paisano escribió:No estoy seguro, pero me parece que para que caigan en default los tenedores de un bono que tiene cláusula cross default lo tienen que pedir, si no lo piden no pasa nada.
En principio la cláusula de cross default es automática. Lo que sí es claro es que, el estado no puede seguir pagando a unos bonista sí y a otros bonistas no, no hay acreedores privilegiados, por eso la el cross default es como la cláusula parri passu (todos están al mismo nivel). Si intentase el estado hacer eso, pagar a unos u otros, el juez que entiende en la causa les va a congelar los pagos para que se repartan equitativamente.
Por otro lado, si tenés bonos y no lo estás cobrando, que vas a hacer? aceptar o no la reestructuración de deuda.
Un escenario base para mí es una quita del 50% del valor nominal y una extensión de 3 años de gracia, es lo que solicitó el fmi en el caso de grecia, donde no había prestado 57.000 millones.
Si vamos a un default, este tema va a ir para largo, porque el futuro gobierno, que tiene un sesgo ideológico bastante claro (al igual que el gobierno actual) no va a aceptar las condiciones del fmi: reestructuración, reforma laboral, reforma previsional y reforma impositiva. El que no lo vea así está viendo otra película, imho.