alzamer escribió: ↑
Cuanto más alto es el salario en usd más barato está el dólar.
Cuanto más bajo es el salario en usd (como en argentina ) más caro está.
Mientras tanto en USA , después de la quiebra de tres bancos en una semana…
Para frenar la caída de otro banco, gigantes de Wall Street salen al rescate con u$s 30.000 millones
Eso es más impresión de moneda.
Los bancos , grandes o chicos están descalzados en sus activos y pasivos.
Sus pasivos son depósitos ( como los del SVB), supuestamente disponibles.
Pero sus activos son crecientemente tóxicos y valen menos por la suba de tasas , que deprime el valor de los bonos del tesoro, y el verdadero valor de las hipotecas que están a tasas históricas muy bajas inferiores a las de mercado , también valen menos por los incobrables , y ahora por la joda de tratar de salvar otros bancos chicos.
El gap que a ayer era 600 mil millones de dólares se agrandará , ya que la inflación seguirá subiendo ( por la emisión pasada y futura , y habrá que pagar más por los depósitos , y los bonos valdrán menos por la propia inflación.
Ese gap se cubre con disimulo con emisión monetaria , como ayer el credit Swiss con 50 mil millones de Francis suizos del banco central.
Así, poco a poco, o no tanto, se va agregando más y más combustible al incendio financiero global.