Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Feb 10, 2023 12:36 pm

alzamer escribió: Por último, y falta chequearlo, pero aparentemente el Anses estuvo desde meses antes del anuncio metiendo la cuchara en los soberanos .

Linda recompra..te mandaste en 30 dolares...no sabes cuando llega a 40..el al30?

hernan1974
Mensajes: 14652
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Vie Feb 10, 2023 12:32 pm

lazca escribió: Anda a chequear tu comitente pavo que está incendiada :lol: :lol:

hace un año no tiene mas comitente, juega con numeros imaginarios :lol:

lazca
Mensajes: 5016
Registrado: Vie Jul 29, 2022 12:21 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lazca » Vie Feb 10, 2023 12:31 pm

alzamer escribió: Por último, y falta chequearlo, pero aparentemente el Anses estuvo desde meses antes del anuncio metiendo la cuchara en los soberanos .

Anda a chequear tu comitente pavo que está incendiada :lol: :lol:

lazca
Mensajes: 5016
Registrado: Vie Jul 29, 2022 12:21 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lazca » Vie Feb 10, 2023 12:29 pm

Tierra arrasada escribió: Aca te paso la noticia que puso Ambito, de todas maneras amigo Lazca, el imbecil fabulador de Zalamer necesita agrandar su ego no su billetera.

Gracias Tierra, le queda ego ??? despues de anunciar inflación 0, dolar a 135, no se emite más, no vamos a importar energía (año pasado) que repite otra vez en 2023, al30d el mejor bono del mundo, etc etc

LA BILLETERA Y COMITENTE (SI TIENE) SI FUE CONSECUENTE CON SUS IDEAS LA TIENE COMO CU...LO DE MANDRIL !!! :lol: :lol:

MIENTRAS DOÑA ROSA FESTEJA QUE HACIENDO NADA DESDE QUE ASUMIÓ ALVERSO/CRISTINA GANÓ CASI 500% CON LA SUBA DEL BILLETE

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 3123
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Vie Feb 10, 2023 12:08 pm

Tierra arrasada escribió: Aca te paso la noticia que puso Ambito, de todas maneras amigo Lazca, el imbecil fabulador de Zalamer necesita agrandar su ego no su billetera. Screenshot_20230210_110545_Chrome.jpg

Billetera mata galan. :2230:

alzamer
Mensajes: 20905
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 10, 2023 11:30 am

alzamer escribió: 1) Es correcto, pero como tenes cepo , es menos riesgo. Además el que no arriesga no gana.

2) para comprarlos a 18% había que tener armado el esquema, cosa que no se hace de un día para otro.
El precio actual es de remate también ….aunque sea 80% mayor.

Por último, y falta chequearlo, pero aparentemente el Anses estuvo desde meses antes del anuncio metiendo la cuchara en los soberanos .

alzamer
Mensajes: 20905
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 10, 2023 11:21 am

Pamping escribió: Otros errores:
1. Si minimizás las reservas, estás más débil para frenar corridas cambiarias.
2. Los bonos para comprarlos a precio de remate eran a 18% de paridad.

1) Es correcto, pero como tenes cepo , es menos riesgo. Además el que no arriesga no gana.

2) para comprarlos a 18% había que tener armado el esquema, cosa que no se hace de un día para otro.
El precio actual es de remate también ….aunque sea 80% mayor.

Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pamping » Vie Feb 10, 2023 11:15 am

Otros errores:
1. Si minimizás las reservas, estás más débil para frenar corridas cambiarias.
2. Los bonos para comprarlos a precio de remate eran a 18% de paridad.
alzamer escribió: Es bueno reconocer los errores….lo voy a hacer.

En diciembre dije que las reservas iban a llegar a 50 mil musd.

Eso no pasó, porque después de cobrar lo del FMI , pagaron al FMI, y a otros, y ahora están comprando a precio de remate los bonos soberanos .
Ahora me acuerdo el escándalo de Prat gay y el resto de juntos por el cargo por el anuncio y la info privilegiada, etc.
Esos &#* - igualitos al frente de chorros - son los que (se) garparon los futuros que dejó KICILOFF en 2015.

Volviendo a mis errores, debo decir que tienen jugo.


1) Es bueno que no nos queden usd del FMI , porque esa deuda devenga los intereses más altos (Gracias a Macri )

2) es bueno minimizar las reservas para no exponerlas a la inflación de USA , y usarlas comprando tires de más del 30% anual , que es más que la inflación americana.


En poco tiempo tenderemos el dólar soja 3 , y este año no hay que usar usd para el GNL , de modo que podremos comprar muchos más bonos soberanos.

Habrá que ajustar un poco el mayorista, eso si.

PD: Salu 2 merecidos a Falerito !


Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tierra arrasada » Vie Feb 10, 2023 11:14 am

Aca te paso la noticia que puso Ambito, de todas maneras amigo Lazca, el imbecil fabulador de Zalamer necesita agrandar su ego no su billetera.
Screenshot_20230210_110545_Chrome.jpg
Screenshot_20230210_110545_Chrome.jpg (282.42 KiB) Visto 790 veces
lazca escribió: observo que el momento de lucidez te duró poquito jajajajja (2 parrafos, pero es un avance)...

Para tu info YA SE COMPRARON 30 (TREINTA) BUQUES Y la estimación es 12 (doce) MAS.... el gasoducto con suerte y viento a favor estará listo para agosto...asique no cuenten con eso...ergo se comprará no menos de 40...

OTRA VEZ HACIENDO EL RIDICULO....


alzamer
Mensajes: 20905
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Feb 10, 2023 11:10 am

Desde anoche tuvieron un ataque de spam !

De modo que va de nuevo , es un servicio gratuito.
alzamer escribió: Es bueno reconocer los errores….lo voy a hacer.

En diciembre dije que las reservas iban a llegar a 50 mil musd.

Eso no pasó, porque después de cobrar lo del FMI , pagaron al FMI, y a otros, y ahora están comprando a precio de remate los bonos soberanos .
Ahora me acuerdo el escándalo de Prat gay y el resto de juntos por el cargo por el anuncio y la info privilegiada, etc.
Esos &#* - igualitos al frente de chorros - son los que (se) garparon los futuros que dejó KICILOFF en 2015.

Volviendo a mis errores, debo decir que tienen jugo.


1) Es bueno que no nos queden usd del FMI , porque esa deuda devenga los intereses más altos (Gracias a Macri )

2) es bueno minimizar las reservas para no exponerlas a la inflación de USA , y usarlas comprando tires de más del 30% anual , que es más que la inflación americana.


En poco tiempo tenderemos el dólar soja 3 , y este año no hay que usar usd para el GNL , de modo que podremos comprar muchos más bonos soberanos.

Habrá que ajustar un poco el mayorista, eso si.

PD: Salu 2 merecidos a Falerito !


JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Vie Feb 10, 2023 11:05 am

CARLOS GONZALEZ escribió: Dolar soja 3 se espera para julio.
Una eternidad.

antes o despues solo va a ser un parche, como los otros 2...como la recompra de bonos...parches. Usaron todos los dedos para tapar los huecos del dique y como no alcanzo fueron por cinta scotch, chicle, fastix...

lazca
Mensajes: 5016
Registrado: Vie Jul 29, 2022 12:21 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lazca » Vie Feb 10, 2023 11:00 am

alzamer escribió:

En poco tiempo tenderemos el dólar soja 3 , y este año no hay que usar usd para el GNL ,

observo que el momento de lucidez te duró poquito jajajajja (2 parrafos, pero es un avance)...

Para tu info YA SE COMPRARON 30 (TREINTA) BUQUES Y la estimación es 12 (doce) MAS.... el gasoducto con suerte y viento a favor estará listo para agosto...asique no cuenten con eso...ergo se comprará no menos de 40...

OTRA VEZ HACIENDO EL RIDICULO....

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Feb 10, 2023 10:09 am

CARLOS GONZALEZ escribió: Dolar soja 3 se espera para julio.
Una eternidad.

Mm, para mi es antes, igual estos terminan por septiembre con otro dolar soja...pero a 350...

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 3123
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Vie Feb 10, 2023 10:04 am

Dolar soja 3 se espera para julio.
Una eternidad.

escolazo21
Mensajes: 5639
Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor escolazo21 » Vie Feb 10, 2023 7:30 am

El Central tiene el peor arranque de año desde 2018: vendió US$ 559 millones en 2023 y lleva 12 ruedas de pérdidas

Van doce ruedas al hilo en las que el organismo queda con saldo negativo por sus intervenciones en el mercado de cambios. Este jueves vendió US$ 59 millones.


El goteo de las reservas no cesa. A pesar de un cepo cada vez más estricto, la presión en el mercado oficial, al que pueden acceder cada vez menos jugadores, se mantiene alta y el Banco Central ya lleva vendidos US$ 366 millones desde que empezó febrero, para atender la demanda de este segmento. En lo que va de 2023, ya se deshizo de US$ 559 millones, en el peor arranque de los últimos cinco años.

Desde hace doce ruedas al hilo que el Central termina en rojo por su intervención en el mercado "único y libre" de cambios (MULC). Este jueves, vendió US$ 59 millones, en una sangría que se aceleró en las últimas semanas. En el mercado miran con atención la dinámica en este mercado y dan por descontado que el Gobierno deberá salir pronto con "medidas de contención" para evitar una mayor pérdida.

Las ventas se dan en un mercado con un volumen de operaciones relativamente bajos. Si bien este jueves repuntó respecto a lo que se había visto el dia anterior, el volumen en el mercado de contado alcanzó los U$S 354 millones. Un operador del mercado aseguró: "El único oferente en ese mercado es el Banco Central".

Andres Reschini, de F2 Soluciones Financieras, afirmó: "Creo que tienen claro que al oficial no se suman RRII y estimo que a más tardar principio de marzo tenemos que tener anuncios de programas de incentivo tipo PIE". Sin embargo, este contexto de sequía puede limitar el impacto de un tipo de cambio diferencial para el agro en materia de mayores liquidaciones.

"Este año es más desafiante. El año pasado tenías retraso en las ventas pero había stock. Este año la cosecha gruesa va a ser considerablemente menor y vamos a ver qué pasa con los precios", sumó el especialista que también reconoció. "De todas maneras, el productor probablemente trate de cuidar lo que logre cosechar y más aún en un contexto de incertidumbre política por las elecciones".

La tensión cambiaria no sólo plasma en el goteo de las arcas del Central, también en la aceleración de la suba del tipo de cambio oficial y en una mayor intervención en los mercados paralelos. En la bolsa, el dólar MEP finalizó con una caída de 0,2% a $354,36 y el contado con liquidación terminó a $371,54, un alza de 1,5%, respecto al día anterior.

Lucas Yatche, de Liebre Capital, afirmó: "En un contexto donde la oferta de divisas es muy baja, con una sequía significativa, y en un mes donde estacionalmente cae la demanda de dinero, no solo vemos una mayor venta de dólares por parte del Central, sino también una buena aceleración del crawling peg ( ritmo diario de devaluación), para llevarlo a una tasa efectiva anual superior al 100% cuando un par de semanas atrás esta no superaba el 80% anual"

El Banco Central acelera la suba diaria del dólar y la ubica por encima de la inflación proyectada en un momento donde todos los actores del mercado anticipan un recalentamiento de los precios en enero y se anticipan a que el dato que comunicará el Indec la semana que viene será peor al esperado por el Gobierno.

Todo esto se da en el contexto de una discusión por el nivel de endeudamiento del Tesoro y el Banco Central. El economista Gustavo Ber afirmó: " A la montaña de pesos se suma la sangría de reservas, insuficientes para atender todos los objetivos de corto plazo, un ¨combo¨ que resulta demasiado peligroso y así es que existen crecientes preocupaciones respecto a eventuales tensiones financieras ante una más acelerada búsqueda de cobertura".


Volver a “Foro Bursatil”