czekajlo escribió: ↑ como seria la cuenta?
compro af20 y hoy pago 4000 por lo que vale 6100
tb1 cotiza a $ 90
el precio 102,04% es mínimo o es único ya que no habria tramo competitivo?(por favor aclarar)
pago algo así como $ 92 lo que equivale a tener un bono de $ 100 que me dará badlar+1
a) pierdo con badlar+1 respecto de la inflación de 18 meses digamos 10%
b) gano digamos 8% por comprar el tb21 a menos que su valor
c) gano porque pago 4000 en lugar de 6100 un 34%
100*0,90*1,08*1,34=130 sin contar comisiones
Estoy haciendo las cuentas bien?
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió: ↑ como seria la cuenta?
compro af20 y hoy pago 4000 por lo que vale 6100
tb1 cotiza a $ 90
el precio 102,04% es mínimo o es único ya que no habria tramo competitivo?(por favor aclarar)
pago algo así como $ 92 lo que equivale a tener un bono de $ 100 que me dará badlar+1
a) pierdo con badlar+1 respecto de la inflación de 18 meses digamos 10%
b) gano digamos 8% por comprar el tb21 a menos que su valor
c) gano porque pago 4000 en lugar de 6100 un 34%
100*0,90*1,08*1,34=130 sin contar comisiones
Estoy haciendo las cuentas bien?
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ No. Con el AF20, la quita ya la hicieron, hoy vale lo que vale, pero de aca en mas tenes una fecha cierta 30-9, y un valor cierto a esa fecha. Con el otro bono, pasas a agosto de 2021, a mi entender una eternidad, y el valor presente de ese titulo no lo sabe absolutamente nadie, pero estimo que la semana proxima la oferta va a ser inpresionante, y la demanda por esos titulos casi nula.
Con 50% de pariedad será negocio entonces..

Re: Títulos Públicos
ptrovero escribió: ↑ Ojo que el fondo no dijo que la deuda es insostenible, eso lo dijeron los técnicos de la misión. Falta para que,sea así, que lo decida el directorio.
Ahora, si lo aprueba el directorio, para los fondos ganar el juicio será muuuuy difícil porque Argentina tendrá el apoyo del gobierno de eeuu que no tuvo en el default anterior y entonces todo será muy distinto. Yo veo un acuerdo con quita más cerca que ayer.
Se sientan todos en una gran mesa FMI, fondos con participación del Gobierno de EEUU y deciden... en el medio puede haber algún ofrecimiento de swap chino, ruso , algún acercamiento para que se la midan y políticamente se verá... acá es más importante la geopolítica que la economía... (a mi entender). Gracias a Díos dentro de la geopolítica servimos. Por eso nuestra visita a Israel a Europa, etc.
Re: Títulos Públicos
hml41284 escribió: ↑ Muchachos... con todo respeto esto ya no es economía, no hay macro ni micro ni nada... sólo política internacional. Los fondos como tempelton, blackrock, pimpco, se sientan a la misma mesa del FMI y no se si no le marcan la cancha a este... Estamos a su merced y a lo que ellos crean que es viable o les sirva...
Por más que AF patalee, Kichi los quiera poner de rodillas, etc. Si no les sirve a ellos o políticamente a Trump, China o por ruido internacional... estamos fritos.
Ni hablar que el mundo mira más el coronavirus que Argentina...
A surfear Argentina como siempre... oportunidades muchas pero con huevos gigantes...
Ojo que el fondo no dijo que la deuda es insostenible, eso lo dijeron los técnicos de la misión. Falta para que,sea así, que lo decida el directorio.
Ahora, si lo aprueba el directorio, para los fondos ganar el juicio será muuuuy difícil porque Argentina tendrá el apoyo del gobierno de eeuu que no tuvo en el default anterior y entonces todo será muy distinto. Yo veo un acuerdo con quita más cerca que ayer.
Re: Títulos Públicos
Bochaterow escribió: ya te dijieron que no te pagan en septiembre que vas a correr la situacion de todos los bonistas en dolares porque lo consideras un bono en dolares
Cada uno con su juego bocha, no leyó el decreto reperfilamiento, ahí está muy claro .
Enviado desde mi mundo
Re: Títulos Públicos
Muchachos... con todo respeto esto ya no es economía, no hay macro ni micro ni nada... sólo política internacional. Los fondos como tempelton, blackrock, pimpco, se sientan a la misma mesa del FMI y no se si no le marcan la cancha a este... Estamos a su merced y a lo que ellos crean que es viable o les sirva...
Por más que AF patalee, Kichi los quiera poner de rodillas, etc. Si no les sirve a ellos o políticamente a Trump, China o por ruido internacional... estamos fritos.
Ni hablar que el mundo mira más el coronavirus que Argentina...
A surfear Argentina como siempre... oportunidades muchas pero con huevos gigantes...
Por más que AF patalee, Kichi los quiera poner de rodillas, etc. Si no les sirve a ellos o políticamente a Trump, China o por ruido internacional... estamos fritos.
Ni hablar que el mundo mira más el coronavirus que Argentina...
A surfear Argentina como siempre... oportunidades muchas pero con huevos gigantes...
Re: Títulos Públicos
Bochaterow escribió: ↑ ya te dijieron que no te pagan en septiembre que vas a correr la situacion de todos los bonistas en dolares porque lo consideras un bono en dolares
No. Con el AF20, la quita ya la hicieron, hoy vale lo que vale, pero de aca en mas tenes una fecha cierta 30-9, y un valor cierto a esa fecha. Con el otro bono, pasas a agosto de 2021, a mi entender una eternidad, y el valor presente de ese titulo no lo sabe absolutamente nadie, pero estimo que la semana proxima la oferta va a ser inpresionante, y la demanda por esos titulos casi nula.
Re: Títulos Públicos
El aval, consiste en que los bonistas van a recibir una mala oferta, y seguramente vayan directamente a quejarse al FMi, pateando el tablero, probablemente ahi van a ningunear a Guzman, y antes de defaultear, el FMI se siente, y acuerde con los bonistas algo ¨mas o menos razonable¨, pero es mejor para un fondo el ok de alguien con mas credibilidad ( aunque los esten empomando).....Recordemos, que a diferencia de los paises europeos, que tienen al BCE, nosotros no tenemos ninguna banca para hacer creible o ¨sustentable¨una oferta.
Distinto es una oferta despues de la auditoria del Fondo, como ocurre ahora.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Tema AF20 : Estas cambiando un bono set. 2020 por otro a 18 meses, a tasa Badlar.......???????
El 2020 te hace ganar al 30-9 de $4000 a $6175
El 2021..........nadie lo sabe. Vos lo comprarias????? Para que????? ( solo si te lo regalan...........). Cuidado.
Tema FMI : Para que intervengan en la negociacion con los bonistas. el FMI debe reconocer previamente, que la deuda no es sustentable. O sea, desde ahora el FMI es intermediario con los bonistas ( como Ucrania). Es una garantia para los bonistas.
Porque??? Porque un organismo de mucho peso avala que el dia despues del canje, los bonos no se hagan percha ( cosa que pasaria si los bonosa solo son avalados por el Gob. Argentino, que carece de credibilidad. Aca comienza la negociacion de verdad, pero con un aval fundamental del FMI ( aunque parezca lo contrario)
ya te dijieron que no te pagan en septiembre que vas a correr la situacion de todos los bonistas en dolares porque lo consideras un bono en dolares
Re: Títulos Públicos
Hablar de cedear es lo mismo que hablar de la bolsa de NY , no es alternativa de inversión real local.
Cuando uno invierte en cedears invierte en algo que no tiene la menor idea, se trata de acciones extranjeras de las que la inmensa mayoría no conoce , lo hacen porque son como dólares , lo hacen en manada, pero el volumen es ínfimo, tan ínfimo como los dos pesos de nuestra bolsa.
Los cedears son una muestra de la ignorancia generalizada con poquísimas excepciones.
Los dividendos que dan son CANIBALIZADOS por los intermediarios.
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Tema AF20 : Estas cambiando un bono set. 2020 por otro a 18 meses, a tasa Badlar.......???????
El 2020 te hace ganar al 30-9 de $4000 a $6175
El 2021..........nadie lo sabe. Vos lo comprarias????? Para que????? ( solo si te lo regalan...........). Cuidado.
Tema FMI : Para que intervengan en la negociacion con los bonistas. el FMI debe reconocer previamente, que la deuda no es sustentable. O sea, desde ahora el FMI es intermediario con los bonistas ( como Ucrania). Es una garantia para los bonistas.
Porque??? Porque un organismo de mucho peso avala que el dia despues del canje, los bonos no se hagan percha ( cosa que pasaria si los bonosa solo son avalados por el Gob. Argentino, que carece de credibilidad. Aca comienza la negociacion de verdad, pero con un aval fundamental del FMI ( aunque parezca lo contrario)
En que consiste el aval del FMI???
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Tema AF20 : Estas cambiando un bono set. 2020 por otro a 18 meses, a tasa Badlar.......???????
El 2020 te hace ganar al 30-9 de $4000 a $6175
El 2021..........nadie lo sabe. Vos lo comprarias????? Para que????? ( solo si te lo regalan...........). Cuidado.
Tema FMI : Para que intervengan en la negociacion con los bonistas. el FMI debe reconocer previamente, que la deuda no es sustentable. O sea, desde ahora el FMI es intermediario con los bonistas ( como Ucrania). Es una garantia para los bonistas.
Porque??? Porque un organismo de mucho peso avala que el dia despues del canje, los bonos no se hagan percha ( cosa que pasaria si los bonosa solo son avalados por el Gob. Argentino, que carece de credibilidad. Aca comienza la negociacion de verdad, pero con un aval fundamental del FMI ( aunque parezca lo contrario)
75% de quita avalo el FMI en Grecia .
Re: Títulos Públicos
Dio10 escribió: ↑ Tema AF20 : Estas cambiando un bono set. 2020 por otro a 18 meses, a tasa Badlar.......???????
El 2020 te hace ganar al 30-9 de $4000 a $6175
El 2021..........nadie lo sabe. Vos lo comprarias????? Para que????? ( solo si te lo regalan...........). Cuidado.
Tema FMI : Para que intervengan en la negociacion con los bonistas. el FMI debe reconocer previamente, que la deuda no es sustentable. O sea, desde ahora el FMI es intermediario con los bonistas ( como Ucrania). Es una garantia para los bonistas.
Porque??? Porque un organismo de mucho peso avala que el dia despues del canje, los bonos no se hagan percha ( cosa que pasaria si los bonosa solo son avalados por el Gob. Argentino, que carece de credibilidad. Aca comienza la negociacion de verdad, pero con un aval fundamental del FMI ( aunque parezca lo contrario)
Es cierto pero entonces creo que el momento para vender es mañana porque el 10% que subió hoy después de esta licitación puede volver a bajarlo Y es probable que mañana suba otro 10 Así que estemos preparados los dedos para vender nomás
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alescaramanzia, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], Charly-N, choke, el aprendiz, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, estefan23, Fabian66, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, j5orge, ljoeo, Magicman, magnus, Mazoka, mcv, Mustayan, Namber_1, napolitano, nl, Peitrick, redtoro, rinkel, riskiewinner, rolo de devoto, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, titán2 y 1665 invitados