Mensajepor lumar » Mié Mar 15, 2023 10:34 am
"Debido al impacto del ajuste por inflación con la reexpresión de los estados financieros al 31 de enero 2022 y 31 de enero 2023, de no haberse producido dicho ajuste por inflación, los resultados del ejercicio hubieran sido superiores un 14%."
Por otro lado, está el impacto del impuesto a las ganancias por el cambio de alícuota que repercute en el impuesto diferido. Eso da una alícuota efectiva del 46.5% para el trimestre, en lugar del 35% "real". Ahí tenemos casi $60 millones que pegaron el resultado final, que es una cuestión contable también.
La perspectiva de los negocios es buena, con casi todos los contratos renovados (y Córdoba casi ya listo) y con nuevos juegos que están aportando a la recaudación, sobre todo en Santa Fe.
La expectativa por convertir a las agencias en puntos similares a un "rapipago" parece más cercana, al ver que ya estaría el software necesario para hacerlo y que se empezaría con una "prueba piloto" en Formosa con el cobro de la energía eléctrica.