Página 387 de 18373

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:39 pm
por Surero
alzamer escribió: Anda a análisis de bonos en esta página.
Vas a ver que la TIR que te muestran es con el dólar actual, y ese valor de dólar está en un casillero.
Vas bajando el valor del dólar en ese casillero hasta que te de la TIR deseado .

El dólar actual dividido el dólar que pusiste para 11% o 20% te da el upside del bono que estes analizando.

Recomiendo , primero , calcular el precio del Al30 para TIR como la actual del 35.

Eso te da el desarbitraje actual.

Después , si te parece razonable , hacer lo mismo para los dos , para que tengan TIR del 11% o la que a vos te parezca razonable.

Alzamer, hay un tema que no comenta y me gustaría oír su opinión. Muchos dan por sentado que en meses próximos se daría una nueva devaluacion fuerte del peso, más allá del crawling peg del oficial. Cual es su opinión al respecto?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:30 pm
por alzamer
alejoalejo escribió: Tienen un histórico del diferencial entre el Al30 y el GD30?

No te guíes por la historia.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:29 pm
por alzamer
DiegoYSalir escribió: Iman verde y the Best casi 2 ajoba, que Pacho?
No chupa o se viene la vela roja
Chachachachaaaaaannnn

Ponete anteojos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:26 pm
por alejoalejo
Tienen un histórico del diferencial entre el Al30 y el GD30?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:22 pm
por alzamer
CarlosLP escribió: Cuál sería el valor del AL30D y Al35D con tires de ~11%? Cómo se calcula eso?

Anda a análisis de bonos en esta página.
Vas a ver que la TIR que te muestran es con el dólar actual, y ese valor de dólar está en un casillero.
Vas bajando el valor del dólar en ese casillero hasta que te de la TIR deseado .

El dólar actual dividido el dólar que pusiste para 11% o 20% te da el upside del bono que estes analizando.

Recomiendo , primero , calcular el precio del Al30 para TIR como la actual del 35.

Eso te da el desarbitraje actual.

Después , si te parece razonable , hacer lo mismo para los dos , para que tengan TIR del 11% o la que a vos te parezca razonable.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:17 pm
por Mongo Aurelius
valentirosarino escribió: Siendo las 12.17 entré al AL 30 a 47785 , veremos dijo un ciego.

Saludos

VALENTIN

Siendo las 13:14 hs del 23/2/24, si hace un PF UVA, al vencimiento en Agosto podrá comprar al menos un 20% más de nominales AL30. Todos los días tendrá un rendimiento positivo y el promedio siempre le dará por encima del AL30.

En dólares si se mantiene este gobierno tendrá más dólares, que valdrán menos. Si cae este gobierno la TIR volverá a 40%, por lo que tendrá menos pesos y menos dólares.

Pero si le gusta la adrenalina y el riesgo siga así aunque gane menos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 1:14 pm
por DiegoYSalir
Iman verde y the Best casi 2 ajoba, que Pacho?
No chupa o se viene la vela roja
Chachachachaaaaaannnn

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 12:43 pm
por alejoalejo
Y el AL35 para una TIR de 11% debería andar por los 65 dólares aproximademente

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 12:42 pm
por vgvictor
CarlosLP escribió: Cuál sería el valor del AL30D y Al35D con tires de ~11%? Cómo se calcula eso?

A esa tir el precio del AL30D debería cotizar a U$S 73.4
y el AL35D U$S 65.2

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 12:40 pm
por alejoalejo
CarlosLP escribió: Cuál sería el valor del AL30D y Al35D con tires de ~11%? Cómo se calcula eso?

El AL30 para tener una TIR del 11% debería valer alrededor de 73 dólares:
Tenes calculadoras de bonos que te permiten obtener la información.
Yo uso una de otra soc. de Bolsa, por eso no puedo pasarla por acá

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 12:36 pm
por Metano
Como quedaron las restricciones para operar en contado inmediato?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 12:24 pm
por CarlosLP
alzamer escribió: Pero un riesgo lógico un poco más a largo plazo ( meses) es 600, con todos los bonos rindiendo 11%.

Cuál sería el valor del AL30D y Al35D con tires de ~11%? Cómo se calcula eso?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 23, 2024 12:19 pm
por valentirosarino
Siendo las 12.17 entré al AL 30 a 47785 , veremos dijo un ciego.

Saludos

VALENTIN

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 22, 2024 11:00 pm
por valentirosarino
Muchas Gracias Sr Alzamer por su respuesta, claridad y docencia se advierte siempre en sus apreciaciones.

Aprendí algo más DESEMITE,

Mañana le meto más plenos a los bonos.

Saludos, buenas inversiones.
Valentín.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Feb 22, 2024 10:45 pm
por EJS
alzamer escribió: No es necesario tenerlos hasta el final, pero si hasta que la tasa de retorno de los 29 y de los 30 sea igual a los 35, 38 o 41.

Ese proceso esta en marcha desde hace dos meses, pero ahora se acelera por la magnifica politica fiscal y monetaria, que causa la avalancha de dolares al BCRA.

Es evidente que eso aumenta la confianza en los bonos, pero eso tiene dos etapas.

La primera es la ecualización de las tires , aun en un nivel elevado (20% el 35).
Eso solo te lleva el 30 a 57 dolares.
Es lo natural en cualquier pais donde se tenga cierta expectativa de cobro de los bonos.
Aca sucedio lo mismo , excepto cuando de venia el default de Cavallo en el 2001, y el de Macri en 2019.

El de 2001 no lo vi, pero aprendi, y el de Macri, lo vi en septiembre 17 (dos años antes) , no me creía nadie.

La segunda etapa es la verdadera espera, que puede ser a finish o retirarse antes, por ejemplo con tires del 10%.

En cuanto a la llamada "dolarización", espero que no ocurra en el sentido de Ecuador o El Salvador, sino como es en Uruguay , que se elija la moneda con libertad, para no pagar el creciente impuesto inflacionario americano.

Sea como fuera, creo que el dolar libre no se va a dar en principio como hizo Macri en 2015, cosa que se podría hacer ya.

Pero creo que simplemente continuará bajando el libre hasta apoyarse en el oficial.

Los exportadores lo intuyen y todo el que tiene mercaderia para exportar se zambulle en el dolar mix, lo que achica la brecha.

Pero ademas, el manejo monetario, hace que no se expanda inflacionaria mente la moneda.

Es mas, se necesitan facil mas de 10 mil millones de dolares convertidos a pesos para los pesos que necesita nuestra economía.

Como decia hace casi un año las "reservas en pesos" son insuficientes, y esos pesos aparecen cuando al BCRA lo llenan de dolares como hoy.

Es un circulo virtuoso.

Gracias Alzamer, muy clara la explicación como siempre , tengo 80% de la cartera en ONs y veo que las empresas de primera línea están sacando nuevas ,de ahí mi duda si no era momento de cambiar y tener todas las inversiones dentro de este gobierno e ir monitoreando que pasa sobre el fina , de vuelta muchas gracias