Página 607 de 2563

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 5:31 pm
por Crimsonking
No gusto el balance. Claro que no gusto. De todos modos es un dibujo no un balance.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 4:46 pm
por davinci
rojo escribió: Al mercado no le gusto :116: :116: :116:

tambien puede ser el retroceso.. veremos en la semana.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 4:40 pm
por rojo
Al mercado no le gusto :116: :116: :116:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 4:39 pm
por chewbaca
lucky467 escribió: Y GUSTO O NO GUSTO EL BALAMCE

un 70%

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 4:24 pm
por davinci
lucky467 escribió: Y GUSTO O NO GUSTO EL BALAMCE

:116:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 4:21 pm
por lucky467
Y GUSTO O NO GUSTO EL BALAMCE

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 2:39 pm
por ugo38
rojo escribió: Gano 2205 millones :2224: :2224: :2224:


Para una mejor comprensión de los Estados Financieros de la Sociedad se procede a continuación a la transcripción de los puntos a)
Comentario sobre las actividades de la Empresa, g) Perspectivas, de la Reseña Informativa al 31 de marzo de 2021, que expresan:
a) Comentario sobre las actividades de la Empresa:
Los resultados acumulados generados durante los nueve meses del ejercicio en curso atribuibles a los accionistas de Aluar, y
expresados en moneda homogénea, ascendieron a millones de $ 2.061 de utilidad; la mencionada utilidad se originó principalmente en
el resultado operativo, siendo este último inferior al del período comparativo en millones de $ 1.084,9 debido a los menores despachos
realizados al mercado externo.
El resultado generado por las operaciones de Aluar al cierre del período en comparación con el mismo período del ejercicio anterior
fue superior en millones de $ 4.658,2 medido en valores constantes. El mencionado incremento se explica principalmente por los
siguientes factores:
- una variación positiva de millones de $ 7.792,9 registrada en el rubro Resultados Financieros, originada especialmente en el menor
impacto de la devaluación en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior sobre la posición pasiva neta en
moneda extranjera, ya que durante el período que se comenta la inflación y la devaluación del peso argentino se mantuvieron en
niveles similares, mientras que para el período comparativo la devaluación del peso argentino superó ampliamente a la inflación
registrada;
- el menor Resultado Operativo verificado en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior como consecuencia
de lo ya mencionado en el primer párrafo;
- un mayor cargo por impuesto a las ganancias de millones de $ 2.049,9 producto de los resultados positivos antes de impuestos
generados en el presente período, y a la aplicación del ajuste por inflación impositivo y del impuesto diferido.
g) Perspectivas
Al cierre del período que se reseña, la planta productora de aluminio primario de la Compañía en Puerto Madryn continúa operando en
torno al 70% de su capacidad productiva.
Durante el tercer trimestre del ejercicio, el precio internacional del aluminio ha continuado su tendencia ascendente, encontrándose a la
fecha próximo a los u$s 2.400 por tonelada. Los analistas de la industria estiman un significativo incremento del consumo para el
corriente año respecto de los deprimidos niveles del año anterior, tanto en China, participante principal del mercado, como en el resto
del mundo.
Por su parte el precio de la alúmina, principal materia prima, presentó una tendencia descendente durante el último mes del período,
encontrándose actualmente estable en torno al 10% por debajo de sus niveles previos.
Las exportaciones del trimestre resultaron significativamente reducidas, dado que a la menor disponibilidad de metal derivada de las
restricciones productivas se sumaron la necesidad de recomponer inventarios y las demoras en la disponibilidad de buques. No
obstante, se prevé colocar sin inconvenientes el volumen disponible en los mercados habituales durante el resto del año.
La demanda del mercado interno, por su parte, se presenta sostenida en buenos niveles. Su continuidad futura se encuentra vinculada
a la evolución de la economía local, afectada por los efectos de la pandemia.
Dado el contexto local e internacional descripto es esperable que, de no presentarse mayores efectos negativos derivados de la
pandemia, las condiciones de operación locales u otros acontecimientos extraordinarios, la Compañía pueda cerrar el corriente ejercicio positivo

Lo mejor, esta por venir.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 2:11 pm
por lucky467
BUENO UN TIRO PARA EL LADO DE LA JUSTICIA

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 1:41 pm
por rojo
Gano 2205 millones :2224: :2224: :2224:


Para una mejor comprensión de los Estados Financieros de la Sociedad se procede a continuación a la transcripción de los puntos a)
Comentario sobre las actividades de la Empresa, g) Perspectivas, de la Reseña Informativa al 31 de marzo de 2021, que expresan:
a) Comentario sobre las actividades de la Empresa:
Los resultados acumulados generados durante los nueve meses del ejercicio en curso atribuibles a los accionistas de Aluar, y
expresados en moneda homogénea, ascendieron a millones de $ 2.061 de utilidad; la mencionada utilidad se originó principalmente en
el resultado operativo, siendo este último inferior al del período comparativo en millones de $ 1.084,9 debido a los menores despachos
realizados al mercado externo.
El resultado generado por las operaciones de Aluar al cierre del período en comparación con el mismo período del ejercicio anterior
fue superior en millones de $ 4.658,2 medido en valores constantes. El mencionado incremento se explica principalmente por los
siguientes factores:
- una variación positiva de millones de $ 7.792,9 registrada en el rubro Resultados Financieros, originada especialmente en el menor
impacto de la devaluación en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior sobre la posición pasiva neta en
moneda extranjera, ya que durante el período que se comenta la inflación y la devaluación del peso argentino se mantuvieron en
niveles similares, mientras que para el período comparativo la devaluación del peso argentino superó ampliamente a la inflación
registrada;
- el menor Resultado Operativo verificado en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior como consecuencia
de lo ya mencionado en el primer párrafo;
- un mayor cargo por impuesto a las ganancias de millones de $ 2.049,9 producto de los resultados positivos antes de impuestos
generados en el presente período, y a la aplicación del ajuste por inflación impositivo y del impuesto diferido.
g) Perspectivas
Al cierre del período que se reseña, la planta productora de aluminio primario de la Compañía en Puerto Madryn continúa operando en
torno al 70% de su capacidad productiva.
Durante el tercer trimestre del ejercicio, el precio internacional del aluminio ha continuado su tendencia ascendente, encontrándose a la
fecha próximo a los u$s 2.400 por tonelada. Los analistas de la industria estiman un significativo incremento del consumo para el
corriente año respecto de los deprimidos niveles del año anterior, tanto en China, participante principal del mercado, como en el resto
del mundo.
Por su parte el precio de la alúmina, principal materia prima, presentó una tendencia descendente durante el último mes del período,
encontrándose actualmente estable en torno al 10% por debajo de sus niveles previos.
Las exportaciones del trimestre resultaron significativamente reducidas, dado que a la menor disponibilidad de metal derivada de las
restricciones productivas se sumaron la necesidad de recomponer inventarios y las demoras en la disponibilidad de buques. No
obstante, se prevé colocar sin inconvenientes el volumen disponible en los mercados habituales durante el resto del año.
La demanda del mercado interno, por su parte, se presenta sostenida en buenos niveles. Su continuidad futura se encuentra vinculada
a la evolución de la economía local, afectada por los efectos de la pandemia.
Dado el contexto local e internacional descripto es esperable que, de no presentarse mayores efectos negativos derivados de la
pandemia, las condiciones de operación locales u otros acontecimientos extraordinarios, la Compañía pueda cerrar el corriente ejercicio positivo

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 10, 2021 10:39 am
por lucky467
HOY RENDRIA QUE ENTRAR BALANCE ,QUE DIOS NOS AYUDE MAMITAAA

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Dom May 09, 2021 5:03 pm
por Gustavo
davinci escribió: peronismo virando..3.2.1..

schiaretti...llegando.. K..saliendo..

No creo, ya que no es la economía lo que les preocupa. Sabemos que de economía saben. Les preocupan otras cosas. No se van a ir, sino a radicalizarse. Por eso los precios de los activos por el suelo. Y este suelo tal vez lo veamos como un cielo en unos meses. Ojalá me equivoque.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Dom May 09, 2021 5:00 pm
por Gustavo
alzamer escribió: Se las bajaron y reimpusieron los reembolsos en octubre 20.

No era Macri el que gobernaba.

Macri , en cambio, en setiembre del 18, destruyó lo reembolsos, y puso las retenciones.

Y los precios de exportación eran una mie***.

Jaja! No defiendo al macrismo en eso! No por nada volvieron estos merdas!

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Sab May 08, 2021 5:49 pm
por davinci
Gustavo escribió: Kirchnerismo subiendo las retenciones en 3, 2, 1...

peronismo virando..3.2.1..

schiaretti...llegando.. K..saliendo..

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Sab May 08, 2021 4:23 pm
por alzamer
Gustavo escribió: Kirchnerismo subiendo las retenciones en 3, 2, 1...

Se las bajaron y reimpusieron los reembolsos en octubre 20.

No era Macri el que gobernaba.

Macri , en cambio, en setiembre del 18, destruyó lo reembolsos, y puso las retenciones.

Y los precios de exportación eran una mie***.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 07, 2021 11:37 pm
por wal772
Gustavo escribió: Kirchnerismo subiendo las retenciones en 3, 2, 1...

Porque te crees que casi nadie paga dividendos? :2235: :enojado2: