elushi escribió:
Quiero que lean esto y por eso lo pongo un poco mas grande. Realice un interesante ejercicio de sacar un Enterprise Value aproximado de la compañia...es decir cuanto valdria por accion si estuviera en venta...
Use un metodo muy utilizado que es el de Discounted Cash Flow (http://www.investopedia.com/university/dcf/) suponiendo una ganancia neta de 80 millones de dolares por año hasta 2023 (este numero no es al azar, lo estime de acuerdo a lo que queda por vender sin contar Bal Harbour y cuanto tarda en vender los proyectos, sabiendo lo que tenemos hasta ahora, obvio no puedo inventar proyectos imaginativos...). La tasa de descuento que se usa es el WACC (el costo del capital). use como valor pesimista un 3%...me da ese valor con cualquiera de las dos clasicas manera de sacar el costo de capital. costo de deuda no tiene, puesto que al dia de hoy no tiene deudas significativas. y si las tuviera igual el pasivo de CTIO es un % muy bajo en relacion al equity asi que no influiria tanto (por ejemplo el prestamo acordado con el JPM)
Otro de los datos que se requieren es la tasa de crecimiento a largo plazo. Le puse 1%, tambien suponiendo como valor pesimista.
Los numeros son muy sensibles a cualquier estimacion. Pero usando el pesimismo descripto arriba, me da mas de 8 dolares por accion.
Segun numeros mas acordes a la realidad operativa de la empresa, y pienso que son razonables, me da 15 dolares por accion. De cualquiera de las dos maneras es una fakin mina de oro lpmmqlpario![]()
Hola elushi. Pero hay una cosa que no entiendo bien: 3% de WACC? Cualquier compañía norteamericana grosa tiene 13%, 14% o más. Acá en Argentina no debería haber nada con menos de eso, y el promedio (si bien admito que no tengo datos concretos) no debe bajar de 20%. Saludos.