murddock escribió:El problema de las Letes que vencen de aca a fin de año no es menor. Se trata de unos USD 9.500 M, de los cuales al menos 6.500 va tener que poner el Tesoro uno arriba del otro. Mi vision es que si bien las tasas en el mercado secundario de estos instrumentos se fueron al carajo (la de Noviembre hoy rendia casi 70%), Macri se ira como el Presidente que si bien hizo un desastre en la economia, no defaulteo. Le deja al Alberto muy poca capacidad de pago para 2020 y que la bomba de las Leliq le explote a el. La unica cosa que podria pasar para que esas letes no se cancelen y se reprogramen es que llamen a elecciones anticipadas. Solo una corrida cambiaria (usd de 3 digitos) con corrida bancaria podria desatar este suceso, que no tiene muchas chances. Pero repito, el default para el 2020 va ser muy dificil de evitar. Ya practicamente no dan los tiempos para una reestructuracion. Si bien los precios al 50% de paridad de AY24 y DICA parecen bstante tentadores yo creo que hay buenas chances de ir a buscarlos mas cerca del 30%, con lo cual me mantendria alejado mas alla de operar la voltilidad intra o algun que otro rebote como el que hemos tenido la semana pasada. Cuando empiecen a entrar los buitres ahi es donde pondremos la tarasca ya con el peor de los escenarios descontado.
Mira vamos derecho al iceberg eso no esta en discusión. pero aun creo q no pasamos el punto de no retorno. Digo soluciones hay pero el tiempo apremia x la deuda de corto plazo en pesos y dolares.
En 2016 tampoco habia un sope ni dolar y aparecio... claro q no va a pasar de nuevo q al gobierno sea macri o af le presten semejante torta, pero si miraría lo siguiente:
1 el superavit de cuenta comercial sigue subiendo la exportaciones subieron 20% en volumen y 8% en dolares interanual con dolar a 55/60 van a quedar dolares suficientes aca pero en las manos de exportadores. suba de retenciones va de cabeza y el resto como obligar a liquidar aca y darle pesos es parte del repertorio.
2- en vaca muerta hay consenso ya deberian sacar una ley para que junto a la ley de conocimiento se logren inversiones privadas. Estas traen dólares
3- licuar un poco mas la deuda en pesos al ritmo q entren estos verdes se acelera con cautela pero sin pausa.
4- buscar un acuerdo co bancos y fondos para ir desarmando leliq y letes(lo q quede).
5- acordar con el fmi un extended
si todo lo anterior no alcanza o no se les canta hacer las cosas bien, siempre hay lugar y militsncia para aplaudir un rodriguez saazo y listo nos reestructuran con 4 años de gracia. Y sin pagar cupones hacen populismo y chau me tomo el buquebus.