El acuerdo con Bancos, Aseguradoras, etc para postergar los vencimientos y allanar el camino buscando una transición "ordenada" o "no caótica" se sigue demorando, aunque sumando apoyos y miradas positivas. Creo que es lógico, imagino que nadie quiere que esto reviente.
Mañana al mediodía hay reunión de Massa con banqueros y ejecutivos de aseguradoras, imagino que luego tendrán que reunirse los equipos técnicos, así que la posibilidad de que esto salga mañana está prácticamente enterrada.
Por otro lado, con respecto al acuerdo con el FMI por metas más flexibles también hay demoras, dificultades para lograr una estimación precisa sobre el impacto de la sequía sobre el volumen de exportaciones y hay que sumar a la ecuación el dólar Malbec. Se habla de "metas móviles". Lo bueno es que la decisión de acordar está tomada ya que a ninguna de las dos partes le sirve un incumplimiento.
El anuncio oficial con los detalles y las cifras lo haría el FMI.
Pienso que los dos acuerdos salen esta semana antes o durante el viaje de Massa a N.Y. De esta manera el ministro cerraría una semana casi "soñada" teniéndolo como el protagonista de noticias importantes y participando del YPD Day. Son opiniones mías, no tengo manera se saber lo que pasa por su cabeza. Imagino que Alberto Fernández seguirá "radicalizándose" en su discurso buscando captar "el voto duro K" ante una posible PASO con Massa, yo lo veo cada vez más gaga al "profe".
https://www.infobae.com/economia/2023/0 ... -detalles/