Pienso lo siguiente: el hombre del siglo XXI es un animal ansioso, ambicioso / miedoso de perder dinero e inconformista por naturaleza. Todo se desea tener en forma instantánea. Pero la bolsa no funciona así. Esas cualidades humanas provocan que el precio de un activo alcance valores impensados y este activo es un fiel testimonio de lo dicho. Creo que estamos en un momento de definición y de anticipación de un movimiento importante. Junto a las simples señales que puede enviar la OPEP y, si éstas no fuesen suficientes, a la toma de medidas concretas, pienso que veremos un rally del oil hasta los 70/80 usd. En cuanto a la pebeta el mercado se va a anticipar al mejoramiento de Brasil con la ida de Dilma y las perspectivas de mejora de la empresa. Sigo sosteniendo que el precio objetivo lógico del papel, considerando todos esos drivers es de usd 20 y el ADR replicará el movimiento que ya hizo entre el 14 de marzo y el 29 de agosto de 2014.
Les dejo documentos de color:
18-08-2016 03:34:00 p.m. | Agencias.-
El barril de petróleo Brent para entrega en octubre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 50,89 dólares, un 2,08% más que al término de la sesión anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures de Londres con un avance de 1,04 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 49,85 dólares.
El petróleo subió por sexta sesión consecutiva y el barril superó la psicológica barrera de los 50 dólares por primera vez en seis semanas.
La cotización llegó a alcanzar un máximo intradía de 51,05 dólares desde los 49,71 dólares de la apertura, su mayor cotización desde el 5 de julio. La última vez que el "oro negro" cerró en un precio similar fue el 23 de junio pasado, cuando cotizaba en 50,91 dólares.
Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó hoy un 3,06% y cerró en 48,22 dólares el barril, en niveles que no se veían desde comienzos de julio.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre subieron 1,45 dólares respecto al cierre anterior.
El petróleo de referencia en el país encadenó su sexta jornada consecutiva de ganancias y terminó en su nivel más alto desde el pasado 1 de julio.
Con la fuerte subida de hoy, el barril de Texas se ha disparado casi un 22% desde que a comienzos de agosto terminó por debajo de los 40 dólares.
El llamado "oro negro" continuó su "rally" alcista animado por el descenso de las reservas de crudo en Estados Unidos y la debilidad del dólar frente a otras divisas.
Las especulaciones sobre las posibles medidas de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y de otros importantes productores para apuntalar las cotizaciones han animado al alza el crudo, que acumula una subida de casi el 35% en lo que va de año.
Desde que el pasado jueves el ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih, asegurara que los miembros de la Opep discutirán, en el marco del Foro Internacional de la Energía (26-28 septiembre en Argelia), medidas para estabilizar el mercado, el crudo acumula una subida del 16%.

- Captura de pantalla 2016-08-20 a las 11.15.52 a.m..png (223.15 KiB) Visto 1198 veces