ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
chewbaca
Mensajes: 5925
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor chewbaca » Mié May 12, 2021 11:54 am

alzamer escribió: En el trimestre dic marzo produjo 82000 toneladas de aluminio primario , de ellas 5000 elaborado.
Eso es un 75,5% de su capacidad productiva de 440 mil toneladas anuales ( no 70%.) ..y marzo fue mayor.

Venia produciendo 69500 en el promedio de los dos trimestres anteriores, 4300 en elaborados.

Vendió 43600 de aluminio primario (se stockeo entonces 38400, un 47% de la producción !)
Fueron 23800 al Mercado interno (récord histórico) , y solo 19600 a la exportación.
Vendió 5000 toneladas de elaborados (récord histórico)

En el mismo trimestre del año anterior vendió 89600 toneladas ( un 105% más que ahora)
Vendió 3000 toneladas de elaborados ( un 40% menos)

En moneda constante o en dólares ( es lo mismo ) obtuvo la misma ganancia operativa en el trimestre Diciembre marzo 21 , que en diciembre marzo 20.

Lo logró vendiendo LA MITAD.

La comparación es aún más brutal si se tiene en cuenta que las amortizaciones fueron aproximadamente las mismas, ya que son costos fijos que no son salida de fondos.

Significa que el ebitda por tonelada vendida fue bastante más que el 105% superior mencionado.

Ha quedado para el remate del ejercicio , este mayor stock de 38400 toneladas , más la creciente producción/venta del corriente trimestre, y con un precio de 2500 dólares , cerca de un 20% mayor al del trimestre presentado , y ello con costos estables.

Es bastante evidente que :

Se stockearon porque no necesitaban tener fondos ociosos.
Y también porque VIERON la suba de precios.

se estockearon porque produjeron 80ton , como el de dic-mar 2020, y a expos fue 1/3 de lo que se va normalmente en vez de 60ton, 20 ton.
igual es destacable lo que decis del costo, y del precio.
ahora tiene que repuntar la demanda externa, y llegar los barcos jeje

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nebur2018 » Mié May 12, 2021 10:09 am

Nebur2018 escribió: EL PLOMO?...
ESTAMOS EN LA ERA VERDE AMIGO...
VA A SEGUIR EL CAMINO QUE YA INICIO EL PETROLEO

Aluar un dia de estos se pone a precio.
El que corresponde

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Nebur2018 » Mié May 12, 2021 10:07 am

Einlazer84 escribió: El futuro es el Plomo es un metal duro robusto indestructible.

El Aluminio paso de moda, metal muy blando que cualquier misil lo destruye.

Haces un Avion con Plomo justo sobrevuela Israel que estan lanzando misiles a lo loco, ni te preocupas el Misil golpea el casco de Plomo del Avion y no le hace nada........................ hay Coronavirus no hay problema el Plomo es un metal toxico mata todos los microbios ademas como el Plomo es muy pesado aumenta la gravedad por acumulacion de masa y hace que los Virus flotantes caigan mas rapido al suelo evitando que queden suspendidos en el aire.

El Plomo es el metal del futuro........................ Las latitas de Cocacola y Cerveza......... las haces de Plomo porque seran mas pesadas entonces los adolescentes que toman Cerveza haran Gym de "Brazos" y dejaran de ser sedentarios levantando la lata pesada de Cerveza una y otra vez.

El Plomo es el metal del futuro, el Aluminio y ALUA las veo para :abajo: :abajo:

EL PLOMO?...
ESTAMOS EN LA ERA VERDE AMIGO...
VA A SEGUIR EL CAMINO QUE YA INICIO EL PETROLEO

Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Einlazer84 » Mié May 12, 2021 9:59 am

El futuro es el Plomo es un metal duro robusto indestructible.

El Aluminio paso de moda, metal muy blando que cualquier misil lo destruye.

Haces un Avion con Plomo justo sobrevuela Israel que estan lanzando misiles a lo loco, ni te preocupas el Misil golpea el casco de Plomo del Avion y no le hace nada........................ hay Coronavirus no hay problema el Plomo es un metal toxico mata todos los microbios ademas como el Plomo es muy pesado aumenta la gravedad por acumulacion de masa y hace que los Virus flotantes caigan mas rapido al suelo evitando que queden suspendidos en el aire.

El Plomo es el metal del futuro........................ Las latitas de Cocacola y Cerveza......... las haces de Plomo porque seran mas pesadas entonces los adolescentes que toman Cerveza haran Gym de "Brazos" y dejaran de ser sedentarios levantando la lata pesada de Cerveza una y otra vez.

El Plomo es el metal del futuro, el Aluminio y ALUA las veo para :abajo: :abajo:

resero
Mensajes: 18005
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor resero » Mié May 12, 2021 7:39 am

alzamer escribió: En el trimestre......precios.

:respeto:

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Mié May 12, 2021 7:32 am

alzamer escribió: En el trimestre dic marzo produjo 82000 toneladas de aluminio primario , de ellas 5000 elaborado.
Eso es un 75,5% de su capacidad productiva de 440 mil toneladas anuales ( no 70%.) ..y marzo fue mayor.

Venia produciendo 69500 en el promedio de los dos trimestres anteriores, 4300 en elaborados.

Vendió 43600 de aluminio primario (se stockeo entonces 38400, un 47% de la producción !)
Fueron 23800 al Mercado interno (récord histórico) , y solo 19600 a la exportación.
Vendió 5000 toneladas de elaborados (récord histórico)

En el mismo trimestre del año anterior vendió 89600 toneladas ( un 105% más que ahora)
Vendió 3000 toneladas de elaborados ( un 40% menos)

En moneda constante o en dólares ( es lo mismo ) obtuvo la misma ganancia operativa en el trimestre Diciembre marzo 21 , que en diciembre marzo 20.

Lo logró vendiendo LA MITAD.

La comparación es aún más brutal si se tiene en cuenta que las amortizaciones fueron aproximadamente las mismas, ya que son costos fijos que no son salida de fondos.

Significa que el ebitda por tonelada vendida fue bastante más que el 105% superior mencionado.

Ha quedado para el remate del ejercicio , este mayor stock de 38400 toneladas , más la creciente producción/venta del corriente trimestre, y con un precio de 2500 dólares , cerca de un 20% mayor al del trimestre presentado , y ello con costos estables.

Es bastante evidente que :

Se stockearon porque no necesitaban tener fondos ociosos.
Y también porque VIERON la suba de precios.

:respeto:

alzamer
Mensajes: 20301
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mar May 11, 2021 11:25 pm

alzamer escribió: Probablemente llegue mañana el balance.
Abajo está la reseña informativa a marzo de 2020:

En 9 meses se habían vendido 340 mil toneladas.
En los tres meses terminados en marzo 20 , se vendieron 92 mil toneladas.


https://aif2.cnv.gov.ar/presentations/p ... d87546f406

Como dicen en la nota ingresada hoy, están reponiendo stocks.

Veremos entonces cuanto vendió en los últimos 9 meses en toneladas y que resultado operativo tuvo y comparar con el año anterior.

También veremos cuanto vendió en toneladas en los últimos 3 meses , que resultado operativo tuvo y comparar con los mismos tres meses terminados en marzo 20.

Un gran precio....claro que si se compara con los 2500 de hoy uno se da cuenta que no está nada mal, que hayan acumulado algo de stock para venderlo después.

Solo queda que llegue al 100% de producción y que la línea Futaleufú Madryn esté terminada.

En el trimestre dic marzo produjo 82000 toneladas de aluminio primario , de ellas 5000 elaborado.
Eso es un 75,5% de su capacidad productiva de 440 mil toneladas anuales ( no 70%.) ..y marzo fue mayor.

Venia produciendo 69500 en el promedio de los dos trimestres anteriores, 4300 en elaborados.

Vendió 43600 de aluminio primario (se stockeo entonces 38400, un 47% de la producción !)
Fueron 23800 al Mercado interno (récord histórico) , y solo 19600 a la exportación.
Vendió 5000 toneladas de elaborados (récord histórico)

En el mismo trimestre del año anterior vendió 89600 toneladas ( un 105% más que ahora)
Vendió 3000 toneladas de elaborados ( un 40% menos)

En moneda constante o en dólares ( es lo mismo ) obtuvo la misma ganancia operativa en el trimestre Diciembre marzo 21 , que en diciembre marzo 20.

Lo logró vendiendo LA MITAD.

La comparación es aún más brutal si se tiene en cuenta que las amortizaciones fueron aproximadamente las mismas, ya que son costos fijos que no son salida de fondos.

Significa que el ebitda por tonelada vendida fue bastante más que el 105% superior mencionado.

Ha quedado para el remate del ejercicio , este mayor stock de 38400 toneladas , más la creciente producción/venta del corriente trimestre, y con un precio de 2500 dólares , cerca de un 20% mayor al del trimestre presentado , y ello con costos estables.

Es bastante evidente que :

Se stockearon porque no necesitaban tener fondos ociosos.
Y también porque VIERON la suba de precios.

alzamer
Mensajes: 20301
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mar May 11, 2021 10:47 pm

resero escribió: $120- un precio razonable para esta acción :arriba: :respeto:

Estamos de acuerdo....para empezar a hablar.

Va pequeño inicial comentario sobre , por ahora la reseña, en post aparte.

resero
Mensajes: 18005
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor resero » Mar May 11, 2021 9:36 pm

$120- un precio razonable para esta acción :arriba: :respeto:

hernan1974
Mensajes: 14609
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor hernan1974 » Mar May 11, 2021 5:39 pm

:abajo: :abajo:

DAX
Mensajes: 911
Registrado: Vie Nov 10, 2006 9:54 pm
Ubicación: Bs.As

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor DAX » Mar May 11, 2021 4:38 pm

Gracias Sebara.
Tus aportes son impecables.
:respeto: :respeto:

alzamer
Mensajes: 20301
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mar May 11, 2021 4:32 pm

ugo38 escribió: del total de 214 ton vendidas, el 35% al mercado local (73kton) el resto expos. (65%)

recomposición de stocks....(algo que en poco tiempo van a vender en 3000usd)

bien el operativo
bien el ordinario
bien el trimestre ( prácticamente toda la ganancia es de este 3q)
no mas capex respecto años anteriores( ff positivo en 2 mil palos)

lo mejor esta por venir.

Ugo, he terminado de analizar el trimestre y mas tarde , si puedo lo voy a poner :

Es trascendente ;

Los puntos esenciales son el margen record, el mercado interno, y de el , el mercado de elaborados.
El stock que han guardado es muy significativo.
En marzo no estaban produciendo al 70%, sino "en torno al 70" :115: , diria que muy cerca del 80%.
Ademas el % de produccion de elaborados es record, y la venta de elaborados es record.
Lo bueno es que esto tiene un potencial de crecimiento ya que solo son actualmente una 20 mil toneladas, menos del 5% del total de 440 mil toneladas de produccion de aluminio primario.

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Tecnicalpro » Mar May 11, 2021 4:20 pm

sebara escribió: El acumulado del ejercicio 2020/21 arrastra un saldo positivo de $ 2061 millones, el 3T 2020/21, en particular, da un superávit de $ 2174 millones. El 2019/20 sumaba un saldo negativo de $ -2040 millones, y el 3T 2019/20 dio un positivo de $ 146 millones.

Puntos salientes: La empresa tuvo una brecha de $7793 millones en los resultados financieros, por menor impacto de la devaluación en el presente periodo, respecto al 2019/20 sobre la posición pasiva en moneda extranjera, a lo que la devaluación y el índice de inflación se mantuvieron a niveles similares. En cuanto a la Hidroeléctrica Futauleufú S.A, los niveles de agua fueron inferiores al promedio

Los ingresos por venta acumulan $ 51440 millones, que es una caída del -24% con respecto al 3T 2019/20, en el comparativo por trimestres la reducción es de -27,1%. Los costos de ventas $ 42789 millones, un ahorro del -26,8% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas da 19,8%, en el 3T 2019/20 este margen dio 15,4%. Los inventarios corrientes aumentaron un 4,2%, al 3T 2019/20 disminuían un -21%, principalmente por mayor fluidez y menor burocracia. El precio del aluminio al 31/03/2021 está en US$ 2210 la tonelada un 50% más en un año.

El 82,2% de la facturación es el segmento del Aluminio primario, donde cae un -32% en el interanual. La división aluminio elaborado (12% del total) sube un 46,5%, por recomposición del sector de la construcción. La generación de energía, donde se incluye la producción y venta de energía eólica (4,7%) baja un -20,4%. Se factura al exterior un 48,9% y cae un -50,5% dado a menores disponibilidades y demoras de los buques. En el plano local crece un 40,3%.

La producción de aluminio primario cae un -32,3% y en el comparativo trimestral -22,3%. Los elaborados suben un 47,7% interanual y en el comparativo del 3T sube un 68,1%. La generación de energía eólica y térmica acumulada cae un -23% y es similar en el comparativo por trimestre. Los despachos de aluminio primario bajan un -35%, el despacho al exterior (65,6%), baja un -49,7% en el interanual, en el comparativo por trimestre, la disminución es -73,6% Los despachos en elaborados suben un 45,3%, se exporta el 3,1% y sube un 41%.

Los gastos de administración, comercial y de distribución acumulan $ 3965,5 millones, un ahorro del -23,9%, por menores gastos de exportación netos de reintegros, bajando un -51%.
Los resultados financieros acumulan un saldo a favor de $ 395 millones, el 3T 2019/20 acumulaba un negativo de $ -6899,5 millones, por brecha en diferencia de cambio de alrededor de $ 9000 millones. Los pasivos financieros suman $ 30362 millones, una baja del -30,8% interanual, por beneficios en diferencias de cambios. El flujo en efectivo da un aumento de $ 2157 millones, contra $ 437,5 millones en el 3T 2019/20.

Las perspectivas mencionan que el precio del aluminio sigue ascendente a los US$ 2400 la tonelada. China (el país dominante de este metal) muestra indicios de un crecimiento significativo en el consumo y producción para el 2021. La materia prima alúmina se encuentra un 10% por debajo de los niveles previos. En cuanto a las exportaciones, se prevé colocar sin inconvenientes el volumen disponible en los mercados habituales durante el resto del año. La continuidad del buen nivel actual en el mercado local está vinculado a la pandemia.

La liquidez sube de 1,72 a 3,52. La solvencia sube de 0,75 a 0,97.
El VL es de 17,15. La Cotización es de 46,1. La capitalización es de 129080 millones
La ganancia por acción que acumula es 0,74. El PER proyectado es de 47 años.

Cómo siempre impecable lo tuyo .
Felicitaciones !! :respeto:

A ZALAMER no le des bola.
Lo único que puede analizar es un puesto en la salada .

alzamer
Mensajes: 20301
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mar May 11, 2021 4:17 pm

Casi todo lo escrito abajo por Sebara impide entender el acumulado , y mas aun el trimestre,
que es clave por la situación 2020 a 2021
Lo esencial de un análisis es VER que pasa en la empresa , y ni hablar que pasará.

Sebara saca estos análisis como un robot y no VE casi nada, no digo nada, pero casi .
sebara escribió: El acumulado del ejercicio 2020/21 arrastra un saldo positivo de $ 2061 millones, el 3T 2020/21, en particular, da un superávit de $ 2174 millones. El 2019/20 sumaba un saldo negativo de $ -2040 millones, y el 3T 2019/20 dio un positivo de $ 146 millones.

Puntos salientes: La empresa tuvo una brecha de $7793 millones en los resultados financieros, por menor impacto de la devaluación en el presente periodo, respecto al 2019/20 sobre la posición pasiva en moneda extranjera, a lo que la devaluación y el índice de inflación se mantuvieron a niveles similares. En cuanto a la Hidroeléctrica Futauleufú S.A, los niveles de agua fueron inferiores al promedio

Los ingresos por venta acumulan $ 51440 millones, que es una caída del -24% con respecto al 3T 2019/20, en el comparativo por trimestres la reducción es de -27,1%. Los costos de ventas $ 42789 millones, un ahorro del -26,8% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas da 19,8%, en el 3T 2019/20 este margen dio 15,4%. Los inventarios corrientes aumentaron un 4,2%, al 3T 2019/20 disminuían un -21%, principalmente por mayor fluidez y menor burocracia. El precio del aluminio al 31/03/2021 está en US$ 2210 la tonelada un 50% más en un año.

El 82,2% de la facturación es el segmento del Aluminio primario, donde cae un -32% en el interanual. La división aluminio elaborado (12% del total) sube un 46,5%, por recomposición del sector de la construcción. La generación de energía, donde se incluye la producción y venta de energía eólica (4,7%) baja un -20,4%. Se factura al exterior un 48,9% y cae un -50,5% dado a menores disponibilidades y demoras de los buques. En el plano local crece un 40,3%.

La producción de aluminio primario cae un -32,3% y en el comparativo trimestral -22,3%. Los elaborados suben un 47,7% interanual y en el comparativo del 3T sube un 68,1%. La generación de energía eólica y térmica acumulada cae un -23% y es similar en el comparativo por trimestre. Los despachos de aluminio primario bajan un -35%, el despacho al exterior (65,6%), baja un -49,7% en el interanual, en el comparativo por trimestre, la disminución es -73,6% Los despachos en elaborados suben un 45,3%, se exporta el 3,1% y sube un 41%.

Los gastos de administración, comercial y de distribución acumulan $ 3965,5 millones, un ahorro del -23,9%, por menores gastos de exportación netos de reintegros, bajando un -51%.
Los resultados financieros acumulan un saldo a favor de $ 395 millones, el 3T 2019/20 acumulaba un negativo de $ -6899,5 millones, por brecha en diferencia de cambio de alrededor de $ 9000 millones. Los pasivos financieros suman $ 30362 millones, una baja del -30,8% interanual, por beneficios en diferencias de cambios. El flujo en efectivo da un aumento de $ 2157 millones, contra $ 437,5 millones en el 3T 2019/20.

Las perspectivas mencionan que el precio del aluminio sigue ascendente a los US$ 2400 la tonelada. China (el país dominante de este metal) muestra indicios de un crecimiento significativo en el consumo y producción para el 2021. La materia prima alúmina se encuentra un 10% por debajo de los niveles previos. En cuanto a las exportaciones, se prevé colocar sin inconvenientes el volumen disponible en los mercados habituales durante el resto del año. La continuidad del buen nivel actual en el mercado local está vinculado a la pandemia.

La liquidez sube de 1,72 a 3,52. La solvencia sube de 0,75 a 0,97.
El VL es de 17,15. La Cotización es de 46,1. La capitalización es de 129080 millones
La ganancia por acción que acumula es 0,74. El PER proyectado es de 47 años.


Crimsonking
Mensajes: 2123
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Crimsonking » Mar May 11, 2021 4:14 pm

Querían compra. Bueno ahí en 45 puse un puchito! :2230: :2230:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 342 invitados