MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 4361
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 2:25 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Hay que cambiar jueces, terminar con los GREMIALISTAS y cambiar a toda la clase política que tenemos son excepción
Re: MERVAL Indice Merval
fabio escribió:12 años de subsidio tuvo la industria...con la 1 sequía se detonó.. .la industria nuestra no existe no gastes más dólares en eso...le pones la pata a la única industria fuerte que genera dólares para importar telas....para que querés eso?...el resto del mundo no funciona así.. .
Para tuvo 12 años de subsidio pero venia del 2001, Toyota tuvo 17 de 1947 a 1964. Al final llegamos siempre a la misma conclusion, o los dolares del campo se lo comen ellos, o lo reparten via impuestos o via impuestos van a subsidiar la industria o haces la revolucion y los partis en dos millones de campitos o los nacionalizas. No utilizar el mejor recurso argentino seria una estupidez pero si no puede mantener a 50 millones de personas no se quejen de que vuelva el populismo, si dejas 40 millones de zombies afuera te van a venir a comer la cabeza fundamentalmente porque no tienen otra cosa que hacer. Mala suerte, nos toco una oligarquia bruta y bananera, en Singapur y Corea del Sur los que tenian guita se organizaron y dijeron "bueno aca no todos pero la mayoria tiene que vivir bien bien, hacer un auto no es un viaje a neptuno tampoco" y despues abolieron la herencia...

Re: MERVAL Indice Merval
Dr_Salk escribió: y por último, hay que tener claro en que uno puede ser competitivo, y apuntar los cañones en ese sentido. y elevar la calidad de los productos que pretendes exportar, no hay otra manera sino. (claro ejemplo es la maquinaria agrícola)
Slds.
Tal cual. Se llama integracion horizontal, Por ejemplo Nokia nace de los finlandeses mejorando las maquinas que usaban para cortar madera. Imaginate si hubiesen seguido exportando mesas y madera y usando esos dolares para subsidiar autitos chocadores?
Hay que cambiar el chip
Re: MERVAL Indice Merval
Nico_DLR escribió:El central vendiendo de a cientos de millones de dolares diarios para bancar la corrida (guita tirada) y vos preocupado por los pesos que se van en sueldos (parte que después recuperas mediante impuestos)... definitivamente no la quieren ver
Yo no hable solo de sueldos y tampoco dije que con eso se solucionan todos los problemas del país, si a vos te conforma que parte de los sueldos se recuperan vía impuestos, te tienen que cambiar el chip, todos rezongamos por los altos impuestos que ahogan la actividad económica y para vos tener tantos empleados no es nada porque después recuperamos parte mediante los impuestos.
Re: MERVAL Indice Merval
fabio escribió:master te estoy diciendo que tenemos que pontenciar en lo que somos numero 2 agro industria, y me hablas de complejo de inferioridad?...gracias a la agro industria y todas las retenciones acá fabricamos un fiat...prueben a fabricar un bmw o audi pero sin el subsidio del agro como hace brasil o mexico....no pueden porque necesitan el subsidio, vos queres apuntalar ese complejo de inferioridad como hizo el ultimos gobierno en 13 años...fijate los resultados...no pueden exportar un auto salvo la toyota hailux el resto es chatarra par el consumo interno. sin dolares no hay industria ...porque viven de los dolares de la unica actividad competitiva que tiene la argentina la agro industria
Buenas: como dije en mi primer posteo, no entiendo porque siempre terminan estas charlas en que hay que elegir entre agroexportador o industrial. Si somos de los mejores en el mundo en desarrollo agrario, porque no lo vas a seguir exportando.
Para mi NICO-DLR tiene razón en que hay muchas pymes que evaden, pero no todas son iguales. Cuando preguntó cual era la riqueza que generaban, son los sueldos que le pagan a sus empleados+aportes y leyes sociales, que ya es un avance que no lo pague el estado (problema de los empleados públicos)
y por último, hay que tener claro en que uno puede ser competitivo, y apuntar los cañones en ese sentido. y elevar la calidad de los productos que pretendes exportar, no hay otra manera sino. (claro ejemplo es la maquinaria agrícola)
Slds.
Re: MERVAL Indice Merval
Voy a agregar una ultima cosa, para demostrar lo alienados que estan los industrialistas:
El porcentaje de produccion industrial sobre el PBI durante el kirchnerismo, es incluso inferior que durante el Menemismo.
El porcentaje de produccion industrial sobre el PBI durante el kirchnerismo, es incluso inferior que durante el Menemismo.
Re: MERVAL Indice Merval
houseman escribió:Pero Nico, con todo respeto, aca no empezó nada de 0, el modelo macrista es una continuación del régimen kakal con apertura financiera, aeronautica, y financiado con deuda, el resto sigue igual, es mas, hoy tenes un FX mas competitivo, estas viendo como fracasan tus ideas en tiempo real y aún asi seguis insistiendo con lo mismo. Queres industria? Tenes el ensambladero de mie*** de TdF y la gloriosa industria automotriz que se sostiene a base de esquilarnos como ovejas. No se que pretendes, poner piqueteros a fabricar microprocesadores??
Te invito a hacer dos cosas:
1) Mira la ponderación de la produccion industrial sobre el PBI en el periodo 2003-2015 y vas a concluir que no hubo tal cosa como industrializacion, es un chamuyo de la elite nefasta que nos tiene prisioneros para robarnos.
2) Mira la composición de las exportaciones de los paises que te mencione.
se cayo a pedasos la industria en ese periodo con subsidio y todo, si le sacas el subsidio no queda nada...
Re: MERVAL Indice Merval
Nico_DLR escribió:Brasil fabrica BMWs, Mexico Audis... no veo porque no se podrían fabricar también acá... el complejo de inferioridad te sale por los poros
master te estoy diciendo que tenemos que pontenciar en lo que somos numero 2 agro industria, y me hablas de complejo de inferioridad?...gracias a la agro industria y todas las retenciones acá fabricamos un fiat...prueben a fabricar un bmw o audi pero sin el subsidio del agro como hace brasil o mexico....no pueden porque necesitan el subsidio, vos queres apuntalar ese complejo de inferioridad como hizo el ultimos gobierno en 13 años...fijate los resultados...no pueden exportar un auto salvo la toyota hailux el resto es chatarra par el consumo interno. sin dolares no hay industria ...porque viven de los dolares de la unica actividad competitiva que tiene la argentina la agro industria
Re: MERVAL Indice Merval
Nico_DLR escribió:Cada 10 o 15 años tenes una desindustrializacion que arrasa todo y tenes que empezar de cero, que le podes pedir a la industria? Salvo Chile que exporta cobre, el resto de los que mencionas dudo mucho que vivan de exportar sus materias primas. Entenderlo es facil, es cuestion de observar: primer mundo -> paises industrializados, tercer mundo -> paises exportadores de materias primas. Fijate en que grupo queres estar y enseguida te vas a dar cuenta de que es lo que tendrías que hacer.
Pero Nico, con todo respeto, aca no empezó nada de 0, el modelo macrista es una continuación del régimen kakal con apertura financiera, aeronautica, y financiado con deuda, el resto sigue igual, es mas, hoy tenes un FX mas competitivo, estas viendo como fracasan tus ideas en tiempo real y aún asi seguis insistiendo con lo mismo. Queres industria? Tenes el ensambladero de mie*** de TdF y la gloriosa industria automotriz que se sostiene a base de esquilarnos como ovejas. No se que pretendes, poner piqueteros a fabricar microprocesadores??
Te invito a hacer dos cosas:
1) Mira la ponderación de la produccion industrial sobre el PBI en el periodo 2003-2015 y vas a concluir que no hubo tal cosa como industrializacion, es un chamuyo de la elite nefasta que nos tiene prisioneros para robarnos.
2) Mira la composición de las exportaciones de los paises que te mencione.
Re: MERVAL Indice Merval
fabio escribió:Alemania no hace soja porque en soja no puede competir contra nosotros o EEUU.. .abrí la cabeza...vos querés fabricar bmw aca?... es un delirio lo que decís. Te juro no puedo creer lo que leo...como destruyeron la educación y el sentido común.. .
Brasil fabrica BMWs, Mexico Audis... no veo porque no se podrían fabricar también acá... el complejo de inferioridad te sale por los poros
Re: MERVAL Indice Merval
paisano escribió:Decis que en términos economicos da risa, no sé sí es tan así, el tema no es solo sueldo, aparte del sueldo también hay infraestructura (edificios, mobiliario, papeleria, vehículos en muchos casos, etc, etc, etc) necesaria para albergar 1845630 empleados mas, mantenimiento y reposición de esa infraestructura, con seguridad tenes más funcionarios políticos también al haber más personal, el paquete no es tan chico.
El central vendiendo de a cientos de millones de dolares diarios para bancar la corrida (guita tirada) y vos preocupado por los pesos que se van en sueldos (parte que despues recuperas mediante impuestos)... definitivamente no la quieren ver
Re: MERVAL Indice Merval
danyf escribió:hay que dar vuelta la cabeza de muchos...demasiados años contaminados con mat.fecal, fijate lo que hizo nueva zelanda.
Increíble...un tipo que te dice que Alemania no hace soja porque no conviene...no hace soja porque no le da...ni el territorio ni tampoco el desarrollo..que tiene la Argentina...
Re: MERVAL Indice Merval
Nico_DLR escribió:Ok, vivamos igual que hace 200 años atras, atrasemos lo mas que podamos que nos va a ir mejor. JAJAJA hasta Alemania esta cerrando las fabricas para plantar soja !
Alemania no hace soja porque en soja no puede competir contra nosotros o EEUU.. .abrí la cabeza...vos querés fabricar bmw aca?... es un delirio lo que decís. Te juro no puedo creer lo que leo...como destruyeron la educación y el sentido común.. .
Re: MERVAL Indice Merval
Nico_DLR escribió:Cada 10 o 15 años tenes una desindustrializacion que arrasa todo y tenes que empezar de cero, que le podes pedir a la industria? Salvo Chile que exporta cobre, el resto de los que mencionas dudo mucho que vivan de exportar sus materias primas. Entenderlo es facil, es cuestion de observar: primer mundo -> paises industrializados, tercer mundo -> paises exportadores de materias primas. Fijate en que grupo queres estar y enseguida te vas a dar cuenta de que es lo que tendrías que hacer.
12 años de subsidio tuvo la industria...con la 1 sequía se detonó.. .la industria nuestra no existe no gastes más dólares en eso...le pones la pata a la única industria fuerte que genera dólares para importar telas....para que querés eso?...el resto del mundo no funciona así.. .
Re: MERVAL Indice Merval
fabio escribió:Más claro...parece mentira estar en un foro de bolsa discutiendo cosas elementales...nos pasamos 12 años subsidiado industria y en la 1 sequía nos hicimos percha...donde están los dólares que puede aportar la industria?..siempre con el cuento que hay que industrializar....la industria sin dólares vale 0 en Argentina
Ok, vivamos igual que hace 200 años atras, atrasemos lo mas que podamos que nos va a ir mejor. JAJAJA hasta Alemania esta cerrando las fabricas para plantar soja !