En 2022 no jugué y en 2023 tampoco. Colgué los botines

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Esta diciendo que va a seguir subiendo las tasas, es exactamente lo que escribí , y sus consecuencias.
Esta diciendo también que están controlando la inflación , lo que es falso.
Este personaje dijo en 2021 que la inflación que despuntaba era temporal, lo mismo decía Yellen .
Los dos sabían que mentían.
Suba de tasas, deuda impagable, licuacion al cuadrado, como acá.
Japón, en cambio , no sube la tasa -por ahora- y hace licuacion simple, y es inteligente hacer eso.
Te he dicho que te tengo identificado por tu falta de buena fe.
Aprovecho para hacer una comparación que va a ayudar ( a los demás )
Hace 43 años había una inflación parecida a la actual y la combatieron con suba de tasas y orden fiscal después de la guerra de Vietnam .
Pero la deuda era menor , y entonces la suba de tasas podía funcionar mientras ordenaban el fisco.
Si bien aumentaba la cuenta de intereses , y con ello la deuda, pero esta era manejable.
Se podría decir que una tasa de ahora hay que ponderarla con el volumen de deuda y compararla con la de hace 43 años cuando hubo inflación elevada post Vietnam y post abandono del patrón oro por imposibilidad de sostenerlo .
Deuda de ahora 135% del PBI
Deuda de hace 43 años 35% del PBI
Relación de deudas : 3,85 veces.
Tasa máxima de hace 43 años a partir de la cual pudo empezar a bajarse : 15%
Tasa actual : 4,75%
La tasa actual de 4,75% provoca un costo fiscal referido al PBI que es 3,85 veces la que provocaba hace 43 años.
Provoca el mismo costo que una tasa del 18% de entonces.
Van a seguir subiéndola hasta que el costo financiero fiscal auto alimente la inflación de una manera parecida al nuestro ( recordar que nuestra deuda en pesos es microscópica al lado de la de ellos en dólares)
Esto va a ser más acelerado que lo que pueda imaginarse porque el dólar y las demás monedas serán repudiadas por alternativas como El Oro u otros bienes que puedan usarse como medios de guarda de valor y ser transables ( cosas ) con facilidad ( incluyamos monedas de países importantes pero no endeudados como Usa, Japón y Europa).
hernan1974 escribió: ↑ como andan las alitas de pollo? o ya sale pajarito?
alzamer escribió: Esta diciendo que va a seguir subiendo las tasas, es exactamente lo que escribí , y sus consecuencias.
Esta diciendo también que están controlando la inflación , lo que es falso.
Este personaje dijo en 2021 que la inflación que despuntaba era temporal, lo mismo decía Yellen .
Los dos sabían que mentían.
Suba de tasas, deuda impagable, licuacion al cuadrado, como acá.
Japón, en cambio , no sube la tasa -por ahora- y hace licuacion simple, y es inteligente hacer eso.
Te he dicho que te tengo identificado por tu falta de buena fe.
Aprovecho para hacer una comparación que va a ayudar ( a los demás )
Hace 43 años había una inflación parecida a la actual y la combatieron con suba de tasas y orden fiscal después de la guerra de Vietnam .
Pero la deuda era menor , y entonces la suba de tasas podía funcionar mientras ordenaban el fisco.
Si bien aumentaba la cuenta de intereses , y con ello la deuda, pero esta era manejable.
Se podría decir que una tasa de ahora hay que ponderarla con el volumen de deuda y compararla con la de hace 43 años cuando hubo inflación elevada post Vietnam y post abandono del patrón oro por imposibilidad de sostenerlo .
Deuda de ahora 135% del PBI
Deuda de hace 43 años 35% del PBI
Relación de deudas : 3,85 veces.
Tasa máxima de hace 43 años a partir de la cual pudo empezar a bajarse : 15%
Tasa actual : 4,75%
La tasa actual de 4,75% provoca un costo fiscal referido al PBI que es 3,85 veces la que provocaba hace 43 años.
Provoca el mismo costo que una tasa del 18% de entonces.
Van a seguir subiéndola hasta que el costo financiero fiscal auto alimente la inflación de una manera parecida al nuestro ( recordar que nuestra deuda en pesos es microscópica al lado de la de ellos en dólares)
Esto va a ser más acelerado que lo que pueda imaginarse porque el dólar y las demás monedas serán repudiadas por alternativas como El Oro u otros bienes que puedan usarse como medios de guarda de valor y ser transables ( cosas ) con facilidad ( incluyamos monedas de países importantes pero no endeudados como Usa, Japón y Europa).
alzamer escribió: ↑ Esta diciendo que va a seguir subiendo las tasas, es exactamente lo que escribí , y sus consecuencias.
Esta diciendo también que están controlando la inflación , lo que es falso.
Este personaje dijo en 2021 que la inflación que despuntaba era temporal, lo mismo decía Yellen .
Los dos sabían que mentían.
Suba de tasas, deuda impagable, licuacion al cuadrado, como acá.
Japón, en cambio , no sube la tasa -por ahora- y hace licuacion simple, y es inteligente hacer eso.
Te he dicho que te tengo identificado por tu falta de buena fe.
Aprovecho para hacer una comparación que va a ayudar ( a los demás )
Hace 43 años había una inflación parecida a la actual y la combatieron con suba de tasas y orden fiscal después de la guerra de Vietnam .
Pero la deuda era menor , y entonces la suba de tasas podía funcionar mientras ordenaban el fisco.
Si bien aumentaba la cuenta de intereses , y con ello la deuda, pero esta era manejable.
Se podría decir que una tasa de ahora hay que ponderarla con el volumen de deuda y compararla con la de hace 43 años cuando hubo inflación elevada post Vietnam y post abandono del patrón oro por imposibilidad de sostenerlo .
Deuda de ahora 135% del PBI
Deuda de hace 43 años 35% del PBI
Relación de deudas : 3,85 veces.
Tasa máxima de hace 43 años a partir de la cual pudo empezar a bajarse : 15%
Tasa actual : 4,75%
La tasa actual de 4,75% provoca un costo fiscal referido al PBI que es 3,85 veces la que provocaba hace 43 años.
Provoca el mismo costo que una tasa del 18% de entonces.
Van a seguir subiéndola hasta que el costo financiero fiscal auto alimente la inflación de una manera parecida al nuestro ( recordar que nuestra deuda en pesos es microscópica al lado de la de ellos en dólares)
Esto va a ser más acelerado que lo que pueda imaginarse porque el dólar y las demás monedas serán repudiadas por alternativas como El Oro u otros bienes que puedan usarse como medios de guarda de valor y ser transables ( cosas ) con facilidad ( incluyamos monedas de países importantes pero no endeudados como Usa, Japón y Europa).
guilleg escribió: ↑ Comprension de textos por favor. Esta diciendo que van a seguir subiendo las tasas. Cuando vos decias que no se iban a atrever a subirlas, que se hacian los zonzos porque la deuda era enorme, etc. Si quisieran licuar la deuda harian como Japon que no las sube nada. Leé las noticias y analizalas, no te quedes con tu idea y ensucies el foro.
hernan1974 escribió: ↑ preparate para un dolar mas caro
alzamer escribió: ↑ Jerome Powell, presidente de la Fed: "El proceso va a ser difícil y se necesitan más subas de tasas"
Que bueno !
Van a hacer como Argentina :
La tasa de la fed que era cero hace un año, y es 4,75 ahora, son las leliqs.
Parece baja pero la deuda del tesoro suma 32 billones de dólares.
La van a pagar con inflación como nosotros.
Somos los MAESTROS GLOBALES. !
alzamer escribió: ↑ Jerome Powell, presidente de la Fed: "El proceso va a ser difícil y se necesitan más subas de tasas"
Que bueno !
Van a hacer como Argentina :
La tasa de la fed que era cero hace un año, y es 4,75 ahora, son las leliqs.
Parece baja pero la deuda del tesoro suma 32 billones de dólares.
La van a pagar con inflación como nosotros.
Somos los MAESTROS GLOBALES. !
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ y si vendes todo ante una buena ganancia te quedas con los pesos pregunto.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, charlyk88, chinohayunosolo, Danilo, DavidH, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, inge, Itzae77, jose enrique, jpcyber2006, kechi, lehmanbrothers, magnus, Matraca, Morlaco, nucleo duro, OMG, PAL75, pdc97186, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, redtoro, Richardkrhue, RICHI7777777, riverito, Rodion, samas, sancho18, Semrush [Bot], Sir, tanguera, TELEMACO, Tipo Basico, trenquelauquen, Walther y 594 invitados