salu2

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Sab Sep 01, 2018 8:24 am

nigrovader escribió:Bueno acá varios preguntaron si compro bonos y entro en default que hago. Quiero aclarar que estoy posicionado 100% en AA37 y cada tanto arbitro con DICA. De por si ayer me lleve unos cuantos AA37 con dólares de la comitente. Entiendo que el riesgo de un default puede estar en un 30% de acá a cinco años y en menos de 5% de acá a un año, pero las ganancias pueden ser interesantes...............................!

Hola, gracias por exponer tu idea y haberte tomado el trabajo de publicarlo, el tiempo dirá si tenes razón o no.
Salu2

saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor saeta40 » Sab Sep 01, 2018 8:15 am

garralaucha2 escribió:LLEGO LA HORA DE COMPRAR


jaja si también saco el jp Morgan q había q vender , solo el Stanley dijo q las acciones de argentina se podían revalorizar en un 100% , mauri esta juntando enemigos por todos lados , le tiran municion gruesa de aca de afuera pero mientras peluca este de su lado vamos bien :115:

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Sab Sep 01, 2018 12:59 am

jmario escribió:Exacto. No esta demas aclarar para el que busca renta que esa tasa no es real ya que depende cuantos dolares necesito para comprar 100 dica. hace 2 dias aprox. 109 verdes, hoy u$114 por lo tanto hay que ir viendo día a día. Solo conseguiría el 11,61% si el dicaD cotizara a 100 dolares. Todo aprox. para no complicar con los intereses corrido, etc.

No olvidar la nueva renta financiera. LPMQLRMP :golpe:

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Vie Ago 31, 2018 11:13 pm

DarGomJUNIN escribió:Cada 100 DICA paga (semestral) 8,28 % anual pero sobre base acumulada (intereses capitalizados) de 140,2036 % = real 11,61 % anual. :D

Exacto. No esta demas aclarar para el que busca renta que esa tasa no es real ya que depende cuantos dolares necesito para comprar 100 dica. hace 2 dias aprox. 109 verdes, hoy u$114 por lo tanto hay que ir viendo día a día. Solo conseguiría el 11,61% si el dicaD cotizara a 100 dolares. Todo aprox. para no complicar con los intereses corrido, etc.

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Ago 31, 2018 10:31 pm

Como comenté hace unos días, miren por el lado del peronismo, la izquierda y los sindicatos, cuanta similitud entre hoy y lo del 2001.

Don Duhalde el salvador,

https://periodicotribuna.com.ar/20036-i ... halde.html

el resto de la carroña, hasta el Ricardito y el Cervecero están metido.

https://periodicotribuna.com.ar/20044-s ... anual.html

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Ago 31, 2018 10:18 pm

frigerito escribió:No tienen barro, no tienen calle, no tienen cultura, no tienen sensibilidad social, no saben de política, no saben de economía, de finanzas, NADA.

Sensibilidad social, me suena, donde fue que la escuché ..........

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie Ago 31, 2018 8:56 pm

nigrovader escribió:Bueno acá varios preguntaron si compro bonos y entro en default que hago. Quiero aclarar que estoy posicionado 100% en AA37 y cada tanto arbitro con DICA. De por si ayer me lleve unos cuantos AA37 con dólares de la comitente. Entiendo que el riesgo de un default puede estar en un 30% de acá a cinco años y en menos de 5% de acá a un año, pero las ganancias pueden ser interesantes.

Ergo, decidí analizar que ocurriría si en el 2001 hubiese tendría 100 dólares y tome tres escenarios (Para todos los casos tome como inflación mundial en dólares un 2% y por eso de un año al capital le resto un 2% después del cobro de los intereses):

1)me quedo con los dólares para siempre.
Acá observamos como año a año los dólares si bien siguen siendo 100 dólares nominales pierden el 2% de poder de compra x año

2)Compro bonos argentinos con esos cien dólares.
Este es el caso mas complejo, veamos como en el 2001 estaba todo bastante agitado los bonos se cotizaban bajo la par. Asumo que los 100 bonos valían U$S70. Eso me da un total de 142 nonimales. Al entrar en default y no pagar por un par años el valor de esos bonos en el mercado secundario baja mucho y solo se pueden vender todos a U$S 30 (por poner un ej). Luego viene el canje y acepto la quita mayor (66%) a cambio de un cupón alto (8.28) y también que me den los cupones pbi. Eso en 2005 me vale U$S47, luego a medida que pasan los años voy cobrando rentas(algunos se capitalizan), el valor del bono va aumentando y en algunas veces cobro el cupón del PBI. Obvio año por año voy restando la inflación mundial en dólares.

3)Compro bonos EEUU con esos cien dólares.
En este caso tome el supuesto que compre un bono de EEUU que paga un 3% anual y luego del pago del interés le resto la inflación.

Algo ha tener en cuenta. Acá estoy asumiendo el peor de los 'defaults' uno como el 2001 y ahí salimos de una convertibilidad sin dólares. Acá ya el dolar esta licuando el problema. Y en caso de que haya uno no creo que pasen tres años sin cobrar renta. Y dudo que hagan una quita del 66% .Como mucho de un 20-30%.

Pero aún asumiendo que sea tan grave como el 2001 ( le doy menos de un 1% de chances de acá a 10 años a uno tan duro como el del 2001) uno observaría que a cuatro años de empezar a cobrar intereses el capital, mas los intereses cobrados ya estoy igual que si me hubiese guardado los dólares. Y luego aumento mucho mas, en tres años más ya supero a los bonos de EEUU y luego a festejar.

Obviamente muchos me dirán, lo mejor es quedarse los dólares y luego con los nuevos bonos comprarlos en 2006/2005, pero si no entraste en 2001, porque lo harías en ese momento que también hay riesgo.

Lo importante es que a largo plazo aún comiendote un super default (2001) la mejor opción en esos tres escenarios es estar en bonos argentinos.
Lo único que lamento es no tener un depto disponible para venderlo y comprar mas bonos.

Vamos Argentina!! Vamos los Bonos!!

Los quiero mucho!

Gracias x compartir el analisis. Gran aporte

chango_gol
Mensajes: 150
Registrado: Mar Jul 24, 2018 10:21 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chango_gol » Vie Ago 31, 2018 8:41 pm

Bull19 escribió:Bien explicado me quedo tranquilo con los FCI en USD que tienen su mayor porcentaje en bonos soberanos y bonos provinciales en dólares? Porque la verdad que la comitente viene bajando feo muy feo la cuotaparte bajo un 20% en 4 meses y no se que hacer.

La verdad es que en estos momentos es mucho mejor y más rentable tener el bono real que cuotapartes de un FCI. Si los bonos bajan de paridad (precio), bajan las cuotapartes. Muchos ahorristas se asustan y rescatan, entonces el fondo tiene que salir a vender sus bonos a pérdida. Y esa pérdida te la comes vos, como cuotapartista.

Teniendo el bono real, si no llegamos al extremo del default y tu estrategia es tenerlos a finish, las fluctuaciones del valor del bono no te tienen que afectar demasiado: vas a seguir cobrando los cupones y el valor nominal al vencimiento.

Por otro lado, los FCI cobran gastos que en años de pérdidas, terminan impactando mucho en el valor cuota.

En fin, si son ahorros para largo plazo, mejor elegirte dos o tres bonos escalonados y comprar los bonos reales y no tener tu Plata en un FCI.

Saludos!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlob, Cohiue, el indio, Ezex, Google [Bot], juanse, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 260 invitados