Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mar Abr 09, 2019 2:21 pm

juan78 escribió:Que epocas aquellas!!! En ese momento recien hacia mis primeras armas en esto y el contexto internacional era muy desfavorable!! Se acuerdan?

Cooomo! Bonazo el RO15!

ClauditoR
Mensajes: 1513
Registrado: Lun Nov 25, 2013 9:48 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ClauditoR » Mar Abr 09, 2019 1:59 pm

robi2001 escribió:Sin mal no recuerdo en el 2008/2009 cuando casi todos apostaban por un default, la TIR del RO15 (algo parecido a lo que ahora seria AY24) estaba en 25 %

es que la realidad aun pueden seguir bajando los valores por la incertidumbre que hay , pero si vas a la historia Argentina siempre pero siempre termino de pagar todos los bonos , por lo cual en el caso que se restructure la deuda y puedas esperar( te pueden correr los plazos 10 años mas ) vas a terminar ganando y cobrando.
Distinto es el caso de los que precisan la plata urgente ahi podes llegar a tener perdidas del 60 o 70 %

juan78
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Mar Abr 09, 2019 1:59 pm

robi2001 escribió:
Sin mal no recuerdo en el 2008/2009 cuando casi todos apostaban por un default, la TIR del RO15 (algo parecido a lo que ahora seria AY24) estaba en 25 %

Que epocas aquellas!!! En ese momento recien hacia mis primeras armas en esto y el contexto internacional era muy desfavorable!! Se acuerdan?

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Mar Abr 09, 2019 1:58 pm

AKD escribió:La paridad del RO15 estuvo en 15 dólares en marzo de 2009.

Gracias por el dato, a que TIR corresponde ??

AKD
Mensajes: 12845
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Mar Abr 09, 2019 1:57 pm

La paridad del RO15 estuvo en 15 dólares en marzo de 2009.

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Mar Abr 09, 2019 1:52 pm

ClauditoR escribió:apuestas , vienen muy castigados, muchos que apuestan ven una buena oportunidad, la tir es altisima

Sin mal no recuerdo en el 2008/2009 cuando casi todos apostaban por un default, la TIR del RO15 (algo parecido a lo que ahora seria AY24) estaba en 25 %

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Mar Abr 09, 2019 1:52 pm

carlob escribió:Rebotando los bonos "d"...y baja el billete los ultimos minutos,algun driver ?? :102: :111:

Aparece algo de oferta del campo en MAE

ClauditoR
Mensajes: 1513
Registrado: Lun Nov 25, 2013 9:48 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ClauditoR » Mar Abr 09, 2019 1:48 pm

carlob escribió:Rebotando los bonos "d"...y baja el billete los ultimos minutos,algun driver ?? :102: :111:

apuestas , vienen muy castigados, muchos que apuestan ven una buena oportunidad, la tir es altisima

carlob
Mensajes: 4880
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Mar Abr 09, 2019 1:34 pm

Rebotando los bonos "d"...y baja el billete los ultimos minutos,algun driver ?? :102: :111:

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Abr 09, 2019 1:33 pm

alzamer escribió:Las probabilidades de pagar la deuda son básicamente CERO.
EL fondo monetario, es algo más optimistas (son burócratas), y dijo el el viernes el dictamen del board :

LA DEUDA ES SUSTENTABLE CON UNA BAJA PROBABILIDAD .

interpretación de texto a marzo...

el fmi planteo 2 escenarios, uno base y uno adverso. en el adverso ve poco probable que se logre coloar el 100% de la deuda que planea el gobierno en el 2020. lo que hará que tenga que recurrir a las reservas y usar toda la guita del fondo, esto implicaria, no un default sino por la caida de reservas se acelera la devaluacion.

es decir, lo que dice el fondo que los cuadritos que hizo dujovne, donde planea hacer cierto rollover y colocacion de deuda, es poco probable que sea asi, si se da un escenario adverso. que dicho sea de paso es bastante probable que se de un escenario adverso, valga la redundancia.

es decir, que lo que ve poco probable es que se de el escenario base que plantea dujovne donde todos somos felices. solo eso.
y en ese caso, tendremos mas inflacion salta el dolar etc etc etc.

pero repito si lo leen bien, lo dice como 3 veces, ven poco probable el cuadrito de dujovne del escenario base(feliz)

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pedro1 » Mar Abr 09, 2019 1:25 pm

fonsecar escribió:Los valores de publicación siguen igual de caros que hace un año, no he visto grandes bajas. Estuve consultando en algunas propiedades para tantear el terreno de oferta/contraoferta y ningún dueño aceptaba una baja mayor al 8/10% como mucho. Esto me suena a la época del cepo, que no había plata, pero tampoco bajaron jamás los valores en dolares. No se realmente si alguna vez explotará la burbuja.

Coincido fonsecar, no han caído los valores en usd, tal vez se puedan conseguir algunas ofertas pero es como siempre.
Mientras el costo de reposición no caiga, es difícil que caiga el valor de la propiedad construída. Hay una relación entre el costo de construcción y el valor de las propiedades. Solo cae el valor de las propiedades si cae el valor de la construcción en usd. Esto último solo pasa si tenes una crisis tipo 2001 donde caen en usd los precios de los materiales y cae fuertemente el precio de la mano de obra en usd, más allá de la parálisis de mercado que hubo.
Es claro que para el que tiene una propiedad, salvo que este en problemas financieros severos, no tiene sentido malvenderla, imho.

alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Abr 09, 2019 1:17 pm

Las probabilidades de pagar la deuda son básicamente CERO.
EL fondo monetario, es algo más optimistas (son burócratas), y dijo el el viernes el dictamen del board :

LA DEUDA ES SUSTENTABLE CON UNA BAJA PROBABILIDAD .

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Mar Abr 09, 2019 12:37 pm

juan78 escribió:Interpreto mal o de tus comentarios se desprende que asumis un regreso del PJ en las proximas elecciones?? En ese caso, no creo que tengas problemas con tus inversiones...

Todavía no me recibí de futurólogo. Por eso hay que asignar probabilidades. Si continúa Macri no va a haber default, así que no habría problema. Si gana alguno del PJ va a haber baja probabilidad de default. Algunos dijeron que no iban a reconocer la deuda contraída en estos cuatro años.

Así que en principio, el diferencial de TIR entre AY24 y AA25 no es tan importante como para justificar comprar este último. Además que tiene muy poca liquidez.

juan78
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Mar Abr 09, 2019 12:30 pm

d34a escribió: Ojo que ese bono fue emitido el 18/04/2017, en la era Macri. Así que si los personajes del PJ hacen default selectivo, este es el primer bono que va a caer. En ese sentido prefiero AY24 o AO20 que fueron emitidos durante la época de Cristina. También puede ser el DICA para más largo plazo.

Interpreto mal o de tus comentarios se desprende que asumis un regreso del PJ en las proximas elecciones?? En ese caso, no creo que tengas problemas con tus inversiones...

fonsecar
Mensajes: 400
Registrado: Jue Ene 14, 2016 12:11 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fonsecar » Mar Abr 09, 2019 11:46 am

Eduardo69 escribió:Ya explotó parcialmente... no hay más plata "dulce/corrupta" para comprar a cualquier precio. Ahora se busca, se pelea y los que tienen espalda no venden. Los trabajadores la siguen luchando como siempre. Si hay buen precio, venda. En 6 meses baja otro 20%

Los valores de publicación siguen igual de caros que hace un año, no he visto grandes bajas. Estuve consultando en algunas propiedades para tantear el terreno de oferta/contraoferta y ningún dueño aceptaba una baja mayor al 8/10% como mucho. Esto me suena a la época del cepo, que no había plata, pero tampoco bajaron jamás los valores en dolares. No se realmente si alguna vez explotará la burbuja.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 599 invitados