jabalina escribió:Puede ser que baje a los 4110 o 4210 pero primero va a alcanzar los 4785,50



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jabalina escribió:Puede ser que baje a los 4110 o 4210 pero primero va a alcanzar los 4785,50
quienduda escribió: El farolito el tata, tengo entendido que el semilog es útil para trazar líneas de tendencias cuando los rangos de precios del activo son muy amplios, no?
el tata escribió: claro, en esos casos es cuando la diferencia entre ambos métodos se hace sentir.
Si todos los valores de precio son porcentualmente muy cercanos entre sí... casi da lo mismo semi-log o lineal.
slds
Coctel escribió: La escala log (o semi-log en este caso) se utiliza cuando el rango es de variación exponencial (no solamente amplio), con lo que se ajusta el gráfico a fin de poder utilizar los métodos lineales de análisis. Cuando lo precios varían en órdenes de magnitud.
quienduda escribió:el tata, Coctel, se agradecen las respuestas. Coctel me gustó mucho tu expliación, sencillo...si la variación es exponencial necesitas una representación log para aplicar métodos lineales de análisis.
el tata habrá que seguir de cerca ese posible HCH, un perlita, gracias por compartir! Saludos y buen fin de semana a ambos.
andresool escribió:
http://www.youtube.com/watch?v=22UolDU3OAE
quienduda escribió: El farolito el tata, tengo entendido que el semilog es útil para trazar líneas de tendencias cuando los rangos de precios del activo son muy amplios, no?
el tata escribió: claro, en esos casos es cuando la diferencia entre ambos métodos se hace sentir.
Si todos los valores de precio son porcentualmente muy cercanos entre sí... casi da lo mismo semi-log o lineal.
slds
Coctel escribió: La escala log (o semi-log en este caso) se utiliza cuando el rango es de variación exponencial (no solamente amplio), con lo que se ajusta el gráfico a fin de poder utilizar los métodos lineales de análisis. Cuando lo precios varían en órdenes de magnitud.
quienduda escribió:el tata, Coctel, se agradecen las respuestas. Coctel me gustó mucho tu expliación, sencillo...si la variación es exponencial necesitas una representación log para aplicar métodos lineales de análisis.
el tata habrá que seguir de cerca ese posible HCH, un perlita, gracias por compartir! Saludos y buen fin de semana a ambos.
Rodion_Raskolnikov escribió:El programa tira, de corto, con los datos del viernes: 1)4616 y 2)5301
El primer objetivo está prácticamente cumplido.
LO IMPORTANTE es el STOPLOSS que tira: 4390, que coincide exactamente con la linea del cuello que señalaba
el tata.
A mi juicio hay que ser prudentes y tener un stop de corto ahí, bajo ningún punto de vista (desde una visión de corto aguantar si pasa eso), ya que si rompe esa zona luego puede llegar a la zona de 4100, sin arruinar el movimiento alcista de fondo.
Para arruinar el movimiento alcista de fondo tiene que romper para abajo la zona de 4000.
Sin romper la zona de 4000 es una corrección, con objetivos de mediano plazo más ambiciosos:
1a) 5027 y 1b)6776
Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, 6cilindros250, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlo58, Charly-N, chelo, Chumbi, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, eltaliban, falute, fidelius, Gabye, gonza_inv, Google [Bot], Granpiplin, guarani, Guardameta, iceman, Itzae77, jose enrique, latino curtido, licantropus, loco de la bolsa, magnus, Microsules Bernabo, Morlaco, mr_osiris, nosoysuperman, notescribo, OMG, osvaldo, PAC, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Rajmaninof, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 732 invitados