Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Abr 09, 2019 3:38 pm

Peterpan escribió:Comento mi experiencia, con la inflación actual y el gobierno tratando de atrasar el usd, los costos de reposición en usd no han caído mucho, teniendo en cuenta el costo de financiamiento de capital para una obra de 12 - 18 meses te diría que el costo total en usd es más elevado que hace un par de años.
Como bien decis, es un mercado como cualquier otro y está siendo afectado por la crisis, sin dudas que podés conseguir ofertas pero pienso que vas a conseguir mayores ofertas más adelante.
Coincido que tal vez se trate de un mercado burbuja tipo 1980 muy estimulado por dólares baratos y gente que se resiste a vender.
Saludos!

Entiendo, pero el costo de financiamiento no veo que corra para la construccion , excepto grandes emprendimientos, los que construyen lo hacen con capital propio y no enduedandose en un banco.
Una parte significativa del costo es el laboral.
El dolar subio 120%, el salario menos del 50%.
Y gran parte de los materiales se hacen con salarios, valen menos dolares.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mar Abr 09, 2019 3:25 pm

zequi73 escribió:Ayer la sensación y desde el punto de vista de paridades, lo que se veía era un quiebre a partir del AY24 que amortiza parcial desde este año y es una reestructuración de deuda a la uruguaya, 2003 si mal no recuerdo, estiraron plazos pero reconocían los intereses y nunca declararon el default sino que siguieron pagando los intereses mientras reestructuraban. El monto no es nuestro muerto sino que era mucho menor pero podría considerarse como una salida si pasamos a un extendido.

Exacto Zequi, además reestructurar no implica quita, Uruguay si mal no recuerdo pospuso vencimientos con reconocimiento de capital e intereses hasta la fecha de efectivo cobro. Claramente hay una relación directa con la confianza que genera un país.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Abr 09, 2019 3:25 pm

Talos00 escribió:Excelente interpretación serpdf, concuerdo contigo. Tampoco hay que olvidar que si USA sigue apoyando a ARG en función de los resultados de octubre, es probable que el stand by pase a un EFF y la cancelación del capital se posponga 5 años por lo menos, eso equilibraría la carga anual de pago de deuda por capital e intereses de los años 2021 a 2025 maso, lo que sería una buena solución para la situación de stress que ven hoy los mercados, o me equivoco?

es asi al menos desde lo financiero, la economia real es otro tema.

ojo que como dicen mucho los bonos pueden y es muy probable que caigan mas. pero tambien puede que por aca este el piso... y en el ese caso el que quedo esperando perdio por el coste de oportunidad. cada cual sabe que puede y hata donde arriesgar, yo no veo mal comprar bonos ahora ni veo mal estar en billetes, ambas estrategias son validas.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Abr 09, 2019 3:06 pm

fabio escribió:Lo más probable ni que este dujovne para el 2020...si gana mm necesita una vuelta de tuerca esto..devaluacion y baja de tasa...si no está macri bueno...la devaluación la hace el mercado y dujovne volverá a comentar por tv...ese cuadrito es irrelevante .hoy te lo afirmó.

totalmente de acuerdo, a lo que me refiero es a la frase fuera de contexto del fmi. el fmi dice muy poco probable que se de ese cuadro.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Abr 09, 2019 3:05 pm

Talos00 escribió:Excelente interpretación serpdf, concuerdo contigo. Tampoco hay que olvidar que si USA sigue apoyando a ARG en función de los resultados de octubre, es probable que el stand by pase a un EFF y la cancelación del capital se posponga 5 años por lo menos, eso equilibraría la carga anual de pago de deuda por capital e intereses de los años 2021 a 2025 maso, lo que sería una buena solución para la situación de stress que ven hoy los mercados, o me equivoco?

Ayer la sensación y desde el punto de vista de paridades, lo que se veía era un quiebre a partir del AY24 que amortiza parcial desde este año y es una reestructuración de deuda a la uruguaya, 2003 si mal no recuerdo, estiraron plazos pero reconocían los intereses y nunca declararon el default sino que siguieron pagando los intereses mientras reestructuraban. El monto no es nuestro muerto sino que era mucho menor pero podría considerarse como una salida si pasamos a un extendido.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mar Abr 09, 2019 3:05 pm

alzamer escribió:Las probabilidades de pagar la deuda son básicamente CERO.
EL fondo monetario, es algo más optimistas (son burócratas), y dijo el el viernes el dictamen del board :

LA DEUDA ES SUSTENTABLE CON UNA BAJA PROBABILIDAD .

Baja probabilidad es mas que cero.
Hay muchas cosas que nos son sustentables, cómo la jubilacion de reparto, como las fuentes de trabajo con el nivel de tecnificación y bajo nivel de instruccion y cantidad de gente, el clima también no es sustentable, ahora eso no quiere decir que mañana se rompa todo.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mar Abr 09, 2019 2:47 pm

Mayorista :abajo: Bonos D :arriba: Arranca subasta del Tesoro y, oh!, casualidad coincide con mayor liquidación de agrodólares. :mrgreen:

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pedro1 » Mar Abr 09, 2019 2:45 pm

alzamer escribió:El costo de reposición se hizo percha.
El stock sin vender sube y sube.
Los impuestos , ABL , expensas , corren.
Mucha gente está sin trabajo y ni siquiera puede alquilar.
Hay dueños que necesitan vender , en micho casos es una segunda propiedad, y necesitan los fondos para subsistir.
Esto es un Mercado, es más duro que el de las acciones, pero es un mercado, y el precio es el que equilibra oferta y demanda.
Ni en 2001 se había acumulado esta oferta, y los precios se destruyeron, y después de tres años , supersoja media te se recuperaron.
Esto , con diferencias se parece a 1980 (estaban aún más inflados los precios ), y esos precios no se recuperaron hasta mediados de los 90.
Se puede esperar si, viendo como día a día, los precios/ofertas, caen y caen.

Es bueno tener una silla.
El único caso más

Comento mi experiencia, con la inflación actual y el gobierno tratando de atrasar el usd, los costos de reposición en usd no han caído mucho, teniendo en cuenta el costo de financiamiento de capital para una obra de 12 - 18 meses te diría que el costo total en usd es más elevado que hace un par de años.
Como bien decis, es un mercado como cualquier otro y está siendo afectado por la crisis, sin dudas que podés conseguir ofertas pero pienso que vas a conseguir mayores ofertas más adelante.
Coincido que tal vez se trate de un mercado burbuja tipo 1980 muy estimulado por dólares baratos y gente que se resiste a vender.
Saludos!

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mar Abr 09, 2019 2:40 pm

fonsecar escribió:Como ven el tema inmuebles? No tanto el tema de la rentabilidad por alquiler, sino en cuanto a precio dolar del inmueble. Es momento de vender? Hace años que vienen diciendo que la burbuja explota, peeeero... :arriba:

Qué burbuja? Lo que va a explotar es el país, no una "burbuja inmobiliaria". Ahí van a bajar, pero con pocas operaciones, porque nadie come vidrio. No creo que bajen tanto como 2001-2002, ni remotamente.

alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mar Abr 09, 2019 2:38 pm

Peterpan escribió:Coincido fonsecar, no han caído los valores en usd, tal vez se puedan conseguir algunas ofertas pero es como siempre.
Mientras el costo de reposición no caiga, es difícil que caiga el valor de la propiedad construída. Hay una relación entre el costo de construcción y el valor de las propiedades. Solo cae el valor de las propiedades si cae el valor de la construcción en usd. Esto último solo pasa si tenes una crisis tipo 2001 donde caen en usd los precios de los materiales y cae fuertemente el precio de la mano de obra en usd, más allá de la parálisis de mercado que hubo.
Es claro que para el que tiene una propiedad, salvo que este en problemas financieros severos, no tiene sentido malvenderla, imho.

El costo de reposición se hizo percha.
El stock sin vender sube y sube.
Los impuestos , ABL , expensas , corren.
Mucha gente está sin trabajo y ni siquiera puede alquilar.
Hay dueños que necesitan vender , en micho casos es una segunda propiedad, y necesitan los fondos para subsistir.
Esto es un Mercado, es más duro que el de las acciones, pero es un mercado, y el precio es el que equilibra oferta y demanda.
Ni en 2001 se había acumulado esta oferta, y los precios se destruyeron, y después de tres años , supersoja media te se recuperaron.
Esto , con diferencias se parece a 1980 (estaban aún más inflados los precios ), y esos precios no se recuperaron hasta mediados de los 90.
Se puede esperar si, viendo como día a día, los precios/ofertas, caen y caen.

Es bueno tener una silla.
El único caso más

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mar Abr 09, 2019 2:31 pm

robi2001 escribió:Gracias por el dato, a que TIR corresponde ??

infinito punto rojo casita de dios

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ugo38 » Mar Abr 09, 2019 2:30 pm

El Bonero FERMO debe estar en terapia intensiva..... :shock:

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Mar Abr 09, 2019 2:30 pm

serpdf escribió:interpretación de texto a marzo...

el fmi planteo 2 escenarios, uno base y uno adverso. en el adverso ve poco probable que se logre coloar el 100% de la deuda que planea el gobierno en el 2020. lo que hará que tenga que recurrir a las reservas y usar toda la guita del fondo, esto implicaria, no un default sino por la caida de reservas se acelera la devaluacion.

es decir, lo que dice el fondo que los cuadritos que hizo dujovne, donde planea hacer cierto rollover y colocacion de deuda, es poco probable que sea asi, si se da un escenario adverso. que dicho sea de paso es bastante probable que se de un escenario adverso, valga la redundancia.

es decir, que lo que ve poco probable es que se de el escenario base que plantea dujovne donde todos somos felices. solo eso.
y en ese caso, tendremos mas inflacion salta el dolar etc etc etc.

pero repito si lo leen bien, lo dice como 3 veces, ven poco probable el cuadrito de dujovne del escenario base(feliz)

Excelente interpretación serpdf, concuerdo contigo. Tampoco hay que olvidar que si USA sigue apoyando a ARG en función de los resultados de octubre, es probable que el stand by pase a un EFF y la cancelación del capital se posponga 5 años por lo menos, eso equilibraría la carga anual de pago de deuda por capital e intereses de los años 2021 a 2025 maso, lo que sería una buena solución para la situación de stress que ven hoy los mercados, o me equivoco?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Abr 09, 2019 2:27 pm

serpdf escribió:interpretación de texto a marzo...

el fmi planteo 2 escenarios, uno base y uno adverso. en el adverso ve poco probable que se logre coloar el 100% de la deuda que planea el gobierno en el 2020. lo que hará que tenga que recurrir a las reservas y usar toda la guita del fondo, esto implicaria, no un default sino por la caida de reservas se acelera la devaluacion.

es decir, lo que dice el fondo que los cuadritos que hizo dujovne, donde planea hacer cierto rollover y colocacion de deuda, es poco probable que sea asi, si se da un escenario adverso. que dicho sea de paso es bastante probable que se de un escenario adverso, valga la redundancia.

es decir, que lo que ve poco probable es que se de el escenario base que plantea dujovne donde todos somos felices. solo eso.
y en ese caso, tendremos mas inflacion salta el dolar etc etc etc.

pero repito si lo leen bien, lo dice como 3 veces, ven poco probable el cuadrito de dujovne del escenario base(feliz)

Lo más probable ni que este dujovne para el 2020...si gana mm necesita una vuelta de tuerca esto..devaluacion y baja de tasa...si no está macri bueno...la devaluación la hace el mercado y dujovne volverá a comentar por tv...ese cuadrito es irrelevante .hoy te lo afirmó.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mar Abr 09, 2019 2:26 pm

ClauditoR escribió:es que la realidad aun pueden seguir bajando los valores por la incertidumbre que hay , pero si vas a la historia Argentina siempre pero siempre termino de pagar todos los bonos , por lo cual en el caso que se restructure la deuda y puedas esperar( te pueden correr los plazos 10 años mas ) vas a terminar ganando y cobrando.
Distinto es el caso de los que precisan la plata urgente ahi podes llegar a tener perdidas del 60 o 70 %

pero ahi mismo respondes, en lo pronto (urgente) bajaran 60/70%, para que pagar ahora si lo podes comprar mas adelante con un 60/70 off?.
Si compras hoy y aguantas 10 años ganas, pero si lo compras con esa rebaja y aguantas 10 años, ganas muuuucho mas. :wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 445 invitados