her_unlimited escribió:http://www.perfil.com/__export/14130930 ... 027552.jpg
En el anotador de kicillof: “Irak”, “Siria” “Isis”. Y “stagnation”, traducción de “estanflación”
mas abajo 200M
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
her_unlimited escribió:http://www.perfil.com/__export/14130930 ... 027552.jpg
En el anotador de kicillof: “Irak”, “Siria” “Isis”. Y “stagnation”, traducción de “estanflación”
Reina Lotera escribió:USA desplomándose, Petroleo cayéndo a mínimos en años.. y ahora esto :
Detectaron el segundo caso de ébola en los Estados Unidos http://infob.ae/1qf7Ro4
En este contexto no podemos subir mucho..
Lukary escribió: Luis XXXIV escribió:
Con estas noticias parece difícil que el CCL levante.
Ya se están dando los aprontes para una negociación con los HO en enero e incluso ahora Kicillof cambió el discurso y dijo que el Gobierno "no está en contra de tomar deuda".
Holdouts: nueva etapa del juicio y ... de millones
Convocan a definir el marco negociador que se abre a partir de enero, cuando venza la cláusula RUFO en la que el Gobierno basó su negativa a pagar el fallo del juez Thomas Griesa
http://www.lanacion.com.ar/1734992-hold ... e-millones
Axel Kicillof: "Nos cruzamos con fondos y bancos que nos ofrecieron financiamiento"
El ministro de Economía afirmó que el Gobierno no está en contra de tomar deuda en el exterior, pero que el problema son los condicionamientos asociados a esos créditos
http://www.lanacion.com.ar/1734997-axel ... nciamiento
Sin dudas podría ser tomado como positivo tranquilamente y que levante por expectativas pero el gobierno ya dejó bien claro que con rufo o sin rufo no baraja posibilidad de pagar el total de la sentencia. En todo caso salvo cambios de postura esto es driver a la volatilidad según vayan saliendo rumores,,
Luis XXXIV escribió:Con estas noticias parece difícil que el CCL levante.
Ya se están dando los aprontes para una negociación con los HO en enero e incluso ahora Kicillof cambió el discurso y dijo que el Gobierno "no está en contra de tomar deuda".
Holdouts: nueva etapa del juicio y ... de millones
Convocan a definir el marco negociador que se abre a partir de enero, cuando venza la cláusula RUFO en la que el Gobierno basó su negativa a pagar el fallo del juez Thomas Griesa
http://www.lanacion.com.ar/1734992-hold ... e-millones
Axel Kicillof: "Nos cruzamos con fondos y bancos que nos ofrecieron financiamiento"
El ministro de Economía afirmó que el Gobierno no está en contra de tomar deuda en el exterior, pero que el problema son los condicionamientos asociados a esos créditos
http://www.lanacion.com.ar/1734997-axel ... nciamiento
odranoellacoz escribió:Buenos días a todos!!!
Que dilema! La bolsa bajó bastante... 25% es mucho. Pero reconozco que es cierto que puede bajar más...
Cómo saber cuando encontró un piso y no un rebote???
Con tanta volatilidad lo más probable que el día que suba no nos de tiempo a entrar en el piso sino en un +10
Con tanta volatilidad el día que esté llegando a +8 y entremos con entusiasmo puede que al día siguiente baje y continúe a la baja.
A quién escuchar? a quien leer?? quedarse liquido y esperar???
Lupo escribió:YPF ya bajò 25% de su màximo hablo en pesos obviamente... el blue sube.... si ypf baja 10% quien serà el idio..a q no compre y vuele el precio???
Sentido comùn gente.... yo me compro TODO
Lupo escribió:YPF ya bajò 25% de su màximo hablo en pesos obviamente... el blue sube.... si ypf baja 10% quien serà el idio..a q no compre y vuele el precio???
Sentido comùn gente.... yo me compro TODO
martin escribió:Si Macri o alguien se le ocurre salir a rematar las acciones del anses en un mercado deprimido es un estùpido. En el supuesto que a alguien se le ocurra eso seguramente lo harà en un mercado eufòrico. Por otra parte que el anses tenga acciones de empresas no tiene porque tener relaciòn con un mercado intervencionista. Digamos que un presidente pro mercado no solo puede pensar que tener acciones de empresas puede ser una buena decisiòn sino hasta puede decidir comprar màs. Y esto puede ser asì porque puede pensar que si se aplican polìticas pro mercado las empresas argentinas pueden valuarse mucho màs alto de lo que se valuan en la actualidad. Digamos que serìa una mala decisiòn vender acciones del Anses en ese contexto.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Fercap, ferlandi, Gon, Google [Bot], Itzae77, nucleo duro, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 226 invitados