Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Sab Nov 30, 2019 9:29 pm

alzamer escribió: No tiene nada que ver.
La deuda no vale o vale casi nada porque no hay superávit primaria para pagarla (ni siquiera la privilegiada)

Las acciones valen por su ebitda que es similar al superávit primario.
Si no hay ebitda , no valen, si hay , valen.

Entre 2002 y 2005 no se pago deuda de bonos.
Entre 2002 y 2005 la bolsa voló en dólares.

Los pies en la tierra, por favor.

El merval en usd esta inversamente correlacionado con el riesgo pais, mira cualquier grafico en donde esten las dos variables juntas. Si se deja de pagar la deuda unilateralmente el riesgo pais vuela y el merval se hace añicos. En el 2001-2002 se declaro el default unilateral y el merval se fue a menos de usd 100.
La mayoria de los papeles bajaron un 80% en usd desde maximos. Cayo en el mismo porcentaje su ebitda?

jjavier
Mensajes: 249
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 9:27 pm

alzamer escribió: No tiene nada que ver.
La deuda no vale o vale casi nada porque no hay superávit primaria para pagarla (ni siquiera la privilegiada)

Las acciones valen por su ebitda que es similar al superávit primario.
Si no hay ebitda , no valen, si hay , valen.

Entre 2002 y 2005 no se pago deuda de bonos.
Entre 2002 y 2005 la bolsa voló en dólares.

Los pies en la tierra, por favor.

Puede ser que se repita la historia. Anunciado el default, el dolar podría nuevamente multiplicar su valor por 4. Una vez destrozado el valor del merval habría margen para una suba del merval (en dolares).

alzamer
Mensajes: 20932
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 9:21 pm

Aleboto escribió: Si todo esto ocurre al merval lo vamos a ver en usd 150, no va a haber ninguna accion que se salve

No tiene nada que ver.
La deuda no vale o vale casi nada porque no hay superávit primaria para pagarla (ni siquiera la privilegiada)

Las acciones valen por su ebitda que es similar al superávit primario.
Si no hay ebitda , no valen, si hay , valen.

Entre 2002 y 2005 no se pago deuda de bonos.
Entre 2002 y 2005 la bolsa voló en dólares.

Los pies en la tierra, por favor.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Sab Nov 30, 2019 9:06 pm

alzamer escribió: Entiendan , la quita será fabulosa .

No hay ni habrá superávit primario.

La única fuente de dólares es entonces la emisión monetaria.
El fondo ya está recibiendo pagos de intereses por la Plata que prestó , y tiene prioridad absoluta.
Hay otra deudas con prioridad como los organismos internacionales ( BID, BM, Club de Paris).

Después vienen los bonos (todos, incluidos Anses).

El “despues”, partiendo de lo resaltado, dan una capacidad de pago igual a CERO.

Creo que ocurrirá lo siguiente :

Se emitirá para pagar lo que, principio, pero no en final, no puede dejar de pagarse.

Habrá un 100% de suspensión de pagos de la deuda (bonos y letras), y se anunciará que se harán negociaciones.

Esas negociaciones serán todo lo prolongadas que se puedan (fueron 3 años en 2002), para poder no pagar NADA.

Se prometerá pagar con quita de intereses a larguísimo plazo.

Se cumplirá un ratito .

Se incumplirá después, como siempre, y , obviamente , no se logrará acceder de nuevo al mercado voluntario (que es muy bueno).

El primer dato que avala lo dicho es el “anuncio” de AF de no pedirle los 11000 musd que faltan al FMI, ni siquiera unos dólares para pagar los bajos intereses de lo ya recibido !

Eso es porque el FMI , ahora que se fue la delincuenta LAGARDE , quiere reducir , cómo sea su monumental exposición a Argentina, SU MAYOR DEUDOR EN EL MUNDO.

Si todo esto ocurre al merval lo vamos a ver en usd 150, no va a haber ninguna accion que se salve

alzamer
Mensajes: 20932
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 8:50 pm

Entiendan , la quita será fabulosa .

No hay ni habrá superávit primario.

La única fuente de dólares es entonces la emisión monetaria.
El fondo ya está recibiendo pagos de intereses por la Plata que prestó , y tiene prioridad absoluta.
Hay otra deudas con prioridad como los organismos internacionales ( BID, BM, Club de Paris).

Después vienen los bonos (todos, incluidos Anses).

El “despues”, partiendo de lo resaltado, dan una capacidad de pago igual a CERO.

Creo que ocurrirá lo siguiente :

Se emitirá para pagar lo que, principio, pero no en final, no puede dejar de pagarse.

Habrá un 100% de suspensión de pagos de la deuda (bonos y letras), y se anunciará que se harán negociaciones.

Esas negociaciones serán todo lo prolongadas que se puedan (fueron 3 años en 2002), para poder no pagar NADA.

Se prometerá pagar con quita de intereses a larguísimo plazo.

Se cumplirá un ratito .

Se incumplirá después, como siempre, y , obviamente , no se logrará acceder de nuevo al mercado voluntario (que es muy bueno).

El primer dato que avala lo dicho es el “anuncio” de AF de no pedirle los 11000 musd que faltan al FMI, ni siquiera unos dólares para pagar los bajos intereses de lo ya recibido !

Eso es porque el FMI , ahora que se fue la delincuenta LAGARDE , quiere reducir , cómo sea su monumental exposición a Argentina, SU MAYOR DEUDOR EN EL MUNDO.

jjavier
Mensajes: 249
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:36 pm

guille1978 escribió: EN EL CORTO PLAZO NO SE PAGA NADA. ES MI OPINIÓN.

QUIZAS LUEGO DE OCTUBRE DE 2021 HAYA ALGUN TIPO DE ARREGLO CON O SIN QUITA.

Eso sí. En el corto plazo no se paga nada. En el mediano-largo plazo se paga todo (capital mas interes, sin quita).

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guille1978 » Sab Nov 30, 2019 8:18 pm

jjavier escribió: Podes dar por seguro que se va a pagar. Sin quita.

EN EL CORTO PLAZO NO SE PAGA NADA. ES MI OPINIÓN.

QUIZAS LUEGO DE OCTUBRE DE 2021 HAYA ALGUN TIPO DE ARREGLO CON O SIN QUITA.

jjavier
Mensajes: 249
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:14 pm

guille1978 escribió: DE VERDAD CREEN QUE ARGENTINA PUEDE PAGAR LA DEUDA CON EL FMI?

UNA COSA ES QUERER Y OTRA ES PODER, PRIMER GRAN PASO DEL NUEVO GOBIERNO DE RENUNCIAR AL RESTO DEL PRESTAMO CONTRAIDO ENTRE UN GOBIERNO SALIENTE Y EL FMI.

ESPEREMOS LA OPINIÓN DEL FORISTA BURZATIL QUE LA TIENE MUY CLARA! :100:

Podes dar por seguro que se va a pagar. Sin quita.

jjavier
Mensajes: 249
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:13 pm

jjavier escribió: Pero una quita alta no es la solución. Después de que Nestor hizo la quita del 75% la Argentina tuvo que pagar 5% más POR AÑO (pasaron ya 15) comparando con Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil (ni hablar Chile). Es muy caro ser vivo una vez... Al menos al país le costó caro. Es cierto que lo bueno de tu solución es que el país no podría volver a endeudarse.

En la quita de Nestor, no todos los bonos tuvieron quita de 75%. Los bonos par por ejemplo no tuvieron quita de capital (solo de intereses). Los discount que si tuvieron quita del 75% pagaron 5% anual más que lo que pagaron todos nuestros vecinos por sus bonos. En resumen el ahorro no fue tanto, y el descrédito para siempre, muy alto

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guille1978 » Sab Nov 30, 2019 8:06 pm

DE VERDAD CREEN QUE ARGENTINA PUEDE PAGAR LA DEUDA CON EL FMI?

UNA COSA ES QUERER Y OTRA ES PODER, PRIMER GRAN PASO DEL NUEVO GOBIERNO DE RENUNCIAR AL RESTO DEL PRESTAMO CONTRAIDO ENTRE UN GOBIERNO SALIENTE Y EL FMI.

ESPEREMOS LA OPINIÓN DEL FORISTA BURZATIL QUE LA TIENE MUY CLARA! :100:

jjavier
Mensajes: 249
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Sab Nov 30, 2019 8:01 pm

alzamer escribió: Que manera de fábular !, después de ser MASACRADOS , SICUT DIXIT.

El superávit comercial no sirve para pagar deuda.

Ejemplo : Alfonsin que siempre tuvo superávit comercial , y estuvo en default casi desde el principio, hasta que terminó en hiperinflación, y 5 meses después de ido en plan bonex.
Si se pretende usarlo para tener dólares y pagar, desembocas en hiperinflación irremediablemente.
Hoy, se está haciendo eso , se parte de baja monetización, pero dale tiempo , y allá vamos.

No señor, para pagar , hay que tener superávit primario con el que comprar dólares de dicho superávit o de inversiones externas.

En 70 años , la argentina no tuvo (excepto 2 años en los 90 , y 3 años k) superávit primario.
No vamos a empezar ahora ....con ...AF.
No, olvídense de eso , y vean además la cantinela de AF y compinches.

Pero sería bueno aprovechar esto, hacer una quita monstruosa , de más del 75% , para que a nadie en el planeta se le ocurra jamás prestarle ni un dólar a la argentina.

Si a los acreedores les damos la certeza de que no van a cobrar casi nada....podremos empezar a resolver nuestros problemas !

Los actuales tenedores de bonos NECESITAN ser FULMINADOS, para despertarse de una buena vez, y el país también , debe dejar de prometer lo que jamás hizo.

La deuda actual más todas las anteriores (desde hace 60 años) , han sido veneno, y a ese veneno no hay que recibirlo nunca más.

Pero una quita alta no es la solución. Después de que Nestor hizo la quita del 75% la Argentina tuvo que pagar 5% más POR AÑO (pasaron ya 15) comparando con Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil (ni hablar Chile). Es muy caro ser vivo una vez... Al menos al país le costó caro. Es cierto que lo bueno de tu solución es que el país no podría volver a endeudarse.

alzamer
Mensajes: 20932
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Nov 30, 2019 7:35 pm

goyo escribió: Con dos puntos del PBI de superavit comercial, se puede pagar 10.000 MM de dolares anuales.

Que sería un interés de 5% sobre lo adeudado extra-estado.

Para pagarle al ANSSES y otras reparticiones del estado, no hacen falta los dolares reales, se le vuelven a dar papelitos y listo.

Que manera de fábular !, después de ser MASACRADOS , SICUT DIXIT.

El superávit comercial no sirve para pagar deuda.

Ejemplo : Alfonsin que siempre tuvo superávit comercial , y estuvo en default casi desde el principio, hasta que terminó en hiperinflación, y 5 meses después de ido en plan bonex.
Si se pretende usarlo para tener dólares y pagar, desembocas en hiperinflación irremediablemente.
Hoy, se está haciendo eso , se parte de baja monetización, pero dale tiempo , y allá vamos.

No señor, para pagar , hay que tener superávit primario con el que comprar dólares de dicho superávit o de inversiones externas.

En 70 años , la argentina no tuvo (excepto 2 años en los 90 , y 3 años k) superávit primario.
No vamos a empezar ahora ....con ...AF.
No, olvídense de eso , y vean además la cantinela de AF y compinches.

Pero sería bueno aprovechar esto, hacer una quita monstruosa , de más del 75% , para que a nadie en el planeta se le ocurra jamás prestarle ni un dólar a la argentina.

Si a los acreedores les damos la certeza de que no van a cobrar casi nada....podremos empezar a resolver nuestros problemas !

Los actuales tenedores de bonos NECESITAN ser FULMINADOS, para despertarse de una buena vez, y el país también , debe dejar de prometer lo que jamás hizo.

La deuda actual más todas las anteriores (desde hace 60 años) , han sido veneno, y a ese veneno no hay que recibirlo nunca más.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Nov 30, 2019 5:49 pm

Martinm escribió: Con cuanto paga un cupon pbi?

Uhhh, ese es complicado.
Sin título.jpg
Sin título.jpg (154.69 KiB) Visto 1330 veces
A eso sumale que después de cambiar el año base de 1993 a 2004, no se definió aún, a pesar de haber transcurrido 15 años, que factor de conversión se tiene que usar para transformar la tabla base 1993 en otra base 2004.

Martinm
Mensajes: 4935
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Sab Nov 30, 2019 9:00 am

goyo escribió: Con dos puntos del PBI de superavit comercial, se puede pagar 10.000 MM de dolares anuales.

Que sería un interés de 5% sobre lo adeudado extra-estado.

Para pagarle al ANSSES y otras reparticiones del estado, no hacen falta los dolares reales, se le vuelven a dar papelitos y listo.

Con cuanto paga un cupon pbi?

jjavier
Mensajes: 249
Registrado: Lun Sep 09, 2019 1:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jjavier » Vie Nov 29, 2019 11:46 pm

goyo escribió: Con dos puntos del PBI de superavit comercial, se puede pagar 10.000 MM de dolares anuales.

Que sería un interés de 5% sobre lo adeudado extra-estado.

Para pagarle al ANSSES y otras reparticiones del estado, no hacen falta los dolares reales, se le vuelven a dar papelitos y listo.

Exacto. Otra cuenta. Si en los dos años que no pagan intereses el país creciera 5% anual (no parece demasiado viniendo de muchos años de estancamiento), en dos años el crecimiento del país podría aumentar igualmente la recaudación en 10%, unos U$S 6k millones. El esfuerzo fiscal de pagar 10k no se ve para nada alto. Por otro lado, sería un divague pensar que de los 60 mil dólares anuales de recaudación actual nada tiene como destino pagar deuda. Como que todos los demás gastos del presupuesto están antes, eso no va a andar... Poner el pago de la deuda como última prioridad puede ser aceptable por uno o dos años (para cortar de la estanflación) pero si se plantea como algo semi-permanente el país se va al tacho


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Chuikov, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, germansru, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, Ladorr, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1875 invitados