stolich escribió: ↑ Hola. Viendo las diversas opiniones de respetados foreros, acerca de los beneficios de la flexibilización laboral y legislaciones afines, me permito hacer un modesto comentario (probablemente erróneo), basado en mis experiencias laborales y jurídicas, en dicho tema. Para el que no está al tanto de la evolución del derecho laboral en la Argentina en los últimos 50 años, le informo que si analizamos en profundidad los derechos laborales y los beneficios laborales, que gozaban los trabajadores desde esos años a la actualidad, veremos que en el transcurso de los años, y con diversos Gobiernos, se han ido perdiendo paulatinamente muchos derechos laborales. No discuto si eran justos, beneficiosos, o lo que fuere.
Solo digo que comparativamente de esos años a la actualidad, se han revocado, cercenado, o al menos disminuido un alto porcentaje. Y sin embargo, coincidentemente la desocupación y el trabajo informal, en vez de disminuir fue aumentando. O sea que contradice en la práctica esa teoría de que con menos derechos laborales y más flexibilización habrá más trabajo y empleo formal.
La gente desconoce que hoy día se ha disminuido muchísimo la protección y derechos laborales, y que igualmente decrece la desocupación. Se habla de la protección de los vagos, y otras yerbas, pero ha habido muchas pequeñas reformas en leyes laborales , que en la sumatoria son muy importantes, y el desempleo a pesar de eso no se solucionó.![]()
Lloraban por la ley ómnibus , pero no veo gente contratando 5 " colaboradores ".