res7302 (1).pdf
- (66.18 KiB) Descargado 144 veces
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
pik escribió:Creo como vos, pero hoy había una nota en el diario(que no.la puedo encontrar ahora) que hablaba solo de reestructurar la deuda con privados. Para mí una pavada porque como haces para reestructurar los DiCA em manos de privados con quita y los que tiene el anses no los reestructuras o no le haces quitam
busquen la resolucion 73 del 2002
Re: Títulos Públicos
Problema para pagar habría gane quien gane. Estaba sobrevalorada la situación antes o ahora son muy pesimistas. CFK PAGÓ SIEMPRE. Cuánto más pueden bajar? En el rango de 25 a 40 no será demasiado? Veremos...
Re: Títulos Públicos
Peterpan escribió:Un escenario base para mí es una quita del 50% del valor nominal y una extensión de 3 años de gracia, es lo que solicitó el fmi en el caso de grecia, donde no había prestado 57.000 millones.
Cito justo de un informe que me llego recien:
"Las paridades en el orden del 50% son consistentes con
quitas de valor presente muy fuertes en caso de una restructuración o reperfilamiento."
Yo diria escenario base 20% quita, worst case 50%, y escenario positivo: alargamiento de vto o canje voluntario (compulsivo para deuda intraestado y algunos instituacionales)
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:En el default anterior no había Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Hay que ver si se les ocurre hacer un default y decir que a partir de ese momento los jubilados se quedan con la cuarta parte de la plata que tenían antes.
Creo como vos, pero hoy había una nota en el diario(que no.la puedo encontrar ahora) que hablaba solo de reestructurar la deuda con privados. Para mí una pavada porque como haces para reestructurar los DiCA em manos de privados con quita y los que tiene el anses no los reestructuras o no le haces quitam
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: Títulos Públicos
Pregunta para los que operan bonos hace mucho... en algun caso pasado el default o reestructuración de argentina incluyo bonos en pesos por ejemplo ajustado por cer o dual ? o siempre fueron los nominados en dolares ?
Re: Títulos Públicos
Peterpan escribió:En principio la cláusula de cross default es automática. Lo que sí es claro es que, el estado no puede seguir pagando a unos bonista sí y a otros bonistas no, no hay acreedores privilegiados, por eso la el cross default es como la cláusula parri passu (todos están al mismo nivel). Si intentase el estado hacer eso, pagar a unos u otros, el juez que entiende en la causa les va a congelar los pagos para que se repartan equitativamente.
Por otro lado, si tenés bonos y no lo estás cobrando, que vas a hacer? aceptar o no la reestructuración de deuda.
Un escenario base para mí es una quita del 50% del valor nominal y una extensión de 3 años de gracia, es lo que solicitó el fmi en el caso de grecia, donde no había prestado 57.000 millones.
Si vamos a un default, este tema va a ir para largo, porque el futuro gobierno, que tiene un sesgo ideológico bastante claro (al igual que el gobierno actual) no va a aceptar las condiciones del fmi: reestructuración, reforma laboral, reforma previsional y reforma impositiva. El que no lo vea así está viendo otra película, imho.
NI COMPARACION CON EL CASO GRIEGO.. Argentina tiene otra situacion macro totalmente distinta. Un haircut de 50% es lo que estan tomando algunas consultoras... si es verdad, lo vi en los informes. Pero porque es lo que el mercado fue a pricear post PASO, no porque así surge de un estudio de la sostenibilidad de la deuda Argentina. Son comodos. No escuche a ningun analista, economista ni expositor serio que diga que sea necesario mas de 20 o 30% de quita como locura... Y muchos te dicen que con hacer un estiramento de plazos a la uruguaya ya es suficiente. De hecho esta en lso numeros... en el flujo de pago de intereses y capital se ve claro que no es asfixiante ni remotamente. Y la deuda exigible en dolares ES POCA, 30% ... haces haircut ahi y te sirve a medias y no pedis credito por años enteros. Nuestro problema no es de stock, es mas que nada financiero (muchos vtos acumulados de corto plazo, sobre todo en pesos) y de confianza (dificil rollear)
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió:Para mi es mas fácil, aun hay series chicas y en pocas manos los charlas a los fondos y agarran viaje, ojo estamos hablando de Ley New york. Para lo argento, para mi puede ser un paga dios gigante.
En mi opinión, eso no lo podes hacer, porque el bono reestructurado al tener CAC, cae en default nuevamente aunque tenga aceptación de más del 75%, porque hay otros bonos sin cobrar.
Si caes en default tenes que reestructurar toda la deuda con cláusula cross default, precisamente ese es el objetivo de esa cláusula: que no haya acreedores privilegiados. Imho.
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
ironhide escribió:Diego, los ves siguiendo a la baja? o sea... no tocamos fondo todavia??? mierd@
noooo... yo creo que anda por aca el piso, te digo la verdad ni me fije pero si haces el conteo, si te da que toco 3 veces no tengas ninguna duda que sale (la 3era es la vencida, esa nunca falla


Re: Títulos Públicos
paisano escribió:No estoy seguro, pero me parece que para que caigan en default los tenedores de un bono que tiene cláusula cross default lo tienen que pedir, si no lo piden no pasa nada.
En principio la cláusula de cross default es automática. Lo que sí es claro es que, el estado no puede seguir pagando a unos bonista sí y a otros bonistas no, no hay acreedores privilegiados, por eso la el cross default es como la cláusula parri passu (todos están al mismo nivel). Si intentase el estado hacer eso, pagar a unos u otros, el juez que entiende en la causa les va a congelar los pagos para que se repartan equitativamente.
Por otro lado, si tenés bonos y no lo estás cobrando, que vas a hacer? aceptar o no la reestructuración de deuda.
Un escenario base para mí es una quita del 50% del valor nominal y una extensión de 3 años de gracia, es lo que solicitó el fmi en el caso de grecia, donde no había prestado 57.000 millones.
Si vamos a un default, este tema va a ir para largo, porque el futuro gobierno, que tiene un sesgo ideológico bastante claro (al igual que el gobierno actual) no va a aceptar las condiciones del fmi: reestructuración, reforma laboral, reforma previsional y reforma impositiva. El que no lo vea así está viendo otra película, imho.
Re: Títulos Públicos
Peterpan escribió:No, las cláusulas CAC se aplican a cada bono en default en el caso de la reestructuración.
Por otro lado, si un bono cae en default, todos los demás que tengan cláusula de cross default (que no es el CAC) caen en default. El CAC se especificó en los bonos para reemplazar a la cláusula anterior que era pari passu. Existe desde los años 90 aprox. En su momento se le criticó a Cavallo que los bonos de la deuda argentina emitida en los 90 no tenían CAC, lo que dificultó la reestructuración posterior. Es lo que tengo entendido.
No estoy seguro, pero me parece que para que caigan en default los tenedores de un bono que tiene cláusula cross default lo tienen que pedir, si no lo piden no pasa nada.
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió:Desde que se volvió al mercado de deuda voluntaria en 2016, los bonos de deuda en dólares emitidos bajo ley Nueva York incluyen la Cláusula de acción colectiva (CAC). Esto es que lo que decide una mayoría determinada de acreedores se aplica al resto. En concreto: se quita margen de acción a los denominados fondos buitre, que se mantuvieron fuera de los canjes de 2005 y 2010 y terminaron cobrando, gracias a fallos de la justicia de Nueva York, en 2016.
Las emisiones argentinas contemplan diferentes situaciones.
Si se reestructura un bono, se necesitan una mayoría del 75% de la emisión para que el 25% restante no puede patalear y se acople a lo que decidió dicha mayoría.
Si se reestructuran dos o más series de títulos de deuda, y se cumplen ciertos requisitos “uniformemente aplicables”, la CAC funciona si se consigue el 75% del monto principal de las dos series sumadas. Esto puede ser 100% de una serie y 50% de la otra serie
También, para el caso de dos o más series a reestructurar, si se alcanza el 66% de aceptación de todas las series a reestructurar, y en ninguna de ellas la aceptación es menor al 50%, funciona la CAC.
Buen dato. Para los PAR, DIC, del canje anterior funciona la CAC ?
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:tal cual siguiendo mismo razonamiento si el gobierno de af aguanta hasta mayo 21 sin default cobramos 47 de 45 maso que estarías pagando actualmente el bono, o sea, yo estoy de acuerdo que la gente sea miedosa, pero quien no se juega una fichita a 1,5 años con semejante apuesta???
porque ademas si llegaste hasta ahi con el residual te queda todavia para cobrar otros 58 dolares...
vamo vamo lector, entrele con esos dolares que tiene parado!!!
(jajajaaaa... se nota que quiero salir jajajaaaaaaaaa)
Diego, los ves siguiendo a la baja? o sea... no tocamos fondo todavia??? mierd@
Re: Títulos Públicos
ironhide escribió:O sea, si crean una serie nueva, la disfrazan de reapertura y la compra toda el anses para llegar a ese 75%, te cabe?
Para mi es mas fácil, aun hay series chicas y en pocas manos los charlas a los fondos y agarran viaje, ojo estamos hablando de Ley New york. Para lo argento, para mi puede ser un paga dios gigante.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:shhhhhh... no hables mal de los kk que la gente los va a dejar de votar paisano
![]()
Tenía razón el pediatra que te atendía cuando le dijo a tu vieja que lo tuyo era genético y no tenías cura.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, Chele, chewbaca, dewis2024, elcipayo16, GG22, Google [Bot], heide, ironhide, JFJB, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, napolitano, notescribo, Peitrick, RVELIZ, Semrush [Bot], vgvictor, wal772 y 2110 invitados