jmario escribió:Lo comentabamos hace tiempo. Pagar 1000 mangos mostrando mi voluntad pagadora y que ellos me digan en que ma equivoque.
Se puede errar en una coma y sería un error admisible a subsanar, mientras se haya pagado algo.
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 
jmario escribió:Lo comentabamos hace tiempo. Pagar 1000 mangos mostrando mi voluntad pagadora y que ellos me digan en que ma equivoque.
DarGomJUNIN escribió:Los principales funcionarios de AFIP que revisan programas nuevos, son acomodados con muy poco SABER.
eltaliban escribió:El cuadro mentiroso que proyecta 2019-2020-2021 cuando hay que tomar la realidad del 2018.
Ademas las tasas internacionales (bonos del tesoro) eran 6% entre 2001 y 2004 y ahora menos de 3%.
Por eso nadie entre los economistas le da bola. Especialmente los de afuera.
Si alguien cree que la deuda argentina con privados y fondos de inversion es del 30% está creyendo que entre FMI-Anses y bancos oficiales tienen el 70%¡¡¡¡¡¡¡¡.
Version largada ayer por el gobierno.
hernan1974 escribió:no, hubo 2 emisiones que no se defaultearon.. pero es lo de menos porque eran muy chicas, simplemente un dato anecdotico
justamente porque es el fmi el principal acreedor no te van a dejar hacer lo que quieras... dentro de lo que puedas o puedan inventar te van a obligar. distinto fue el canje 2005 donde por un lado tenias bancos y afjp (con 50% de la deuda) que las apretaron para entrar y muchos minoristas repartidos por el mundo, hoy el fmi tiene parte de la torta asi que un default selectivo se podria hacer si hay visto bueno del fondo.. igual cuanto mas se dilate peor... el gobierno que venga va a tener que renegociar mucho si no quiere defaultear
burzatil escribió:Verso? La parte previsional ocasiona 5% del PBI del deficit. Es lo primero a reformar. El Kirchnerismo la aumentó de 6/7 a 11%.
Idem. con presión fiscal y empleo público.
pik escribió:Le tengo unas ganas al ay24, me falta efete, porque estoy adentro con todo en ese y Díca.
eltaliban escribió:bla bla
dr.marcos escribió:Ese es un verso más que reiterado en este país.
alzamer escribió:Se defaultearon todos.
Esta vez , la cláusulas legales de los bonos permiten hacer lo de 2001 con más facilidad.
Además no es cuestión de lo que nos dejen hacer, es cuestión de lo que se puede pagar que en este momento es negativo, la deuda aumenta todos los dias por lo intereses, y por nueva deuda para pagar gastos (60 musd por día) que tiene nuevos intereses.
Se requieren ciertas mayorías, y no se puede litigar si se alcanzan.
Y de todos modos ya sabemos cuánto duran los litigios, 15 años .
Todos los bonos son una monedita en el presupuesto, tomando cada uno.
Todas las moneditas sumadas hacen impagable la deuda , y mucho más ahora que tenes un tremendo acreedor privilegiado, el FMI.
bolsita1 escribió:GRACIAS A DIOS QUE ESTAMOS EN EL MSCI , ME ACUERDO A LOS YOSAPAS FELICITAN DOCE CUANDO ENTRAMOS POR LA VENTANA Y SOÑANDO QUE LES PAGARÍAN SUS ACCIONES CUALQUIER PRECIO , 1 AÑO DESPUÉS CON SUERTE ESTÁN CON LAS CUENTAS EN DOLARES CON PERDIDAS DEL 90%.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, Google [Bot], j5orge, Semrush [Bot] y 1057 invitados