Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20227
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue May 02, 2019 12:46 pm

09ezemarq escribió:Las consultas web son entre el contribuyente y AFIP. La consulta vinculante si corre para el resto de los contribuyentes, pero para que esto ocurra debe mediar publicación en el boletín oficial, donde se cita la consulta, el contribuyente que realizó la consulta vinculante, y la situación afectada.

Siguen paveando con el impuesto, verdad ?

http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=RIESGO%20PAIS

Impuesto virtual, excepto para plazo fijistas que pierden a corto, mediano, y largo plazo por partida doble.

lehmanbrothers
Mensajes: 21272
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue May 02, 2019 12:35 pm

robi2001 escribió:Pregunta para contestar sin fanatismo (esto es por plata como dice algún forista !!)
Considerando el siguiente supuesto
No hay default
No gana Cambiemos
Cuando estiman seria el mejor momento para posicionarse en títulos públicos ??

por ej para mi, en los días siguientes al resultado de la elección

esta bastante repartida la incertidumbre, va a ser fácil darse cuenta por los resultados de las provincias que desdoblaron.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Jue May 02, 2019 12:33 pm

robi2001 escribió:Pregunta para contestar sin fanatismo (esto es por plata como dice algún forista !!)
Considerando el siguiente supuesto
No hay default
No gana Cambiemos
Cuando estiman seria el mejor momento para posicionarse en títulos públicos ??

por ej para mi, en los días siguientes al resultado de la elección

Depende mucho de como se de la previa..
Durante las paso dependiendo de muchos factores puede ser oportunidad de entrada o atrapados sin salida je.

DiegoYSalir
Mensajes: 14998
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 02, 2019 12:32 pm

robi2001 escribió:Pregunta para contestar sin fanatismo (esto es por plata como dice algún forista !!)
Considerando el siguiente supuesto
No hay default
No gana Cambiemos
Cuando estiman seria el mejor momento para posicionarse en títulos públicos ??

por ej para mi, en los días siguientes al resultado de la elección

se supone que no gana cambiemos es porque gana algun peroncho o algo incluso peor para "el mercado"
dias siguientes te parece?
se supone que vendra un fuerte vendaval de ventas y para mi esto puede llevar muuuucho tiempo, al menos mucho mas que "dias" ... caen rebota un poco y sigue cayendo etc, etc asi dale y dale hasta que empiece a verse señales de recuperacion y recien ahi se puede empezar a comprar ...

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Jue May 02, 2019 12:22 pm

Pregunta para contestar sin fanatismo (esto es por plata como dice algún forista !!)
Considerando el siguiente supuesto
No hay default
No gana Cambiemos
Cuando estiman seria el mejor momento para posicionarse en títulos públicos ??

por ej para mi, en los días siguientes al resultado de la elección

09ezemarq
Mensajes: 3543
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Jue May 02, 2019 12:16 pm

maxx escribió:Upa!! Lo que comentas del 95 y el comentario q te hicieron cambia todo lo que salió en Errepar, el consejo, los diarios, etc. Es un cambio importante. Las respuestas web quedan "publicas" o son entre el contibuyente y AFIP?

Las consultas web son entre el contribuyente y AFIP. La consulta vinculante si corre para el resto de los contribuyentes, pero para que esto ocurra debe mediar publicación en el boletín oficial, donde se cita la consulta, el contribuyente que realizó la consulta vinculante, y la situación afectada.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue May 02, 2019 12:11 pm

maxx escribió:Upa!! Lo que comentas del 95 y el comentario q te hicieron cambia todo lo que salió en Errepar, el consejo, los diarios, etc. Es un cambio importante. Las respuestas web quedan "publicas" o son entre el contibuyente y AFIP?

Nosotros somos "pichis", pero algún fondo importante podría ir a juicio por este tema, ya que es mucha plata.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Jue May 02, 2019 12:00 pm

Upa!! Lo que comentas del 95 y el comentario q te hicieron cambia todo lo que salió en Errepar, el consejo, los diarios, etc. Es un cambio importante. Las respuestas web quedan "publicas" o son entre el contibuyente y AFIP?

Fredo16 escribió:Buenos días, también hice la consulta web respecto de la opción que da el art. 95 DR 1170/2018 y la respuesta fue taxativa. Me indican que se detectó el inconveniente en el cálculo dentro del formulario y que lo van a corregir (cosa que ya verifiqué se corrigió).
Al final de la respuesta indican "Le recordamos que dicha opción resulta de aplicación únicamente por las operaciones de enajenación previstas en el cuarto artículo sin número a continuación del artículo 90 de la ley 20.268".
De esta manera ratifico entonces lo que venía comentando días anteriores sobre este tema.

Por otra parte en lo que hace a la justificación patrimonial, la verdad no sé si se ha modificado o se va a modificar. Entiendo tu punto y me pregunto lo mismo. De hecho hice también esa consulta web. Lo importante es reflejar la realidad, por lo que: sea que se modifique o no el aplicativo debemos exponer lo realmente acontecido. Si ves unos días para atrás subí un caso de ejemplo de un bono que se mantiene en tenencia. En ese ejemplo hice el Cuadro de JVP como debería a( mi entender ) quedar expuesto en el aplicativo de Ganancias.
Lo que podría hacer es, tomar de base ese caso aislado y mostrar cómo se carga en Impuesto Cedular y en Ganancias. Y luego hacer el supuesto de venta / enajenación y mostrar como se cargaría en Impuesto Cedular y en Ganancias.
Y para ambas alternativas reflejar el cuadro de justificación patrimonial.
Para no estar cambiando, voy a esperar a la respuesta a mi consulta.

Espero les sirvan mis aportes!!!
A su disposición


fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue May 02, 2019 11:52 am

DiegoYSalir escribió:mira cuanto ingenio tienen los globertos para no decir segundo semestre ahora le dicen "dos próximos trimestres" :lol: :lol:
vamos fabio, repeat please
zizepuede
zizepuede :lol:

Como inventiva es buena...nunca se dijo todavía.. .

DiegoYSalir
Mensajes: 14998
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue May 02, 2019 11:42 am

her_fedo escribió:En algunas paginas veo la cotizacion como si fuera despues del corte, a USD 73,51 , ya se puede vender e igualmente cobrar el cupon e intereses ?

no, todavia cotiza incluido cupon, paga el 7, hoy mas 48hs es lunes 6, recien mañana cotiza ex

her_fedo
Mensajes: 28
Registrado: Mar Abr 17, 2018 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor her_fedo » Jue May 02, 2019 11:39 am

Lebron escribió:pregunta a los especialistas de titulos publicos y sobre todo del AY24, la actual amortizacion e intereses, en todos lados sale como fecha de pago 7/may y como fecha de corte, en algunos lugares sale 3/may; cuales son las fechas correctas?, como se puede obtener siempre estas precisiones de manera simple y directa?

En algunas paginas veo la cotizacion como si fuera despues del corte, a USD 73,51 , ya se puede vender e igualmente cobrar el cupon e intereses ?

Fredo16
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 16, 2016 4:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fredo16 » Jue May 02, 2019 11:31 am

czekajlo escribió:hay que consultar en una agencia afip, la consulta web me dio una respuesta ambigua, donde por un lado dice que detectaron inconsistencias en el formulario y que estan trabajando en ello y por otra parte dicen que el art 95 esta previsto en el formulario para la enajenacion, o sea, nunca dicen que es verdad que falta incluirlo para la tenencia y que lo van a corregir, simplemente generalizan de inconsistencias que no precisan pero te matan al decir que en el formulario esta previsto (en la venta)

Otra duda es si la justificacion patrimonial de ganancias tiene cambios a partir de la renta financiera, o sea, cómo presentar en la justificacion el tema de costo computable de un bono afectado por la resta de la renta cobrada en 2018 (o si eso solamente va en un papel de trabajo a guardar para calcular renta financiera en años siguientes) y tambien como presentar en la justificacion las rentas que antes estaban exentas y que ahora tributan renta financiera. En resumen, la justificacion es exactamente igual que en años anteriores o tiene cambios?

Buenos días, también hice la consulta web respecto de la opción que da el art. 95 DR 1170/2018 y la respuesta fue taxativa. Me indican que se detectó el inconveniente en el cálculo dentro del formulario y que lo van a corregir (cosa que ya verifiqué se corrigió).
Al final de la respuesta indican "Le recordamos que dicha opción resulta de aplicación únicamente por las operaciones de enajenación previstas en el cuarto artículo sin número a continuación del artículo 90 de la ley 20.268".
De esta manera ratifico entonces lo que venía comentando días anteriores sobre este tema.

Por otra parte en lo que hace a la justificación patrimonial, la verdad no sé si se ha modificado o se va a modificar. Entiendo tu punto y me pregunto lo mismo. De hecho hice también esa consulta web. Lo importante es reflejar la realidad, por lo que: sea que se modifique o no el aplicativo debemos exponer lo realmente acontecido. Si ves unos días para atrás subí un caso de ejemplo de un bono que se mantiene en tenencia. En ese ejemplo hice el Cuadro de JVP como debería a( mi entender ) quedar expuesto en el aplicativo de Ganancias.
Lo que podría hacer es, tomar de base ese caso aislado y mostrar cómo se carga en Impuesto Cedular y en Ganancias. Y luego hacer el supuesto de venta / enajenación y mostrar como se cargaría en Impuesto Cedular y en Ganancias.
Y para ambas alternativas reflejar el cuadro de justificación patrimonial.
Para no estar cambiando, voy a esperar a la respuesta a mi consulta.

Espero les sirvan mis aportes!!!
A su disposición

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Jue May 02, 2019 11:28 am

robi2001 escribió:serpf buen dia, el mantenimiento que tenes bonificado, es el que cobran semestralmente como mantenimiento cta titulos ??

si ese por no recuerdo que y el de las cuentas y tarjetas por acreditar sueldo

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Jue May 02, 2019 11:26 am

serpdf escribió:le pago 0.0 porque acredito sueldo en el chanta y tengo la comitente principal. tengo el paquete de cuentas pesos+usd + visa y amex gold y en la comitente tengo bonificado el mantenimiento y 70% off en comisiones, es decir pago 0.3 por operacion.

serpf buen dia, el mantenimiento que tenes bonificado, es el que cobran semestralmente como mantenimiento cta titulos ??

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Jue May 02, 2019 11:24 am

¿Corresponde a 2017? Las ganancias de segunda categoría se toman en el momento en que realmente tenés la plata a tu disposición. En el caso de esos dos bonos, en 2018.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, deportado, el indio, elcipayo16, ElNegro, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, luis, magnus, Max Power, Mustayan, oracle, osvaldo, pequeño-saltamontes, Pizza_birra_bolsa, riverito, sebara, Semrush [Bot], Tape76, the shadow, Tipo Basico, Traigo y 551 invitados