09ezemarq escribió:En mi opinión, la cuota de la recaudación de los impuestos llamados "regresivos" (IVA e IIBB) se podría ordenar más facil que los directos (IIGG, BBPP, etc). Si bien son regresivos, son necesarios por la facilidad de su cobro y fiscalización. Un 5% lamentablemente lo considero inviable, por lo menos a corto plazo. Algo más razonable sería de a poco llegar a una alícuota del 15% (sin exenciones ni alícuotas diferenciales), con un sistema de alícuota adicional del 5% que suplantaría IIBB e iría directo a las provincias, sin coparticipación, directo. Con eso eliminás las tasas ridículas que ponen ciertas provincias en IIBB, todo el quilombo del convenio multilateral (aunque ciertos conceptos se asimilarían al nuevo impuesto), y la arbitrariedad de ese impuesto que es peor aun que el IVA porque no es trasladable como el IVA (CF y DF). Con eso quedás con un impuesto desdoblado pero único del 20% y facilitás bastante todo. Eso si, si eso pasará perdería algo de laburo, pero bue...
Para varias posiciones de teoría económica (incluyendo la escuela austríaca y afines o derivadas), los impuestos indirectos (IVA) son MUY preferibles a los directos (Ganancias), ya que los segundos castigan la producción, el ahorro, la eficiencia, la innovación, la inversión, la acumulación de capital (que en algunas partes del planeta no es considerado una actividad perversa). También suele haber consideraciones relativas a la eficiencia recaudatoria (los directos requieren de mas compleja administración y control tanto por parte del fisco como de los mismos contribuyentes) así como respecto a libertades individuales (el impuesto directo implica un ferreo control y seguimiento sobre la persona individual, que se ve obligada a que todas sus actividades se vean sometidas a un constante escrutinio por parte del estado, en tanto que los indirectos requieren de mucha menor individualización -especialmente si no conviven con los impuestos directos: hoy mucha de la fiscalización que se efectúa sobre los impuestos indirectos se motiva en que permiten inferir potenciales incumplimientos sobre los directos). En USA tengo entendido que alrededor de la mitad de la carga tributaria del estado es IVA (acá ronda entre 20 y 25%). Igualmente allá tanbién existe Ganancias (impuesto directo).