pik escribió:Nós van a odiar mas si empezamos de nuevo el tema la TIR...
jaja, no te preocupes, estamos en Marte, no nos lee....... pero igual no es para discutir mucho, el ejemplo numérico es bien claro, no se presta a largas discusiones.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió:Nós van a odiar mas si empezamos de nuevo el tema la TIR...
paisano escribió: pik, como dice serpdf la TIR considera la reinversión de los flujos a una tasa igual a la TIR, más tarde cuando se arregle el sistema y permita subir adjuntos te acerco una planilla de cálculo con un ejemplo sencillo para que lo veas.
pik escribió:Ese 9,3% se mantiene reinviertas o no reinviertas. Vos pusiste 94,08 y te da 8,76 9,3% después devuelve amortización con lo cual tenés menos capital invertido pero te sigue dando el 9,3%. Pero el ratio 9,3% se mantiene constante sobre capital invertido. Sin polemizar soy de los que piensa que el cálculo de TIR de un bono no requiere reinvertir. Concuerdo con vos qué dos bonos con misma TIR pero uno que devuelve más al final (el 25) contra uno que devuelve más periódicamente (el 24). Al final del camino vas a tener más plata en el 25 y sin preocuparte por reinvertir que en el 24. La decisión depende de cada uno, en la situación hoy prefiero flujo y guardar el mismo en dólares, hasta ver qué pasa en octubre. Tal vez en otro momento priorice tener más capital al final.
También es cierto que a menor paridad , menos plata vas a perder en un canje con quita, pero si el flujo fue mayor y no reinvertiste recuperaste más antes , si se lo restas, vas a quedar a un valor menor de compra.
Bull Terrier escribió:Hace 6 meses que venimos con estas tasas estrafalarias, un déficit cuasi fiscal enorme ( solo con las leliq) un verdadero desastre!
Recuerdo que lo corrieron a Sturce. porque no quería bajar la tasa del 27%.
pik escribió:5% no está mal, salí ya para asegurarla, le hiciste el interés de un año.
serpdf escribió:
yo no digo que este mal tu postura, explico porque prefiero el aa25, ademas del menor riesgo en default selectivo al ser uan emision chica, te permite tradear lindo, en esta semana se movio 5%, ya con 1 o 2 entradas y salidas sacas mas que el cupon del ay24.
ironhide escribió:sería un 260% anual en dólares!... quien te gana en esa?? Carboclor??
Sir F escribió:
Podrias desarrollar un poco mas la idea para entender que implicaria hacer esto?
pik escribió:Ese 9,3% se mantiene reinviertas o no reinviertas. Vos pusiste 94,08 y te da 8,76 9,3% después devuelve amortización con lo cual tenés menos capital invertido pero te sigue dando el 9,3%. Pero el ratio 9,3% se mantiene constante sobre capital invertido. Sin polemizar soy de los que piensa que el cálculo de TIR de un bono no requiere reinvertir. Concuerdo con vos qué dos bonos con misma TIR pero uno que devuelve más al final (el 25) contra uno que devuelve más periódicamente (el 24). Al final del camino vas a tener más plata en el 25 y sin preocuparte por reinvertir que en el 24. La decisión depende de cada uno, en la situación hoy prefiero flujo y guardar el mismo en dólares, hasta ver qué pasa en octubre. Tal vez en otro momento priorice tener más capital al final.
También es cierto que a menor paridad , menos plata vas a perder en un canje con quita, pero si el flujo fue mayor y no reinvertiste recuperaste más antes , si se lo restas, vas a quedar a un valor menor de compra.
serpdf escribió:
pero para que ese 9.3 se mantenga tenes que reinvertir cada amortzacion del ay24 a la misma tir. si estas en bonos confias que va a mejorar la cosa no? en ese caso la logica diria que no podrias reinvertir a la misma tir y al final recibirias menos.
con el aa25 te aseguras la renta. y si sale mal ademas tenes menos paridad para ir a un canje.
lo que realmente tiene de ventaja el ay24 es que "el bono" el que mas se usa para hacer y deshacer el dolar mep, por lo cual opera alto volumen siempre y el precio es influenciado por la entrada o salida de capital.
el arma de doble filo del aa25 es su poca liquidez, por un lado te da oportunidad de compra muy barato cuando esta todo "bear", compre estos dias a 68.6 siendo q paga cupon la semana que viene, poria vender hoy con 5% de ganacia en la semana!!! mira te la anualizo a lo alzamer?? te permite metes trades con alta ganancia, el riesgo es quedar "atrapado sin salida" . es para tener un % ahi que sabes que no vas a necesitar. es lo unico negativo que no es poca cosa
pik escribió:Monstruo, esto se puede arreglar "hoy" de la misma manera que propones, (si es que tú propuesta llega a considerarse arreglar algo). Licuamos todo peso con dólar a 100, defaulteamos poquito, alguito nomás, cerramos el BCRA , y pum para arriba, mañana arrancamos creciendo y subiendo como pe** de buzo.
Bien racional tu propuesta para arreglar algo, es más o menos ir al pedicuro por uma uña encarnada y el tipo te amputa la pierna y te dice que ya no te va a doler más, que mañana ya estás bailando cómo si nada.
ironhide escribió:sería un 260% anual en dólares!... quien te gana en esa?? Carboclor??
serpdf escribió:poria vender hoy con 5% de ganacia en la semana!!!
ironhide escribió:Yo tengo unas cuotitas de uno de mercado de futuros, me estoy comiendo flor de paliza. Deberia haber rajado en marzo e irme de joda con la guita como Diegoysalir!
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, candado8, Carlos603, Chele, Chumbi, Cohiue, come60, deportado, el indio, elcipayo16, Erne530, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, Kamei, lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, nucleo duro, Omega, sabrina, Semrush [Bot], Tape76, vgvictor, wite38 y 398 invitados