serpdf escribió:Teniendo en cuenta todo esto, insisto el desarme de lebacs es la prueba q tienen q pasar. Si el dolar toca la banda de 44 antes va a estar complicadisimo.
Los pesos van a escasear en eso estamos de acuerdo pero ahora los dolares escasean aun mas. Hay q ver cuando apriete la recesion cuantos verdes salen a la venta.
Yo creo q es probable q en octubre suba y haga un techo el dolar y ahi aparezca la oferta. En que valor? Ni idea sera 41 42 44 45 no lo se.
Y no se si escasean tanto como pensamos, ayer toda la venta fue de privados, según el diario, y fuera del salto inicial, después fue a la baja, me parece que van a absorber la noticia vendiéndole a los que estén dispuestos a pagar en estos precios y después una baja tendremos.
Cuando se pego la corrida de abril tuvimos al menos un mes de baja, aunque después siguió subiendo.
Igual yo pienso en esto, respecto a una empresa:
Ej. Hoy el BNA tiene una tasa del 101.76% de CFT por un prestamos de Pesos, supongamos que decide cambiar sus pesos por dólares porque va a subir, entonces los paga hoy 40.6 pero automáticamente valen 38.8, o sea que para empatar ahí nomas tiene una brecha de 4.5% mas o menos, mas el pago de una tasa mensual del 8.5% mensual, numero a ojo, o sea que la subida de esos dólares en los prox. 30 días debería ser a $44 para igual el prestamos mas los 4.5% de brecha, 2 pesos de brecha, entonces debería subir casi 6 pesos desde los $38.8, que seria casi 15%/16% en un mes... dudaría que sigan comprando verdes y hasta que se los queden, no digo que vendan todo de golpe pero si que van a ir largando en base a las necesidades financieras y no comprando.
También recordemos la premisa rectora: el mercado mata consensos
