Acabo de leer : El Banco Central elimina la tasa mínima para plazos fijos !
el to26 lo aprovechará …es una baja de tasas.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Chele escribió: ↑ No dije que estaba el resultado (obviamente que no está si eran las 3 de la tarde del día de apertura). Lo que dije fue que cuando esté el resultado (del canje de hoy) la expectativa de inflación caerá aún más. El complemento "de hoy" modifica a "canje", no a "resultado".
Ya con que entren los institucionales la emisión futura esperable disminuye considerablemente -> baja inflación -> sube TO26![]()
DiegoYSalir escribió: ↑ me hiciste buscar al pepe, el canje es "hasta mañana" segun mi broker, no se que decis ni de que hablas
dicho de otra forma, el resultado del canje por ahora no se sabe, pero todos sabemos que solo aceptarán los institucionales que esten obligados, ningun "humano" aceptaria perder solo por "la causa" y el dato de la infla (tambien se da mañana) sera peor que lo esperado, eso es un hecho...
alzamer escribió: ↑ Las reservas continúan aumentando con prisa y sin pausa .
A comienzos del gobierno no había dólares para pagar más que la renta de los bonos soberanos en usd de enero , pero era una foto que si o si iba a cambiar, y cambio.
Además las reservas brutas estaban infladas por préstamos del BIS contra reservas , préstamos que se han devuelto.
Hoy, con casi 10 mil millones de dólares comprados por el BCRA ( récord histórico desde que existe el BCRA ), los vencimientos de julio de esos mismos bonos más las amortizaciones de dos de ellos son un boleto de colectivo.
Todavía no empezó al cosecha gruesa.
M2 privado es apenas 32 billones de pesos ( todos los pesos que existen en efvo o a la vista ) y es también apenas 150% mayor al M2 privado de hace un año, mientras la inflación ha sido 265% en un año.
La economía necesita hoy un 46% más de M2 privado para que moneda e inflación estén en línea : 15 billones de pesos ( 15 mil millones de dólares ) , y más aún porque en la foto de hace un año la infacion estaba en crecimiento provocando un aumento de la velocidad de circulación de los pesos , y una baja de la demanda de pesos y hoy está ocurriendo lo opuesto.
Ese más aún es incalculable :
Dos pistas :
1) cuando Macri asumió había - a valores de hoy - aprox 55 billones de pesos de M2 ( era la herencia K) ( 23 billones más que hoy )
2) en el apogeo monetario de Macri ( cuando estaba por empezar el desastre) eran 140 billones ( una locura ) en dic 17.
Tomando el primer número, esto significa que el BCRA comprará del excedente comercial, y del ( tonto ) ahorro en usd de personas y empresas ( desde 2018) , esos 15 mil millones de dólares , aumentando las reservas brutas a 43 mil millones y multiplicando las netas.
Es evidente que pueden liberar hoy, pero por ahora prefieren asegurar el fisco con el impuesto país.
Cuando el mercado se termine de dar cuenta ( pronto ) , el libre se pegará ( brecha cero ) al oficial.
Entiendo que cuando se importa por el ccl no hay impuesto país…que es 17,5% y estamos ahí…
De modo que cuando perfore el 17,5% las importaciones estarán completamente liberadas ya que será más barato ir por el libre.
Deduzco también que eso hará que los BOPREAl no se suscriban más, y que ahora contienen el impuesto país.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Al día de hoy, quien hizo un plazo fijo por $38038 (precio del AL 30 al 2/1/24), reinvirtiendo el monto a los 30 dias, obtiene $45277.
El AL30 está a $47555![]()
Doña Rosa le pisa los talones y no tiene el límite de 5 palos, encima no corre los riesgos que corren ustedes.
mcv escribió: ↑ SI, PUEDE SER, PERO TAMBIEN SE PUEDE PENSAR QUE QUIEREN CANJEAR EL TV 24 ANTES DEL 30 DE ABRIL PARA NO PAGAR UNA DEVALUACIÓN, ESA SERIA OTRA LECTURA, SINO QUE LO CANJEEN POR UN TV25, A MI NO ME INTERESA TENER BONOS CER POR EJEMPLO COMO CANJE. PREFIERO LINKED Y DUAL, AUNQUE YA DIERON MUCHO CON LA DEVALUTA DE DICIEMBRE.
alzamer escribió: ↑ No sabía eso, pero es lógico .
En el caso de los cer , la inflación posterior al martes 12/03 será mucho más baja que la de febrero que está corriendo.
Para que sea en verdad inflación más una pequeña tasa hay que tomarlos debajo del precio de mercado.
De otro modo es curro de los bancos.
En el Tv24 es al revés : cotiza casi 7% debajo del mayorista .
Lo lógico es que se pague link más una pequeña tasa, y para eso hay que reconocer más que el mercado.
El precio de mercado del tv24 nos está indicando también, que no va a haber devaluación dentro de 45 días y el dólar seguirá al 2% mensual, y que de haber unificación antes del 30 de abril, será al precio oficial.
Hace una semana corrieron el rumor de devaluación, subieron los futuros y los embocaron a los compradores con una torta de volumen operado.
Usuarios navegando por este Foro: Abadon, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, El AGUILA, elcipayo16, ElNegro, Google [Bot], hernan1974, javi, juanse, Majestic-12 [Bot], rolo de devoto, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], vgvictor y 297 invitados