Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Feb 14, 2020 9:38 pm
Le pifié y no se puede editar lo que escribí.
No es Swap sino Repo.
No es Swap sino Repo.
fabio escribió: ↑ Estamos hablando de Argentina que viene emitiendo títulos públicos duro y parejo los últimos años..sobre todo entre el 2010 y 2015 para sostener un déficit.. .es lógico que si sigue con el déficit no los puede pagar como ahora...el ay24 fue una emisión de 19mil millones de dólares nadie se pregunto que hicieron.. .ahora..no se puede pagar..y si...si lo usaste para tapar deficit
Bochaterow escribió: ↑ en terminos generales no, es una situacion ponzi lo que vos recaudas con los nuevos que emitis una parte te la gastas y con la otra pagas ,cuando no te prestan mas no pagas y listo o sea...
Bochaterow escribió: ↑ en terminos generales no, es una situacion ponzi lo que vos recaudas con los nuevos que emitis una parte te la gastas y con la otra pagas ,cuando no te prestan mas no pagas y listo o sea...
alzamer escribió: ↑ La diferencia de rendimientos de una buena acción ARGENTINA, El Oro , el dólar , y un título público a precios actuales (teniendo presente la confiscación hasta ahora) es
Acciónes : es algo real que tiene un rendimiento real positivo, y que además están muy baratas ...en general.
Oro : es algo real que rinde cero
Dólar : es algo menos real que rinde -2% anual , y que no se puede poner a interes de bajo riesgo, porque te asesinan con los impuestos, solo se puede tener fuera del circuito , perdiendo el 2% anual, que es la inflación americana.
Título pubico argentino : da la certeza de perderlo todo a largo plazo , ya que argentina no tuvo, no tiene y no tendrá superávit fiscal para devolver bonos que siempre han sido usurarios , por lo que corresponde vomitarlos.
Bochaterow escribió: ↑ faltan euro que es un poco mejor que el dolar y ademas propiedades por ejemplo en chile y alquilarlas que es lo que pienso incrementar con una mas este año
los titulos publicos en esencia son 0pciones que se pueden comprar cuando son regalados para venderlos cuando son muy baratos
d34a escribió: ↑ Mi versión es:
Acciones argentinas: depende de como le va a las empresas y sabiendo que son variable de ajuste cuando al país le va mal con lluvia de impuestos, no tienen mucho valor. De hecho puede valer cero cuando quiebra la empresa.
Oro: es el activo de valor cuando hay quilombo internacional, en caso contrario, conviene otras inversiones.
Dólar: Si está en caja de ahorro, se pierde la inflación de los EEUU. Si se hace lo que recomienda Alzamer (tenerlo en negro), no sirve después para comprar bienes registrables.
Título pubico argentino: Se puede perder un porcentaje importante a corto plazo, como el 50% pos-PASO medido en dólares (aunque las acciones cayeron al manto terrestre ese día), pero como el país no puede quebrar por definición, siempre se termina ganando en el largo plazo.
d34a escribió: ↑ Mi versión es:
Acciones argentinas: depende de como le va a las empresas y sabiendo que son variable de ajuste cuando al país le va mal con lluvia de impuestos, no tienen mucho valor. De hecho puede valer cero cuando quiebra la empresa.
Oro: es el activo de valor cuando hay quilombo internacional, en caso contrario, conviene otras inversiones.
Dólar: Si está en caja de ahorro, se pierde la inflación de los EEUU. Si se hace lo que recomienda Alzamer (tenerlo en negro), no sirve después para comprar bienes registrables.
Título pubico argentino: Se puede perder un porcentaje importante a corto plazo, como el 50% pos-PASO medido en dólares (aunque las acciones cayeron al manto terrestre ese día), pero como el país no puede quebrar por definición, siempre se termina ganando en el largo plazo.
pik escribió: ↑ No sé que operador te hace eso. Es algo que tenés que hacer a mano, comprar bonos, esperar parking, vender bonos, etc. Y de ese rulo sale la comisión. Yo lo hago para vender dólares, pero como tengo un stock de bonos empomado, hago todo en el momento y me queda una comisión de 0,3% porque es todo intradiario.
alzamer escribió: ↑ La diferencia de rendimientos de una buena acción ARGENTINA, El Oro , el dólar , y un título público a precios actuales (teniendo presente la confiscación hasta ahora) es
Acciónes : es algo real que tiene un rendimiento real positivo, y que además están muy baratas ...en general.
Oro : es algo real que rinde cero
Dólar : es algo menos real que rinde -2% anual , y que no se puede poner a interes de bajo riesgo, porque te asesinan con los impuestos, solo se puede tener fuera del circuito , perdiendo el 2% anual, que es la inflación americana.
Título pubico argentino : da la certeza de perderlo todo a largo plazo , ya que argentina no tuvo, no tiene y no tendrá superávit fiscal para devolver bonos que siempre han sido usurarios , por lo que corresponde vomitarlos.
alzamer escribió: ↑ La diferencia de rendimientos de una buena acción ARGENTINA, El Oro , el dólar , y un título público a precios actuales (teniendo presente la confiscación hasta ahora) es
Acciónes : es algo real que tiene un rendimiento real positivo, y que además están muy baratas ...en general.
Oro : es algo real que rinde cero
Dólar : es algo menos real que rinde -2% anual , y que no se puede poner a interes de bajo riesgo, porque te asesinan con los impuestos, solo se puede tener fuera del circuito , perdiendo el 2% anual, que es la inflación americana.
Título pubico argentino : da la certeza de perderlo todo a largo plazo , ya que argentina no tuvo, no tiene y no tendrá superávit fiscal para devolver bonos que siempre han sido usurarios , por lo que corresponde vomitarlos.