yo te demostré con hechos, no con versito, que las 4 veces en 2 años que el regulador actuo, la volatilidad para joba

se disparó. PRIMER HECHO
ahora el punto era saber que impulsaba la tendencia, hoy lo que mas cierra es que el oro sigue a una M2 global. SEGUNDO HECHO
y que hoy, quien esta un poco informado de este mercado, sabe que sigue latente la posibilidad de una nueva suba de margenes. Eso le quita demanda por el costo de oportunidad. Los motivos de porqué suben los margenes son una incognita, no solo son volatilidad, tambien son fenomenos estacionales. TERCER HECHO
la fortaleza del dolar no influye de manera directa, Marc Faber lo que dice, sino afectando esa oferta mundial de M2. Ya que se supone que el dolar se aprecia por riesgos de insolvencia o recesivos, y eso contrae lo transaccional. El dolar no explica al oro, y es myy evidente eso, lateralizo en los mismos minimos 3 años cuando el oro se duplicó.