moe79 escribió:Foro, una consulta. Si compre bono a 48hs en dls AO20D el lunes, el parking dia 1 es hoy martes o se cuenta luego de las 48 hs?
Gracias!
Luego de las 48hs jueves liberado
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
moe79 escribió:Foro, una consulta. Si compre bono a 48hs en dls AO20D el lunes, el parking dia 1 es hoy martes o se cuenta luego de las 48 hs?
Gracias!
zequi73 escribió:Yo armaría escenarios con capitalización de intereses, entre 2 y 3 años necesitan un periodo de gracia, tienen algo asi como 10000 palos verdes de vencimiento de intereses, ponele que le metes reducción de cupon de 50% asi y todo va a ser dificil.
La unica duda que me genera es que van a hacer con el DISC y PAR ley argenta of course. Son 1000 palos verdes por año.
hernan1974 escribió:toma algunos bonos y arma 3-5 escenarios de reestructuracion , probablemente den al bonista la chance de elegir que bono le conviene mas entre 3-5 opciones
por ej
5 años y quita 20%
5 años + quita 20% y reduccion del cupon a la mitad
5 años y quita 40%
10 años y quita 20%
10 años y quita 40%
20 años sin quita nominal
etc y ahi te fijas si te sirven las nuevas tirs y cuanto podria cotizar el nuevo bono...
Leandritus escribió:Hay mucha gente que entro mucho antes ponele 2014 por decir una fecha y amortizo la caida por anticipado, porque en ese momento era negocio. Ahora los que blanquearon en 2016 y se metieron a precios altisimos en 2017 fueron los que sufrieron mayores perdidas. Lo importante es que el mercado siempre te da revancha, a los precios actuales se puede comprar algo para tradear pero hasta que no salga la reestructuracion va a ser complicado pricear nuevos valores
hernan1974 escribió:Yo nunca entendi a los que estaban muy comprados en bonos argentinos con paridades sobre 100% y tirs de 6-9% , y encima algunos caucionados..
para un 6% me busco algo de primera linea que quizas rinda menos pero duermo tranquilo.. a argieland solo entro en serio con precios muy bajos y siempre con stop loss y tomando ganancias cuando se pueda.. ya hace un par de años que dije que por el AC17 no pagaba mas de 60 USD.. cotizaba 90 (uno me dijo en su momento que era imposible) y al final termine pagando 45USD ahora.. hoy devuelvo la mitad.. o quiza haga un mep inverso..
la realidad es que despues de las PASO desaparecieron un monton de foristas, algunos con muchos conocimientos y aportes, una lastima..
Mike22 escribió:Sono mal, pido disculpas por eso. Coincido con vos. Este foro estaba lleno de gente que hablaba de la compresion de spreads y de las tasas colombianas de 3% anual, como si colombia defaulteara su deuda cada 10 años o tuviera eventos de credito cada dos, con pesificaciones, truchada de indices, defaults selectivos...
A los que deciamos algo en contra de comprar bonos sobre la par nos decian que la estabamos viendo de afuera. Y esas mismas personas que en maximos te ninguneaban, ahora que los bonos cotizan/cotizaban a 35% de paridad te dicen los peligros de comprar y meten miedo con quitas y reestructuraciones leoninas.
Lo mismo pasaba en las acciones. Merval 1800 dolares y todos compraban en maximos porque era para quintuplicar, que el PER, que los campos gratis, etc. Si decias que estaban locos por pagar esos precios te caian diez cuentas distintas a putearte y decirte ñata contra el vidrio y que warren buffet invertia en valor y no se que pindonga.
Ese tipo de gente hace mucho daño, no solo no saben y pierden guita, sino que se la hacen perder a otros. Para la proxima, cuando alguien te diga que argentina rindiendo 5% a 15 años es oportunidad por la compresion de spreads te les vas a reir en la cara.
Saludos
Mr_K escribió:Hay tiempo para subirse al tren.
Se vuela todo, en Marzo las paridades estan en 85% 90%
Imho.
Talos00 escribió:Mike22 yo soy uno de los que "lo tienen merecido" para serte sincero, pero habría que remitirse a lo que se comentaba en este foro sobre el futuro del AY24D cuando estaba en paridades de 120% en ese momento por poner un ejemplo...
PAPU07 escribió:
3,65 % ( menos cometita agente) EN DOLARES BILLETE, sobre el TOTAL de nominales que cada uno posea
Olvidarse de la renta "fuerte" ( parte de capital mas intereses ) de mayo proximo
Mike22 escribió:El negocio que dieron los bonos fue increible. Permitieron:
1) Comprar bonos en dolares a paridades del 35%
2) Tradear bonos con movimientos enormes de hasta 20% diarias
3) Bajar costo de compra haciendo el "rulo"
4) Te protegieron de devaluacion pq ajustan por MEP
Yo soy un bldo, y ni siquiera tradee bien y entre entradas, salidas, rulo, y cobro de rentas tengo una paridad implicita en mi cartera de bonos de 32%. Cualquier quita menor al 70% me deja ultra ganador. Si alguien en los ultimos dos meses tuvo timing para tradearlos hoy puede tener los bonos a paridades menores al 20% y ni el peor default de la historia lo saca perdedor.
Ahora, si alguien tenia comprados bonos argentinos a paridades del 100% o sobre la par en un pais con deficit, incertidumbre politica, recesion, deuda creciente y crisis economica y lo agarro comprado si debe estar puteando, pero se lo tiene merecido.
Personalmente prefiero que los bonos se queden a paridades del 40% muchos meses mas, a nadie le sirve que suban.
Leandritus escribió:Anda al blue que esta barato, apenas 3% arriba del oficial. No tiene sentido pagar bonos al dolar MEP para tu objetivo
Leandritus escribió:Pero lo que cobras de cupon luego de la cotizacion del bono se descuenta ese valor, por otro lado pagas renta financiera por los intereses. Cual es el negocio?
Trapiche escribió:que podes hacerte de verdes por encima de los miseros 200 que hay como limite mensual.
Leandritus escribió:Pero lo que cobras de cupon luego de la cotizacion del bono se descuenta ese valor, por otro lado pagas renta financiera por los intereses. Cual es el negocio?