serpdf escribió:yo creo que aun no termino para decir si tiene mas razon alzamer o burzatil, en tal caso cada uno opina para un extremo distinto. la realidad seguramente este en el medio, el tema es que si es medio para par aun lado o mas para el otro.
y soy optimista pero no como vidrio, dije ayer lo mismo que vengo diciendo el riesgo pais termina la semana en 1000 y va para piso de 1200 en el corto plazo, por eso no compre ningun bono aun. insisto en que venga quien venga veo poco probable default antes del 2021. pero.. si queres dormir tranquilo todo al billete q mas antes que despues creo que arrnaca el 2020 con piso de 60
La cercanía de las elecciones polariza los debates. Cuando tenés un foro con 90% de vende humos liderados por un abusador en la vida real (alzamer), naturalmente vas a apelar a sentencias hiperbólicas para poder hacerte notar entre tanta parafernalia. No se puede ser medido en un foro así.
Casi ningún país está exento de riesgo de default. Le cerras el grifo del mercado de capitales para rollear deuda y año más, año menos, no puede pagar. Argentina de por si tiene mayor riesgo base que la mayoría dado su historial y su fragilidad estructural macroeconomíca que nunca corrigio.
Ahora dicho esto, asignarle al default una probabilidad del 100% a unos meses, o un año, o 50% en el cortísimo plazo, viendo los números actuales es una irresponsabilidad. La hay pero es muchísimo más baja. No es el escenario base sino el worst case.
Dicho esto, la mayor irresponsabilidad era recomendar comprar a cuatro manos, rv o rf, desde mediados del 2017 hasta principios 2018 viendo como venia incrementandose a niveles totalmente insostenible el déficit primario, la cuenta corriente, etc. Todo lo otro es criticar con el diario del lunes y tras haber tomado perdida. El sesgo del vendido.
Uno tiene que tener posiciones que lo dejen dormir tranquilo. Yo veo a los bonos argie para comprar, incluso simulando el worst case. Pero no hay duda que es importante tener parte de la cartera disponible o con mejor liquidez incluso aunque se de ese escenario. Yo esa parte como dije mil veces la tengo en fondos latam, algo mm, pf usd, letes, cedear, etc. Pero conforme siga bajando el mercado puede que arbitre más para títulos. Ayer empecé timidamente. Veremos en Mayo como continuamos.