Página 390 de 1542

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 7:21 pm
por sanguita
ardilla1 escribió: 300 tractores y 35 cosechadoras me dejaste Freezer :114: además de la tierra pelada habrá que valuar la hacienda no sé cuánta hacienda tiene *acá el día que venda una sola * una estancia sola en 250 palos se va tomar dimensión que está empresa vale hoy x hoy ,independientemente de los gobiernos de turno 3250 palos verdes mínimo * serían entre 888 y 999 pesitos argyes x pelpa * quien o a donde conseguís campo como los que tiene Ledesma ?quien te vende una estancia como la biznaga a 400 dólares la hectarea * solo el nombre le da un plus adicional *estas estancias te las sacan de las manos mínimo a 10 mil Green la hectarea *ahí si el día que venda una y nos den 180 pesos x pelpa de dividendos va empezar a buscar su valor real x bolsa * 888 pesos x pelpa * vale 1000 * yo con 777 x acción me daría x hecho * lo triste que no se si voy a conseguir verdes para arbitrar x lede * entre 32 35 y 70 o 100 sigue siendo para multiplicar x 17 en moneda dura* la moneda dura va abajo de 90 * habrá que pricearla con una canasta de monedas* gracias por los aportes instigador *

coincido, 770 mangos por papel me parece aceptable, dejemos 7 para las comisiones

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 2:48 pm
por instigador
gente, toda la info es pública, esta.es.una.de.las empresas que mejor informan, vean el informe de ledesma dialoga. lean las noticias, en jujuy salen todo el tiempo.

miren los numeros por negocio. con azucaren 11usd y soja en 300usd

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 2:27 pm
por instigador
Abujose escribió: querido ardillita, me resulta divertido leerte pero tene cuidado que la DAMA JUANA a veces pega mal y deja heridos, seria conveniente que aflojes en el optimismo, pues si se cumple MAGOYA NOS COMPRA TODO EL CAMPO A CUALQUIER GUITA, total seguro NO PAGARA IMPUESTOS por su disfraz de benefactor de la peronia :respeto: :respeto: :bebe:

abu, ud es un picaron bárbaro. el campo existió, existe y existirá siempre, por la simple razón que este bendito país necesita más.dolares que los que quiere, y el campo es quien se los da casi todos. y celebro que guzmancito se dio cuenta, metió freno de mano y le empieza a dar de a poco más espacio al campo. le dejo correr el oficial, le bajó la brecha y le sacó varios trámites engorrosos para expo, pero lo principal, saben que necesitan aún mas dolares del agro, y aca en ledesmita estamos para servir.
ud es un picaron, porque nadie escribe en los foros por altruista. escribe porque quiere vender, porque quiere comprar básicamente, o muchas veces cuando vendió barato y la quiere tirar abajo. si este es su caso, le digo que está a tiempo de recomprar muy pero muy barato. creo que el mercado no se tomo 5 minutos para pricear esta empresa, yo lo ayudo. de a poquito les voy contando aca.

la hectárea a 400 usd, es fácil daría un valor total de 20m usd para las 50k has y el resto del market cap se lo dejo a un año de ebitda del azúcar. quedan gratis los 80 millones de litros de alcohol, lavandina, jugos y frutas (1° y 2° exportador de naranja y limones) y única que aumentó producción en el pais en los últimos dos años. y te dejo gratis la fábrica de.papel y cajas de.embalajes, que están re volando con la pandemia. y el otro payaso que dice que solo vendemos azúcar. hasta generamos la energia propia de.manera renovable

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 8:53 am
por ardilla1
Lo venderá cuando haya ajuste x inflación * o pondrán los verdes en alguna inversión para no pagar ese impuesto que esquilma a todos * no serías vos el que vendía a 23 con blue de 195 no? Lo mío es la fiel realidad * de política anda al foro correspondiente * saludos

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 8:47 am
por Abujose
ardilla1 escribió: Donde dice 90 léase 0*90 * el de acá si no hacen muy mal las cosas 100 precio justo unificado x varios años * 120 130 ponele * así que aprovechar a vender billete x lede * tienen todo para mejorar con estos valores de lo que más exporta argentina * veremos con poquito acomodan el carro * que no choquen la calesita como Macri * tampoco pretendo mucho * un poco nomás y lo tenés 110 * 110 precio único justo x ahora

querido ardillita, me resulta divertido leerte pero tene cuidado que la DAMA JUANA a veces pega mal y deja heridos, seria conveniente que aflojes en el optimismo, pues si se cumple MAGOYA NOS COMPRA TODO EL CAMPO A CUALQUIER GUITA, total seguro NO PAGARA IMPUESTOS por su disfraz de benefactor de la peronia :respeto: :respeto: :bebe:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 8:44 am
por instigador
la flota solo para la zafra vale 50 palitos, aue encima le ponen 7.5m todos los años para tenerla pipi cucu. anda a saber la flota de los.campos.

entiendo que hay precios ridículos en la bolsa,.pero lo de acá lo supera con creces. si me decis, está endeudada, a punto de quebrar, pierde guita. es otra empresa ahora.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 8:32 am
por ardilla1
Donde dice 90 léase 0*90 * el de acá si no hacen muy mal las cosas 100 precio justo unificado x varios años * 120 130 ponele * así que aprovechar a vender billete x lede * tienen todo para mejorar con estos valores de lo que más exporta argentina * veremos con poquito acomodan el carro * que no choquen la calesita como Macri * tampoco pretendo mucho * un poco nomás y lo tenés 110 * 110 precio único justo x ahora

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 8:23 am
por ardilla1
Y no se olviden que falerito recién la está empezando a variar capaz la agarra para correr los grupo 1 * aunq está en breve se la llevan a correr a dubay :D infieles paguen y no pregunten *

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Dom Nov 29, 2020 8:18 am
por ardilla1
300 tractores y 35 cosechadoras me dejaste Freezer :114: además de la tierra pelada habrá que valuar la hacienda no sé cuánta hacienda tiene *acá el día que venda una sola * una estancia sola en 250 palos se va tomar dimensión que está empresa vale hoy x hoy ,independientemente de los gobiernos de turno 3250 palos verdes mínimo * serían entre 888 y 999 pesitos argyes x pelpa * quien o a donde conseguís campo como los que tiene Ledesma ?quien te vende una estancia como la biznaga a 400 dólares la hectarea * solo el nombre le da un plus adicional *estas estancias te las sacan de las manos mínimo a 10 mil Green la hectarea *ahí si el día que venda una y nos den 180 pesos x pelpa de dividendos va empezar a buscar su valor real x bolsa * 888 pesos x pelpa * vale 1000 * yo con 777 x acción me daría x hecho * lo triste que no se si voy a conseguir verdes para arbitrar x lede * entre 32 35 y 70 o 100 sigue siendo para multiplicar x 17 en moneda dura* la moneda dura va abajo de 90 * habrá que pricearla con una canasta de monedas* gracias por los aportes instigador *

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Nov 28, 2020 3:22 pm
por instigador
y para los que quieran conocer el negocio del campo, les dejo esta nota del 2018. fale podria ampliar un poco.

Ganadería

El delicado arte de integrar carne, pasturas y granos
La Biznaga armó un esquema agrícola flexible que funciona alineado con un feedlot y una granja porcina. Agricultura de punta, genética ganadera y un negocio bien diversificado.

La Biznaga, del Grupo Ledesma, tiene campos en Buenos Aires y Entre Ríos. Andrés Blaquier es el gerente de la empresa.
La Biznaga, del Grupo Ledesma, tiene campos en Buenos Aires y Entre Ríos. Andrés Blaquier es el gerente de la empresa.

Juan I. Martínez Dodda

03/11/2018 - 0:11 Clarín.comRural
Actualizado al 02/11/2018 21:08
Ciclo ganadero completo cimentado en pasturas y una sociedad altamente rentable con la agricultura: pastoreos controlados de cultivos de servicio en una ecuación ganar-ganar (ecológica y económica) sin fisuras. ¿El resultado? Un bajo costo por kilo producido, eficiencia y capacidad de adaptación en la venta de animales.

Esta es la estrategia con la que La Biznaga, que gerencia el Grupo Ledesma, reordenó y revolucionó su producción de carne. “Hace 4 ó 5 años empezamos a analizar imágenes NDVI y mapas productivos de las últimas 15 campañas de todas las zonas donde hacíamos agricultura con alto riesgo de pérdidas por anegamiento en Buenos Aires y por poca productividad en Entre Ríos, pusimos bajo la lupa todo lo que estaba al filo y armamos un plan a 2021/22”, explicó el gerente de La Biznaga, Andrés Blaquier, a Clarín Rural.

Así, lotes que eran malos para agricultura se convirtieron en buenos para la producción de pasturas. En Entre Ríos, la superficie con pasturas pasó de 800 a 4.500 hectáreas y en Buenos Aires la superficie ganadera aumentó 20%.


La avena strigosa juega un rol clave en el control de las malezas y también se utiliza como un recurso forrajero.

En el caso Centella (el campo entrerriano), el objetivo era para 2021 pasar de producir 1,5 millones de kilos de carne a 3,5 millones. “Pero ya este año llegamos a esa meta y nos faltan aún incorporar dos bloques más de pasturas con lo que creemos que en tres años podríamos alcanzar los 4 a 4,5 millones de kilos triplicando la producción de carne”, explicó Blaquier.

En Centella tienen dos ambientes, uno de monte (6.000 hectáreas de un área natural protegida con intervención casi nula), donde se hace ganadería de cría, y otro cultivable en la que se desarrolla la agricultura, los cultivos de servicio y las pasturas. En total son 26.700 hectáreas.

En el área ganadera, la secuencia de cultivos es de 4 años de pastura consociada (festuca, cebadadilla, lotus, alfalfa y trébol blanco) y el quinto año, según balance forrajero, hacen verdeo de invierno y luego sorgo de pastoreo y maíz de pastoreo. Los verdeos de verano son complementarios en la cadena, y una vez balanceada la oferta y demanda en el área remanente se completa con soja.

“Hacemos mucho hincapié en el costo del kilo producido y por eso nuestra apuesta es a una recría a campo usando el corral sólo para terminación”, indicó Blaquier. Y agregó: “Otra estrategia que generó un cambio importante en el sistema productivo es el manejo de cultivos de cobertura o cultivos de servicio, un beneficio para una agricultura más económica y sustentable, pero también, en nuestro caso, un rédito para la producción de carne”.


Blaquier en un potrero con novillos Angus, que provienen de la estancia "La Bellaca", también del Grupo Ledesma.

En Centella, en los campos agrícolas tienen una secuencia de rotación de 8 años con 8 bloques distintos en los que se desarrollan 14 cultivos (10 de cosecha y 4 de cobertura). El primer año se arreglan las terrazas (que redujeron la erosión hídrica y la formación de cárcavas) y se siembra un maíz temprano en convencional.

Sobre ese maíz cosechado a fines de febrero se siembra una avena negra (o strigosa). “Como recurso forrajero no es muy bueno, pero sirve para lo que la necesitamos primordialmente: control de malezas”, explicó Blaquier. Este verdeo recibe una carga animal de 500 kilos por hectárea (dos terneros y medio) que producen medio kilo por día por cabeza o sea 1,25 kg/día/ha que en 100 días permiten producir 125 kilos de carne/hectárea “gratis” –como dijo Blaquier-. La carga es controlada, podría ser del doble, pero no hay que olvidar que el objetivo primordial de ese verdeo es sombrear y crecer lo suficiente para disputarle la batalla a las malezas.

Boom de ventas: se viene el "Día del Soltero" en China pero sostienen que Argentina aún no aprovechó esta oportunidad
Mirá también
Boom de ventas: se viene el “Día del Soltero” en China pero sostienen que Argentina aún no aprovechó esta oportunidad
Después de esa avena se siembra soja de primera. Luego trigo/soja de segunda y al cuarto año soja de primera. Entre la cosecha de esta soja (mayo) y el siguiente cultivo que es un maíz tardío que se siembra en diciembre, se implanta avena negra junto con vicia villosa y trébol persa. “Una mezcla de leguminosas y gramíneas, con un poco menos de gramíneas porque como el cultivo siguiente es maíz tratamos de no apocarle el nitrógeno al suelo”, explicó Blaquier.

La rotación al sexto año sigue con otro cultivo de cobertura después del maíz y soja de primera. Al año siguiente trigo/maíz de segunda para terminar al octavo año con un cultivo de cobertura y otra soja de primera. “Al maíz de segunda y al maíz tardío le sembramos avena negra con avión, en marzo, cuando empieza a agachar la espiga y afloja el índice de área foliar, entonces, cuando se cosecha el maíz en junio la avena ya está crecida como para combatirle bien a las malezas”, explicó Blaquier.


El feedlot tiene capacidad para 3.000 cabezas.

En resumen, es una secuencia gramíneas/leguminosas de 60/40 con un índice de cultivos por año de 1,75, en la que 4 de los 8 bloques de agricultura se pastorean. “Esto a nosotros nos baja violentamente el costo por los herbicidas que no usamos pero además tenés comida gratis para producir carne”, contabilizó Blaquier. Y agregó: “Bajamos el índice de toxicidad porque pasan, en algunos planteos 11 meses sin aplicación de fitosanitarios”.

En Centella trabajan genética propia, angus negros provenientes de 25 de Mayo, de su estancia La Bellaca. Apuntan a un animal moderado, muy rústico, muy fértil, con alta capacidad reproductiva y plasticidad, que se pueden terminar con 400 ó 460 kilos.

¿Cómo son los productores agropecuarios argentinos?
Mirá también
¿Cómo son los productores agropecuarios argentinos?
En lo que respecta a la preñez y el destete, es distinto en Buenos Aires y en Entre Ríos. En el monte entrerriano (van vacas consolidadas, de más de 4 años y sacan la vaca vieja cuando tiene medio diente) logran 80% de preñez y fuera del monte, incluso en Centella, superan el 90%. En el destete tienen un 9% de pérdida de terneros en vaquillonas de primera parición (15 meses), 5% en la vaca fuera del monte y 6% en el monte.

El feedlot tiene capacidad para 3.000 cabezas instantáneas. Los animales que ingresan con 330/350 kilos recriados sobre pastura y se los termina como novillos de 430/450 kilos en un promedio de encierre de 100 días.


La vicia se siembra con avena negra y trébol persa.

Cada etapa del negocio ganadero se analiza por separado. Entonces, cuando el novillo llega a 300 kilos proyectan los números del feedlot. Si es negocio, entran, de lo contrario, tratan de vender la hacienda por un lado y el maíz por otro. “Esto es estratégico y complementa la planta de silos ya que permite definir antes de encerrar animales si conviene el negocio integrado de maíz a la ganadería o concluir el ciclo con la recría y vender maíz de manera local con muy buenos precios a la industria avícola”, repasó Blaquier.

“Cuando empezamos el cambio imaginábamos un mayor consumo interno de las carnes de cerdo y pollo, más accesibles que la carne vacuna, y que ésta tenga resto para salir a competir al mundo, lo otro que imaginamos que pase es que se produzcan animales más pesados, como demandan los frigoríficos de exportación”, reflexionó Blaquier.

Un plan para el potrero

Consultado sobre las claves para lograr eficiencia en la ganadería, Andrés Blaquier reflexionó: “Está comprobado que si vos restringís la hacienda hasta los 180 kilos por más que después le des bien de comer las características de la carne cambian y lo que obtenés es mucha grasa subcutánea y poca grasa intramuscular, justo al revés de lo que busca el mercado”.

Estiman que 7 de cada 10 productores aumentarán sus inversiones en los próximos 5 años
Mirá también
Estiman que 7 de cada 10 productores aumentarán sus inversiones en los próximos 5 años
Por eso, para el gerente de La Biznaga, hay que saber conducir todas las etapas nutricionales del animal. Pero también juegan un rol importante las variables que genéticamente tienen alta heredabilidad, “son los nuevos DEPs, los DEPs de producción de carne”. Lo que no se hizo en una etapa no se recupera en otra.

Todos estos son manejos masivos, sobre el rodeo en general. “No nos interesa saber vida y obra de cada novillo, el manejo individual lo hacemos sobre los reproductores, que son los que después diseminan todas estas características genéticas, ahí debe darse la batalla de la información”, contó Blaquier.

“El resultado va a ser el gancho y si el animal tuvo un buen tratamiento ambiental, periodo de carencia sanitario y además fue muy bien alimentado, y con buenos antecesores genéticos, el resultado es una muy buena res”, concluyó Blaquier.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Nov 28, 2020 3:04 pm
por instigador
95m usd esta bestia. para el que dice que solo hacemos paquetitos de azúcar. En 40d reconvertimos la planta de papel. 300 tractores en la.flota. casi que en tractores justificas el market cap


La producción estimada de alcohol es de 80 millones de litros. Ledesma decidió reconvertir una parte del bioetanol que había producido para destinarla a alcohol farmacéutico, de modo de colaborar en el abastecimiento de insumos sanitarios a la población. Así, la producción de alcohol quedó en 15 millones de litros, y la de bioetanol en 65 millones.

Durante esta zafra también cobró mayor relevancia la producción de hipoclorito que se utiliza como insumo en la producción de lavandina. Este año, Ledesma aumentó esa producción un 10% para responder a las necesidades que planteaba la pandemia de Covid-19. La empresa donó 2.200 litros de hipoclorito, que equivalen a 6.600 litros de lavandina.

En cuanto al papel embalado, Ledesma estima producir 96.500 toneladas. Durante la zafra, la planta de papel estuvo cerrada por más de 40 días debido a las medidas preventivas del Covid-19, pero en la reapertura creó dos nuevas líneas de productos para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado: pulpa de caña de azúcar blanqueada y pulpa natural sin blanquear. Además, en solo 40 días desarrolló una segunda línea de papeles para embalaje blanco y marrón, que pueden ser utilizados en fabricación de cajas de distintas características, bolsas de papel y otros usos.



Génesis XXI



Ledesma continúa, en el marco de su plan Génesis XXI para reforzar su competitividad con tecnología, un plan agrícola de transformación tecnológica que tiene varias iniciativas. Entre ellas se destacan la gestión de la información agronómica a través de big data, el riego automatizado con inteligencia artificial para mejorar el uso del agua y contribuir a la sustentabilidad ambiental, el monitoreo remoto de la flota agrícola de Ledesma (más de 300 tractores, 35 cosechadoras, además de camionetas, cuatriciclos y todo el resto de la maquinaria en la que cada año la empresa invierte 7,5 millones de dólares); y el análisis de imágenes obtenidas con satélites y drones, para evaluar humedad y rendimiento en suelos. Ledesma es la primera empresa de la Argentina que concretó un convenio con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para este fin. Además, el 100% de su plantación ya es mecanizada, gracias a una inversión de 3 millones de dólares.

Para 2021, Ledesma planea inversiones por más de 10 millones de dólares para el fortalecimiento de su producción de energía renovable –que abastece la mitad de la energía que utiliza la empresa en sus procesos productivos- y la innovación tecnológica para seguir dotando de mayor competitividad a su producción agrícola.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Nov 27, 2020 5:30 pm
por Ralph Nelson
ardilla1 escribió: :shock: :respeto: ahi salio lo del papel de embalaje me habian dateado bien en eso. .sino es para mercado libre o algo x ese lado viene la mano con ese papel de embalaje.estoy esperando alacran o alguno que haga un estimativo de lo que vale toda lede sacando las 51 mil de bs as y entre rios. que eso no necesito que nadie me diga lo que vale. que con 800 palos me quedo corto

Las maquinas para producir papel nada más están arriba de los 100 palos, imaginate si querés montar toda la planta

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Nov 27, 2020 4:46 pm
por ardilla1
son curtidos los vendedores. pero instigador no los deja ni pestanear. :arriba: paguen y no pregunten infieles.x ahora le quedan pocas al 199. lo bueno que nose pone oculto nada. le quedan menos de 2k x 32.35

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Nov 27, 2020 4:38 pm
por ardilla1
no me acordaba que usa cerro temprano. con razon se clavaron los futuros :mrgreen: instigador te tomaste unos dias hasta el lunes. no me dejes solo.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Nov 27, 2020 3:30 pm
por ardilla1
va queriendo con volumen al alza. la sojita ya mas que verde.eso que falta que aparezca el tanque comprador. :arriba: