Mensajepor sebara » Mié Mar 26, 2025 5:14 pm
GCDI – GCDI S.A.
Grupo de construcción, diseño e ingeniería
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 20) con un resultado negativo de $ -12575 millones, el periodo 2023 cerró también con un déficit de $ -12367 millones.
Como puntos salientes: el 02/10 se ha confirmado el acuerdo de compraventa del 50% de las acciones de Marina Río Luján S.A, pagadero mediante transferencia en U$S 2 millones y el resto (U$S 1,5 millones) en 2 pagarés: 03/03/2025 y 29/08/2025. No se ha obtenido, aún las mayorías necesarias para aplicar las dispensas al límite de endeudamiento a los tenedores de las ONs clase XVI y clase XVII (un 66% para la primera y un 51% para la segunda). Argerich (ex Ceo) reclama una indemnización de $ 3800 millones.
Los ingresos por ventas ordinarias dan $ 95175 millones, -18,6% menor al 2023. Los costos de explotación registran $ 78150 millones, ahorrando -20,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da negativo, en periodo 2023 también. Los inventarios suman $ 46796 millones, una baja del -17,5% desde el inicio del 2024. El deterioro es 41,3% sobre el total neto, al comienzo del 2024 fue 28,5%. El avance de proyectos terminados es 26,9%, al inicio del 2024 era 34,6% del total.
Los ingresos se dividen: Construcción y servicios (94,6% del total) facturan un -13,3% menos que el 2023 y se desglosa por: Proyectos comerciales (49,8%), suben 2,7% anual. Los proyectos residenciales (35,6%) suben 11,8%, por nuevas obras en Arribeños y en Sucre. Proyectos industriales (8%) bajan -69,3%. El 97,1% de los ingresos son desde clientes privados y bajan -9,5% y los públicos bajan -40,6%. El segmento Desarrollos inmobiliarios bajan -60,7%, destacándose las entregas de unidades del desarrollo “Metra Puerto Norte”.
Los resultados de empresas asociadas dan un déficit de $ -1815 millones, en el periodo 2023 dio un saldo positivo de $ 3726 millones, principalmente por resultado rezagado antes de la venta de Marina Rio Luján. Las inversiones en sociedades suman $ 13595 millones, bajando -55,8% desde inicio del ejercicio, por venta de “Marina Rio Lujan SA”, descontando un neto de $ -9861 millones y por depreciación de La Maltería S.A.U en $ -8397 millones.
Los gastos por naturaleza dan $ 17078 millones, bajando -27,8%, donde: sueldos y cargas sociales (31,7%) bajando -31,8%. Honorarios profesionales (13,8%) aumentan un 58,5%. Otros ingresos y egresos dan un negativo $ -3719 millones, un aumento del déficit de -150,4%.
Los resultados financieros y RECPAM suman $ 1930 millones y en el 2023 fue un déficit de $ -8968 millones, por brecha positiva en diferencia de cambio. Los préstamos alcanzan $ 27894 millones, bajando -40,6% desde inicio del ejercicio, por valuación del tipo de cambio. El 64,7% de la financiación es mediante ONs. El flujo de caja es de $ 1690 millones, siendo un -10,9% menor que 2023, con una disminución de $ -819,3 millones, por actividades operativas.
El 25/04 se celebrará una asamblea ordinaria donde, entre otros temas: se realizará el tratamiento de los resultados del ejercicio, ya que excede el 15% del Patrimonio neto, lo cual la Ley de sociedades exige una reducción obligatoria de capital. A la vez, se propondrá el aumento de capital hasta 3000 millones de acciones, equivalente al 328% del capital actual. El backlog al 31/12/2024, asciende a más de $ 85421 millones. Ha renunciado nuevamente otro CEO: Francisco Fiorito.
La liquidez va de 0,73 a 0,76. La solvencia va de 0,1 a 0,07.
El VL es 9,48. La cotización es de 25,1. La capitalización es de 22972 millones
La pérdida por acción es -7,31.