serpdf escribió:Consulta alguna usa la app telaris?? Es buena/vale la pena?
http://centraldebrokers.com/tabla-comparativa/
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
serpdf escribió:Consulta alguna usa la app telaris?? Es buena/vale la pena?
serpdf escribió:Gracias, estoy evaluando cambiar de broker y hay un par q ofrecen matriz y telaris y edtoy viendo si vale la pena.
RusoLocoSuelto escribió:yo uso Talaris casi en el 90% de las operaciones que hago. Es súper fácil de usar, tenés las alertas y 5 puntas igual que en Matriz.
Yo no operé con ninguna otra app movil de conexión al mercado la verdad siempre eran web, pero entiendo que no hay otras que le hagan sombra.
serpdf escribió:Consulta alguna usa la app telaris?? Es buena/vale la pena?
pik escribió:Para mí las jubilaciones hay que volver a las AFJP ,así las estatizamos de nuevo.
Yo me acuerdo cuando la leche valía tres australes y me abuela me regalaba con su jubilación un serenito.
maxx escribió:Martinm, una consulta, en qué estas invertido?
Tenes títulos públicos? Cuáles?
Martinm escribió: Favio no importa el valor nominal en pesos de lo que cobre un jubilado, si no lo que puede comprar con el.
Mi abuelita en esas epocas no recuerdo que año cobraba 300 pesos y me regalaba 10 todos los meses.
Hoy mis padres colaboran para pagar los gastos que faltan pagar, gastos medicos comida etc profesionales de.medicina y ni hablar si alquilas con 10 lucas no haces nada. Gastos de ropa ni hablar porque usa la misma desde hace 20 años, no es justo.
Porque no hablamos de la torta de plata que le sacan a los que aportamos hasta que año vamos a aportar y cuanto nos van a devolver.
Si tenes suerte y te sobra para comprar bonos/acciones bitcoin y propiedades eso es aparte que lo haga el que le sobra plata.
LEOFARIÑA escribió:Las tasas la inflación,y el tipo de cambio tarde o temprano convergen....
Martinm escribió:Favio no importa el valor nominal en pesos de lo que cobre un jubilado, si no lo que puede comprar con el.
Mi abuelita en esas epocas no recuerdo que año cobraba 300 pesos y me regalaba 10 todos los meses.
Hoy mis padres colaboran para pagar los gastos que faltan pagar, gastos medicos comida etc profesionales de.medicina y ni hablar si alquilas con 10 lucas no haces nada. Gastos de ropa ni hablar porque usa la misma desde hace 20 años, no es justo.
Porque no hablamos de la torta de plata que le sacan a los que aportamos hasta que año vamos a aportar y cuanto nos van a devolver.
Si tenes suerte y te sobra para comprar bonos/acciones bitcoin y propiedades eso es aparte que lo haga el que le sobra plata.
fabio escribió:Amigo la leche no valía 50 centavos en el 2004....estas distorsionando todo. La realidad que cobraban entre 50 y 70 dólares después contala como quieras...
Martinm escribió:Compares la jubilacion promedio, las promedias con la gente que cobra millones, la gente ganaba 150 pesos de minima y podia comprar 300 leches hoy para ganar lo mismo debieran ganar 15.000 porque cayó el poder adquisitivo y las cosas valen mas.
Igual es cierto que nadie se queja porque la mayoría de los programas de tv en vez de informar lo que está pasando te muestran como hacer comida, o de ultima te muestran como robaba el gobierno anterior, igual cuando la gente salió a manifestarse la cagaron a palos.
fabio escribió:Y si...hoy la jubilación promedio está en 400 dólares.. .pero dicen que pasan hambre...con Néstor había jubilaciones de 70 dólares.. ..y todos de upite cerrado...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 596 invitados