
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Alguien sabe por que los ineptos de las 3 letras mantienen el límite para vender AY24? En otras palabras, siguen aplicando parking para operaciones menores a 10.000 USD. 

-
- Mensajes: 154
- Registrado: Vie Nov 20, 2015 1:09 pm
Re: Títulos Públicos
freddiebipo escribió: ↑ Consulta a los conocedores: tengo algun ahorro en billetines verdes (todo blanquito) y necesitaré pasarlos a pesos en las próximas semanas por una compra que estoy cerrando y el vendedor quiere pesos. Debe ser todo en regla. Estoy pensando en comprar bonos especie D y venderlos en especie $ porque si los vendo en el banco me pagan solo 58 ó 59 $. Pero veo que la liquidez en gral es baja. Según nuestra página RAVA el vol. promedio (no se promedio de cuantas ruedas ...???) y salvo dias excepcionales como ayer, el de mayor liquidez es el ay24 con unos 50 palitos pesos de promedio/dia y el de menor liquidez el dicy con solo 0,4 palitos pesos/ dia de promedio. No puedo al momento de tener que pagar mi deuda en pesos encontrarme sin liquidez para venderlos. Alguna sugerencia?. Le estoy errando en algo?. Saludos.
Alta plata tenes papa!!! Anda contratando el ferrocarril para darle los pesos al vendedor
-
- Mensajes: 290
- Registrado: Mar Ene 19, 2016 11:18 am
Re: Títulos Públicos
freddiebipo escribió: ↑ Consulta a los conocedores: tengo algun ahorro en billetines verdes (todo blanquito) y necesitaré pasarlos a pesos en las próximas semanas por una compra que estoy cerrando y el vendedor quiere pesos. Debe ser todo en regla. Estoy pensando en comprar bonos especie D y venderlos en especie $ porque si los vendo en el banco me pagan solo 58 ó 59 $. Pero veo que la liquidez en gral es baja. Según nuestra página RAVA el vol. promedio (no se promedio de cuantas ruedas ...???) y salvo dias excepcionales como ayer, el de mayor liquidez es el ay24 con unos 50 palitos pesos de promedio/dia y el de menor liquidez el dicy con solo 0,4 palitos pesos/ dia de promedio. No puedo al momento de tener que pagar mi deuda en pesos encontrarme sin liquidez para venderlos. Alguna sugerencia?. Le estoy errando en algo?. Saludos.
https://www.bolsar.com/Vistas/Investiga ... iados.aspx y AY24 ayer debe haber negociado entre CONTADO INMEDIATO, 24 Y 48 HS algo asi como $3400.000.000 ¿si no te alcanza, me avisas si!!! quiero ser tu amigo! todo mi barrio tambien.
Re: Títulos Públicos
freddiebipo escribió: ↑ Consulta a los conocedores: tengo algun ahorro en billetines verdes (todo blanquito) y necesitaré pasarlos a pesos en las próximas semanas por una compra que estoy cerrando y el vendedor quiere pesos. Debe ser todo en regla. Estoy pensando en comprar bonos especie D y venderlos en especie $ porque si los vendo en el banco me pagan solo 58 ó 59 $. Pero veo que la liquidez en gral es baja. Según nuestra página RAVA el vol. promedio (no se promedio de cuantas ruedas ...???) y salvo dias excepcionales como ayer, el de mayor liquidez es el ay24 con unos 50 palitos pesos de promedio/dia y el de menor liquidez el dicy con solo 0,4 palitos pesos/ dia de promedio. No puedo al momento de tener que pagar mi deuda en pesos encontrarme sin liquidez para venderlos. Alguna sugerencia?. Le estoy errando en algo?. Saludos.
Tenés además DICA, AO20, AF20, AC17, etc, todos con buena liquidez
-
- Mensajes: 154
- Registrado: Vie Nov 20, 2015 1:09 pm
Re: Títulos Públicos
Consulta a los conocedores: tengo algun ahorro en billetines verdes (todo blanquito) y necesitaré pasarlos a pesos en las próximas semanas por una compra que estoy cerrando y el vendedor quiere pesos. Debe ser todo en regla. Estoy pensando en comprar bonos especie D y venderlos en especie $ porque si los vendo en el banco me pagan solo 58 ó 59 $. Pero veo que la liquidez en gral es baja. Según nuestra página RAVA el vol. promedio (no se promedio de cuantas ruedas ...???) y salvo dias excepcionales como ayer, el de mayor liquidez es el ay24 con unos 50 palitos pesos de promedio/dia y el de menor liquidez el dicy con solo 0,4 palitos pesos/ dia de promedio. No puedo al momento de tener que pagar mi deuda en pesos encontrarme sin liquidez para venderlos. Alguna sugerencia?. Le estoy errando en algo?. Saludos.
-
- Mensajes: 290
- Registrado: Mar Ene 19, 2016 11:18 am
Re: Títulos Públicos
buen dia. muchos pagando de contado mas que a 48hs. o muchos que no saben nada ? o pocos que saben mucho?? o yo no se mirar?? respuestas , respuestas por favor.
Re: Títulos Públicos
buenas me podrias decir de donde sale el 232,5 porque por lo que lei es 1,65% mensual se capitaliza mensualmente por 24 meses y el resultado esta lejos de ese numero
Re: Títulos Públicos
Hola gente muy buenos dias... soy muuuuuuy nuevo en el foro, en el tema de la bolsa... en la vida... en todo jaja. Entre por el famoso rulo y me interesó bastante el asunto de los bonos. Pero no entiendo un p**o. Alguien me podría pasar una guia más o menos o de donde sacarla... para entender "paridad" y reperfilamiento?
Saludos! Y gracias!!
Saludos! Y gracias!!

Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió: ↑ Las licitaciones de pesos que estan haciendo son una espada de doble filo. Fijense que siempre les ofrecen mas guita pero estan tomando muchisimo menos de lo ofrecido.
La pregunta aca es: Esta tomando menos porque no necesita mas? O esta tomando menos porque toma lo poco que hay a tasa baja para mostrar baja de tasas y el resto queda fuera?
Y hay una tercera pregunta... quien es tan dolobu de prestarle al estado defaulteador argentino en pesos por debajo de inflacion? otro templeton al que se van a empomar?
Suena a arreglo con algun banco/fondo, (anses?) para tratar de marcar la cancha y llevar las tasas de la economia a la baja.
Mike a mi modo de ver. Siempre hay un mercado en pesos de plata de fcis aseguradoras entidades etc que necesitan colocar en pesos a corto plazo. Hoy entre badlar y badlar+algo que eligen? El gobierno esta captando esos fondos con tasas negativas a regañadientes de los colocadores que no les queda otra.
Yo creo que no toman mas para mantener el corte bajo y que para las proximas que seguro sean mayores todos tengan en claro es badlar privada o los 100pb+ que te da el chapo. Elegí pero no me vengas a pedir mas.
El tema es que esa plata ociosa no es infinita. Segun se entre bancos e institucionales hay algun acuerdo. Van a cobrar las lecap y licitas estas nuevas.
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió: ↑ Las licitaciones de pesos que estan haciendo son una espada de doble filo. Fijense que siempre les ofrecen mas guita pero estan tomando muchisimo menos de lo ofrecido.
La pregunta aca es: Esta tomando menos porque no necesita mas? O esta tomando menos porque toma lo poco que hay a tasa baja para mostrar baja de tasas y el resto queda fuera?
Y hay una tercera pregunta... quien es tan dolobu de prestarle al estado defaulteador argentino en pesos por debajo de inflacion? otro templeton al que se van a empomar?
Suena a arreglo con algun banco/fondo, (anses?) para tratar de marcar la cancha y llevar las tasas de la economia a la baja.
Sin duda que son los bancos, los que están entrando a estas lici, mi sensación es que van paso a paso tratando de reconstruir la curva de pesos que era un quilombo, lo sigue siendo pero menos empinada que hace un mes.
Por ahora licitaron a 50, 90 140 y 180 dias aprox con tasas que rondan 45-40% segun el plazo.
Toman solo lo que necesitan o menos para evitar armar otra bola de vencimientos, eso no lo veo mal, al contrario no se encorsetan y tienen la intención de estirar plazos en la las licitaciones de leliqs que las quieren llevar a semanales. Al entrar bancos y si sale todo bien el mensaje podríamos asemejarlo a: no voy a hacer un quilombo reestructurando los bonos en pesos.
Febrero a pesar del AF20 es manejable, marzo-abril ronda los 300 mil y 400mil palos pesos, ahi no hay lici que valga, aun metiendo todo lo que vence en febrero, ahi esta el partido a jugar.
Lo que hay que tener a mi entender mucho cuidado es con la caución, porque te reperfilan y quedas culo para arriba.
Re: Títulos Públicos
No. menos. Fijate cuantas ofertas hubo.
Hay que ver quiénes son los tenedores del bono. Si están muy concentrados, se puede negociar previamente que suscriban otro bono/letra.
Por otro lado si siguen subiendo las paridades, las nuevas suscripciones se deberían hacer cada vez más cerca del precio de mercado de instrumentos similares lo que las haría más atractivas para los inversores que posean el bono que se vence.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], J.E.D., lehmanbrothers, Semrush [Bot], stolich y 434 invitados