Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Jue May 09, 2019 1:47 am

DarGomJUNIN escribió:Es un burócrata que da vergüenza para todos los contadores, si se acredita en 2018 es PERCIBIDO en ese "momentum" legal. :2230:

Que hacer cuando esta claro que debe considerarse el descuento de los intereses aunq no se venda el bono en el 2018. Y q las letes y lebac por ser titulos menores a un aÑo corresponde critero de persivido y no de devengado (factor tiempo).
Claramente afip utiliza un criterio sin sustento en la ley. Criterio recaudatorio.
No queda mas que fumarsela?

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mié May 08, 2019 11:53 pm

serpdf escribió:Jp morgan recomienda hacer tasa... Necesitara colocar pesos???

JP Morgan da recomendaciones como un banco, no para un inversor minoritario...

si, posiblemente hay meses/semanas que conviene la tasa en pesos, hay otros que conviene la deva, y asi van haciendo plata los bancos y asi deberiamos hacerla nosotros. pero los inversores minoritarios no nos comportamos asi

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié May 08, 2019 11:27 pm

DiegoYSalir escribió:esto mismo es lo que vemos muchos hoy con la tasa en pesos, hoy alguien me dijo pero estas tasas son tentadoras...
a mi ya no me tientan ni con tasas de 200
prefiero perder de ganar y dormir con franklin :roll:

Jp morgan recomienda hacer tasa... Necesitara colocar pesos???

Nose pero para.mi la tasa en este momento esta para chiquitajes. La uso para colocar lo q voy a pagar el mes q viene. X eso la leliq no funciona. No soy el unico gil q hace eso. Lo hacemos todo. Entonces no aspiran nada solo emiten a futuro con efecto minimo. No aprendieron de lo q le paso a sturze.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié May 08, 2019 11:24 pm

Mike22 escribió:Te cuento mí ejemplo personal, vendí muy bien todos mis bonos en 2017 y los pase a letes y últimamente a USA. Las acciones y los bonos argentinos están en clara tendencia bajista con bestiales rebotes.

En tendencia bajista no quiero comprar nada más que para rebotes de corto plazo, y mí inversión en bonos es la mayor parte de mí capital, con lo cual busco cuidarlo, hacerlo crecer de a poco con poca volatilidad. El mismo día que compré acciones el DICA tocó los 90, punta a punta 14% en dólares y algunas acciones ya llevan el 30%.

Si voy a someterme a un riesgo y volatilidad enormes hoy prefiero acciones. No quiero que los bonos se hagan mie***, pero quiero que se arreglen los problemas de fondo, ya sea reestructurando, defaulteando, licuando... Prefiero volver a entrar con TIR del 7% durante años que comprar con TIR de 25% y tener el culo en la mano leyendo el diario apenas me despierto a ver si no me hicieron mie*** los ahorros.

Es otro tipo de inversión, y con la volatilidad y riesgo actuales no me cierra a menos que la TIR sea tan bestial que valga la pena estar con el culo en la mano, o que me permita poner mucho menos capital y ganar mucho igualmente.

Desgraciadamente no veo arreglo en el corto plazo sin que primero duela y bastante, así que mientras tanto acciones para rebotes y bonos USA.

Me parece razonable tu postura y entendible.
Yo lo veo al reves un ay24 con tir menor a 7 lo veo con mas riesgo de bajar q con tir de 20. Y si no baja bien. El tema es riesgo default q ahora no es q vas a default seguro pero depende quien gane o si no hacen las cosas bien pasa a ser un hecho de la noche a la mañana. Y es en ese punto q entiendo tu posicion.

Me parece q toxo aquel q no quiere estar expuesto y quiere dormir tranquilo ya salio de este mercado. Si me cuesta entender salvo algun dato puntal ir al merval o tasa u otra yerba local huyendo de bonos al grito ds default. Si se viene fea cualqueir cosa de aca pierde. Ni vale la pena discutir si perdes 2 chirolas menos con un papel x q con el bono y.

Es particulat de cada uno. Yo aun sigo en bonos con trades y tenencias q maximo en los picos llegan al 20% de la comitente. En esos limites me siento comodo. Mas no arriesgo.

DiegoYSalir
Mensajes: 14976
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié May 08, 2019 10:42 pm

Mike22 escribió:Te cuento mí ejemplo personal, vendí muy bien todos mis bonos en 2017 y los pase a letes y últimamente a USA. Las acciones y los bonos argentinos están en clara tendencia bajista con bestiales rebotes.

En tendencia bajista no quiero comprar nada más que para rebotes de corto plazo, y mí inversión en bonos es la mayor parte de mí capital, con lo cual busco cuidarlo, hacerlo crecer de a poco con poca volatilidad. El mismo día que compré acciones el DICA tocó los 90, punta a punta 14% en dólares y algunas acciones ya llevan el 30%.

Si voy a someterme a un riesgo y volatilidad enormes hoy prefiero acciones. No quiero que los bonos se hagan mie***, pero quiero que se arreglen los problemas de fondo, ya sea reestructurando, defaulteando, licuando... Prefiero volver a entrar con TIR del 7% durante años que comprar con TIR de 25% y tener el culo en la mano leyendo el diario apenas me despierto a ver si no me hicieron mie*** los ahorros.

Es otro tipo de inversión, y con la volatilidad y riesgo actuales no me cierra a menos que la TIR sea tan bestial que valga la pena estar con el culo en la mano, o que me permita poner mucho menos capital y ganar mucho igualmente.

Desgraciadamente no veo arreglo en el corto plazo sin que primero duela y bastante, así que mientras tanto acciones para rebotes y bonos USA.

esto mismo es lo que vemos muchos hoy con la tasa en pesos, hoy alguien me dijo pero estas tasas son tentadoras...
a mi ya no me tientan ni con tasas de 200
prefiero perder de ganar y dormir con franklin :roll:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Mié May 08, 2019 9:48 pm

serpdf escribió:Lo anecdótico de este foro es que cuando baja el riesgo pais suben bonos etc. Casi no hay mensajes. Casi nadie dice nada. La mayoria quiere sangre. Esa es la realidad.

Te cuento mí ejemplo personal, vendí muy bien todos mis bonos en 2017 y los pase a letes y últimamente a USA. Las acciones y los bonos argentinos están en clara tendencia bajista con bestiales rebotes.

En tendencia bajista no quiero comprar nada más que para rebotes de corto plazo, y mí inversión en bonos es la mayor parte de mí capital, con lo cual busco cuidarlo, hacerlo crecer de a poco con poca volatilidad. El mismo día que compré acciones el DICA tocó los 90, punta a punta 14% en dólares y algunas acciones ya llevan el 30%.

Si voy a someterme a un riesgo y volatilidad enormes hoy prefiero acciones. No quiero que los bonos se hagan mie***, pero quiero que se arreglen los problemas de fondo, ya sea reestructurando, defaulteando, licuando... Prefiero volver a entrar con TIR del 7% durante años que comprar con TIR de 25% y tener el culo en la mano leyendo el diario apenas me despierto a ver si no me hicieron mie*** los ahorros.

Es otro tipo de inversión, y con la volatilidad y riesgo actuales no me cierra a menos que la TIR sea tan bestial que valga la pena estar con el culo en la mano, o que me permita poner mucho menos capital y ganar mucho igualmente.

Desgraciadamente no veo arreglo en el corto plazo sin que primero duela y bastante, así que mientras tanto acciones para rebotes y bonos USA.

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié May 08, 2019 9:46 pm

lehmanbrothers escribió:Una pregunta muy fina, en el bono TJ20 que paga intereses cada 3 meses según la tasa de política monetaria, cual tasa es la que se toma o como se calcula el interés, se toma un promedio de las tasas durante los 3 meses? como es el calculo?

http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=TJ20

EJS
Mensajes: 307
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Mié May 08, 2019 9:32 pm

Fredo16 escribió:Buenas tardes estimados. Hice la consulta que les comentaba en el CPCE.
Sintéticamente, no pudieron responder todas mis consultas.
El tema más saliente era el del art 95 dr 1170/2018(cómputo de intereses al costo computable):Hay quienes dicen aplica tanto para venta como para mantenimiento al cierre (caso del pdf de Hacienda) y otros como el fisco que aplica sólo para enajenación.
El criterio del profesional que me atendió coincide con el fisco. ¿Entonces?.
Tema plazo fijo: todo gravado en 2018.
Tema Lebac y Lete: gravado la diferencia entre el valor acreditado vs el valor al 31/12/2017.
Tema de los bonos que cortaron cupón sobre el cierre 2017 y se acreditaron en 2018...no comments.

Gracias Fredo , era de esperar que no sepan todo , es lo que hay... , ahora esperamos tus ejemplos didácticos , gracias nuevamente

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié May 08, 2019 9:28 pm

Fredo16 escribió:Buenas tardes estimados. Hice la consulta que les comentaba en el CPCE.
Sintéticamente, no pudieron responder todas mis consultas.
El tema más saliente era el del art 95 dr 1170/2018(cómputo de intereses al costo computable):Hay quienes dicen aplica tanto para venta como para mantenimiento al cierre (caso del pdf de Hacienda) y otros como el fisco que aplica sólo para enajenación.
El criterio del profesional que me atendió coincide con el fisco. ¿Entonces?.
Tema plazo fijo: todo gravado en 2018.
Tema Lebac y Lete: gravado la diferencia entre el valor acreditado vs el valor al 31/12/2017.
Tema de los bonos que cortaron cupón sobre el cierre 2017 y se acreditaron en 2018...no comments.

Es un burócrata que da vergüenza para todos los contadores, si se acredita en 2018 es PERCIBIDO en ese "momentum" legal. :2230:

lehmanbrothers
Mensajes: 21220
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mié May 08, 2019 9:08 pm

Una pregunta muy fina, en el bono TJ20 que paga intereses cada 3 meses según la tasa de política monetaria, cual tasa es la que se toma o como se calcula el interés, se toma un promedio de las tasas durante los 3 meses? como es el calculo?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié May 08, 2019 8:33 pm


Fredo16
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 16, 2016 4:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fredo16 » Mié May 08, 2019 8:04 pm

Buenas tardes estimados. Hice la consulta que les comentaba en el CPCE.
Sintéticamente, no pudieron responder todas mis consultas.
El tema más saliente era el del art 95 dr 1170/2018(cómputo de intereses al costo computable):Hay quienes dicen aplica tanto para venta como para mantenimiento al cierre (caso del pdf de Hacienda) y otros como el fisco que aplica sólo para enajenación.
El criterio del profesional que me atendió coincide con el fisco. ¿Entonces?.
Tema plazo fijo: todo gravado en 2018.
Tema Lebac y Lete: gravado la diferencia entre el valor acreditado vs el valor al 31/12/2017.
Tema de los bonos que cortaron cupón sobre el cierre 2017 y se acreditaron en 2018...no comments.

jazzbian
Mensajes: 173
Registrado: Mié Mar 04, 2015 8:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jazzbian » Mié May 08, 2019 7:34 pm

Muchisimas gracias a todos gente, un abrazo!

lehmanbrothers
Mensajes: 21220
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mié May 08, 2019 7:15 pm

jazzbian escribió:Consulta tambien de inexperto, yo hoy volque lo que cobre de R+A de nuevo al ay24, se me respeta la tir de hoy o esa tir va variando y por ende variaria el monto a cobrar a futuro?? por otro lado por mas que ya este hecho a su criterio hice bien o le pifie mal al hacer esto?? mil gracias a todos!

se te respeta la tir de lo que compraste hoy si vas hasta el final, pero entre medio vas a tener otras amortizaciones y varía el precio de recompra asique es imposible saber a ciencia exacta cuanto te va a rendir el bono hasta el final.

vgvictor
Mensajes: 1267
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Mié May 08, 2019 7:06 pm

jazzbian escribió:Consulta tambien de inexperto, yo hoy volque lo que cobre de R+A de nuevo al ay24, se me respeta la tir de hoy o esa tir va variando y por ende variaria el monto a cobrar a futuro?? por otro lado por mas que ya este hecho a su criterio hice bien o le pifie mal al hacer esto?? mil gracias a todos!

No, la tir es una medida que sirve para comparar inversiones de lo contrario seria dificil comparar un ay24 con ao20
ya que tienen tasa y condiciones totalemnte diferentes.
La renta que te paga un bono esta en sus condiciones de emision no puede variar, lo que si puede variar es que uno puede comprar mas bonos con la misma plata ya sea que este mas barato o mas caro por ende a mas bonos mas renta
La tir de hoy es bajo las condiciones de hoy maña ya es otra cosa


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cad845, Carlos603, Charly-N, chinohayunosolo, danyf1, debenede, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Fernan2, Fulca, gonza_inv, Google [Bot], Guardameta, guilmi, iceman, isidoro999, Itzae77, juanse, Kamei, lehmanbrothers, luis, magnus, marsbsd, Mazoka, mcv, PAC, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, tanguera, Tipo Basico, Traigo, vgvictor y 663 invitados