Página 3960 de 18339

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:41 am
por Ramoncho
A ustedes les parece que templeton va aguantar calladito esta estafa? Más vale que no ! va a poner abogados y lo va a ganar Por más que sea ley Argentina y ahí ya va a dejar jurisprudencia
Si nosotros no buscamos nuestros derechos terminamos siendo Cómplices VIH sistema corrupto y arbitrario..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:34 am
por Ramoncho
Yo creo que si pasamos a entrar a otra licitaciones terminamos con convalidando el afano y aceptando que hagan lo que quieras Yo preferiría juntarnos varios de acá de este foro y Buscar el patrocinio de un buen abogado alguien se prende?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:32 am
por Ramoncho
Ahora que salió en el boletín oficial preguntó no es mejor Buscar un abogado y cobrar en la justicia? alguien tiene idea Cuánto tiempo puede pasar para recibir de ese modo lo que corresponde más los intereses punitorios ?porque por más que esté la ley emergencia económica eso no le da ningún derecho de hacer lo que hicieron

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:27 am
por Pedro1
RusoLocoSuelto escribió: Ahí pegaron el decreto completo. Parece que no mantiene las condiciones iniciales (Interés: Serán pagaderos en Pesos. Para su cálculo, el Valor Nominal emitido denominado en Dólares Estadounidenses, será convertido a Pesos al Tipo de Cambio Inicial, y devengará intereses a la tasa nominal mensual del 2,35%, los que se capitalizarán mensualmente a partir de la Fecha de Emisión y hasta la Fecha de Vencimiento, exclusive.), como si mantuvieron en las letes y lecaps. Que era lo que se asumía ayer a la tarde.
En este país te vas a mirar Netflix y te cambia todo.

Buen día Russso / algún otro que entienda:
- los intereses ya vencidos se pagan según la fórmula original;
- el bono pasa a ser en pesos valor nominal de aprox $6.100 (capital a amortizar);
- paga interés mesual del 2,5% que se capitaliza y cobra al vencimiento;
Es así?
Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:26 am
por jorgecolor
buenos días a todos los reperfilados. Hago dos consultas para ver si estoy entendiendo bien la publicación en el boletín oficial.

1. Las personas humanas que hasta el 20.12.2019 tenían comprados hasta USD 20.000 no se reperfilan, siempre y cuando después de esa fecha no se hayan operado dichos bonos, a modo de ejemplo, al 20,12,2019 tenencia 15.000 nominales el 20.01.2020 vendo las 15.000 y lo vuelvo a comprar el 21.01.2020 se reperfila o se paga.

2. Lo que queda reperfilado se puede utilizar para futuras licitaciones al valor técnico, según IAMC $ 6.531 por cada V/N, estoy correcto en el monto . Siguiendo con el mismo ejemplo si tengo reperfilado 15000 nominales podría usar para futuras licitaciones 15000 x $ 6.531 = $ 979.650.-

Agradecería correcciones/nuevas interpretaciones y coincidencias si las hubiere

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:18 am
por Valor
Valor escribió: ARTÍCULO 4°.- Los “Bonos de la Nación Argentina en Moneda Dual Vencimiento 2020” (ISINARARGE320622), cuyo pago de amortización se posterga por la presente norma, podrán ser utilizados para futuras suscripciones de títulos denominados en pesos, al valor técnico del citado instrumento calculado a la fecha de cada una de dichas colocaciones que se realicen en el marco de las normas de procedimientos aprobadas por la Resolución Conjunta N° 9 del 24 de enero de 2019 de la SECRETARÍA DE FINANZAS y de la SECRETARÍA DE HACIENDA, ambas del ex MINISTERIO DE HACIENDA (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA). Estas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del artículo 65 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones.

no dice eso dice que se considerara el valor tecnico. y segun condiciones de emision era el mayor en este caso el valor del dolar oficial.
A partir de aqui es considerado un bono en pesos que se usa para canje futuro.
Los intereses los pagan sobre el valor tecnico y es el dolar oficial.
Asi lo entiendo ...

segun IAMC el valor tecnico a ayer con intereses es de 6.531,28

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 8:16 am
por Valor
ARTÍCULO 4°.- Los “Bonos de la Nación Argentina en Moneda Dual Vencimiento 2020” (ISINARARGE320622), cuyo pago de amortización se posterga por la presente norma, podrán ser utilizados para futuras suscripciones de títulos denominados en pesos, al valor técnico del citado instrumento calculado a la fecha de cada una de dichas colocaciones que se realicen en el marco de las normas de procedimientos aprobadas por la Resolución Conjunta N° 9 del 24 de enero de 2019 de la SECRETARÍA DE FINANZAS y de la SECRETARÍA DE HACIENDA, ambas del ex MINISTERIO DE HACIENDA (RESFC-2019-9-APN-SECH#MHA). Estas operaciones no estarán alcanzadas por las disposiciones del artículo 65 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones.

no dice eso dice que se considerara el valor tecnico. y segun condiciones de emision era el mayor en este caso el valor del dolar oficial.
A partir de aqui es considerado un bono en pesos que se usa para canje futuro.
Los intereses los pagan sobre el valor tecnico y es el dolar oficial.
Asi lo entiendo ...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 7:58 am
por Superfluidos
RusoLocoSuelto escribió: Ahí pegaron el decreto completo. Parece que no mantiene las condiciones iniciales (Interés: Serán pagaderos en Pesos. Para su cálculo, el Valor Nominal emitido denominado en Dólares Estadounidenses, será convertido a Pesos al Tipo de Cambio Inicial, y devengará intereses a la tasa nominal mensual del 2,35%, los que se capitalizarán mensualmente a partir de la Fecha de Emisión y hasta la Fecha de Vencimiento, exclusive.), como si mantuvieron en las letes y lecaps. Que era lo que se asumía ayer a la tarde.
En este país te vas a mirar Netflix y te cambia todo.

:golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 7:43 am
por RusoLocoSuelto
Nebur2018 escribió: Compre a 48 hs el dia 19 del 12 y el 20 del 12. ¿Se considera como dice el decreto"tenencia registrada" o solo cuando se liquida? Agradecere mucho la respuesta

Del reperfilamiento 2018 se entiende que se mira la fecha en PUC. Que es cuando realmente los papeles están a tu nombre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 7:41 am
por RusoLocoSuelto
Superfluidos escribió: Osea decís que hasta septiembre dará 2 porciento mensual? Esta chequeado eso?

Ahí pegaron el decreto completo. Parece que no mantiene las condiciones iniciales (Interés: Serán pagaderos en Pesos. Para su cálculo, el Valor Nominal emitido denominado en Dólares Estadounidenses, será convertido a Pesos al Tipo de Cambio Inicial, y devengará intereses a la tasa nominal mensual del 2,35%, los que se capitalizarán mensualmente a partir de la Fecha de Emisión y hasta la Fecha de Vencimiento, exclusive.), como si mantuvieron en las letes y lecaps. Que era lo que se asumía ayer a la tarde.
En este país te vas a mirar Netflix y te cambia todo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 7:31 am
por pik
Chumbi escribió:Vamos a ver que tanta paciencia le tienen y si le dan la estocada final o no: “No puede ser que toda la economía argentina esté ajustándose a no indexar por arriba de la inflación, que les pidamos a sindicatos y jubilados que sólo aspiren a empatar este año; y que los acreedores nos exijan siempre ganar y nos amenacen con ponernos al límite”.

Aca tenés otro, cuando le pediste prestado al acreedor, te diste la gran vida, ahora que se acabó y tenés que devolverla, cantas pido. Hacete cargo ! No pongan más escusas, ya chocaron la calesita en tres meses, todavía faltan 45 meses más hasta que se vayan.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 7:29 am
por pik
halyryo escribió:Alzamer dice: "El que compró deuda es un codicioso y debe pagar por haber comprado deuda ...no cobrando, o cobrando una moneda, para que APRENDA....para SIEMPRE"

Pero salvo muy raras excepciones, las empresas están endeudadas. No habría que comprar acciones de ninguna de ellas?

Por otra parte, el Estado es el único ente que puede endeudarse teóricamente al infinito, porque es el único capaz de emitir, confiscar, expropiar, etc. Sería en todo caso el único del que podríamos comprar deuda

Si acá no hubo una ilegalidad e ilegitimidad en el manejo del Estado, los inversores necesitamos un curso desde "0"

Las personas somos inviables en este ispa, sino mira lo que se dice en un foro de bolsa:se llama "codicioso" al que invierte sus ahorros en bonos, son garcas o chetos los "empresarios" que invierten en un negocio y quieren sacar ganancias, son ricos los jubilados que ganan mas de la minima y los ajusta , el sector privado requiere la "supervisión" del gran estado bueno que controla, fugadores quienes ahorran en dólares y los sacan fuera de las garras del gobierno y no aceptas el impuesto inflacionario al peso, está bien y es patriótico pedir guita y no pagarlo. Así nos va, y no es el estado o los políticos que lo dicen, sino más de la mitad de los que escriben en el foro, es decir los argentinos. Así nos va, hay solo que vivir del estado, hay que encontrar un currito político y listo, nunca mejor dicho "combatiendo al capital"

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 7:08 am
por Chumbi
Vamos a ver que tanta paciencia le tienen y si le dan la estocada final o no: “No puede ser que toda la economía argentina esté ajustándose a no indexar por arriba de la inflación, que les pidamos a sindicatos y jubilados que sólo aspiren a empatar este año; y que los acreedores nos exijan siempre ganar y nos amenacen con ponernos al límite”.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 5:57 am
por ptrovero
Nebur2018 escribió: Creo que la inmensa mayoria de los tenedores compraron antes de esa fecha y eran fondos internacionales. El gobierno pretendio canjearselos y como fracaso en el intento , y en represalia a ese grupo mayoritario de bonistas los deja afuera del pago. Eso es lo que yo interpreto. Los que compraron despues de esa fecha debe ser una pequeña minoria. Y estan en este foro!!! :D

También se tiene en cuenta si operaste con esos bonos después de esa fecha. Entiendo que si al 19/12 tenías 20000 vendiste 10000 y luego los volviste a comprar, sólo te pagan la,amortización por 10000

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Feb 12, 2020 5:14 am
por VIAMATEOS
La verdad que no pueden ser mas hijos de pu ta...en futuras licitaciones de bonos en pesos van a aceptar el af20 a VT. Pero como "el que lo trate en el futuro como si fuera en dolares sera tratado como un bono en dolares y el que lo trate en pesos sera tratado como un bono en pesos" seguramente el VT que te van a reconocer es la tasa de interes en pesos que tiene el bono originalmente y para colmo no devenga mas intereses...De terror.