BOLT Boldt
-
- Mensajes: 706
- Registrado: Mié Feb 14, 2018 3:56 pm
Re: BOLT Boldt
javi escribió: ↑ Tenga muy buenas tardes estimada lucyque pulso , es que es evidente que BOLDT a la vista del mercado ,,todos admirados dicen , y cuando ? jajaja eso es lo bueno la felicito que sigan los buenos objetivos , y que BOLDT LE DE 10 VECES MAS QUE OTRAS ,,,, GRACIAS POR ESTAR , con nosotros y sumarce nuevamente a la banda
![]()
![]()
![]()
vamos a pinchar los globos con ud y la manada de BOLDT.. juajua
Re: BOLT Boldt
javiluca2011 escribió: ↑ hola don javi! regresamos, sacando varios baldes de LEDE para traer algo aqui de nuevo.
Tenga muy buenas tardes estimada lucy




-
- Mensajes: 706
- Registrado: Mié Feb 14, 2018 3:56 pm
Re: BOLT Boldt
javi escribió: ↑ Tenga muy buen Dia estimado sr Abeja , una vez dije que BOLDT MINIMO VA A SUBIR ARRIBA DE LOS $15 con licencia y sin licencia , la diferencia es que si sale la licencia , es un plus extra y BOLDT puede volar y digo volar ...creo según mi mirada del papel será algo asi ,, …. BOLDT ira al máximo y lo superara , estará entre los $12,50 y $18 si en ese momento se da la licencia … agarrece de las BOLDT fuerte , porque puede ir a un precio que yo puse en el 2017 por ej yo puse un dólar y en el 4 precio de PGR $16 y 18 era el primer paso y mire ahora ..claro inflasion pero se compro a $6 me explico y ensima pago div en USD fue fantástico mas lo que yo le saque con los valdes ? bueno aquí en BOLDT SERA algo asi parecido a PGR Y VALO lovera ,,,y mi cinviccion es firme ,,,,por eso esperar no me asusta , y vera que a boldt llega la noticia ..el gobernador debe estar desesperado , y tal vez pida un adelanto entregan la licitasiones ..o algo parecido ya vera ...saludos estimado![]()
![]()
![]()
hola don javi! regresamos, sacando varios baldes de LEDE para traer algo aqui de nuevo.

Re: BOLT Boldt
Tenga muy buen Dia estimado sr Abeja , una vez dije que BOLDT MINIMO VA A SUBIR ARRIBA DE LOS $15 con licencia y sin licencia , la diferencia es que si sale la licencia , es un plus extra y BOLDT puede volar y digo volar ...creo según mi mirada del papel será algo asi ,, …. BOLDT ira al máximo y lo superara , estará entre los $12,50 y $18 si en ese momento se da la licencia … agarrece de las BOLDT fuerte , porque puede ir a un precio que yo puse en el 2017 por ej yo puse un dólar y en el 4 precio de PGR $16 y 18 era el primer paso y mire ahora ..claro inflasion pero se compro a $6 me explico y ensima pago div en USD fue fantástico mas lo que yo le saque con los valdes ? bueno aquí en BOLDT SERA algo asi parecido a PGR Y VALO lovera ,,,y mi cinviccion es firme ,,,,por eso esperar no me asusta , y vera que a boldt llega la noticia ..el gobernador debe estar desesperado , y tal vez pida un adelanto entregan la licitasiones ..o algo parecido ya vera ...saludos estimado



Re: BOLT Boldt
javi escribió: ↑ Estimado en cualquier momento ,,el sr gobernador kicillof ….dira necesito guita ….!!! denle la licencia a BOLDT !!! quien sabe en necesidad DON TABA DIJO UNA VEZ ...YO ACOMPAÑO AL GOBIERNO QUE ESTA DE TURNO JAJAJAJA![]()
![]()
![]()
![]()
Temblor en los mercados ante un posible default en la Provincia
Alberto Fernández confirmó que no habrá salvataje. El gobernador estirará los plazos. Reacción de bonistas.
14 enero 2020+10 másAnnabella Quiroga aquiroga@clarin.com
Decisión. Kicillof anunció que solicitará el consentimiento de los acreedores para aplazar al 1 de mayo de 2020 algunos vencimientos.
Noticias relacionadas
Fuerte caída de los bonos de deuda bonaerense por ausencia del “rescate”
La Voz del Pueblo 14 enero 2020
Cayeron los bonos de Buenos Aires por las dudas sobre el pago
LA NACION 14 enero 2020
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Anoche Alberto Fernández confirmó que no habrá asistencia a la provincia de Buenos Aires para el pago de un vencimiento. Fue el corolario de un día que empezó complicado para el mercado local. En la apertura de este lunes los bonos argentinos abrieron en baja, empujados por los títulos de la provincia de Buenos Aires que se derrumbaron tras el anuncio de que la Nación no saldrá al rescate de la deuda bonaerense. Así se lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo a Clarín. Los bonos argentinos en dólares tuvieron caídas de hasta 2%, mientras que el bonaerense BP21 bajó 11% en el exterior. En una jornada agitada el dólar mayorista subió 16 centavos para cerrar en $ 59,97 y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas por primera vez en lo que va del año.
Anoche Alberto Fernández confirmó que no habrá asistencia a la provincia de Buenos Aires para el pago de un vencimiento. Fue el corolario de un día que empezó complicado para el mercado local. En la apertura de este lunes los bonos argentinos abrieron en baja, empujados por los títulos de la provincia de Buenos Aires que se derrumbaron tras el anuncio de que la Nación no saldrá al rescate de la deuda bonaerense. Así se lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo a Clarín. Los bonos argentinos en dólares tuvieron caídas de hasta 2%, mientras que el bonaerense BP21 bajó 11% en el exterior. En una jornada agitada el dólar mayorista subió 16 centavos para cerrar en $ 59,97 y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas por primera vez en lo que va del año.
Las declaraciones de Guzmán impactaron en el mercado, impaciente a la espera de definiciones por parte del gobierno nacional acerca de la reestructuración de la deuda. Los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con pérdida de hasta 4% pero a lo largo del día se fueron recuperando. No ocurrió lo mismo con los papeles de la provincia de Buenos Aires que cayeron 11%, mientras trascendió que los acreedores contrataron bufetes de abogados en Nueva York y en Buenos Aires para encarar las negociaciones. Los elegidos fueron el estudio Arnold & Porter en Manhattan y a nivel local Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
Las declaraciones de Guzmán impactaron en el mercado, impaciente a la espera de definiciones por parte del gobierno nacional acerca de la reestructuración de la deuda. Los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con pérdida de hasta 4% pero a lo largo del día se fueron recuperando. No ocurrió lo mismo con los papeles de la provincia de Buenos Aires que cayeron 11%, mientras trascendió que los acreedores contrataron bufetes de abogados en Nueva York y en Buenos Aires para encarar las negociaciones. Los elegidos fueron el estudio Arnold & Porter en Manhattan y a nivel local Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
“Lo que estamos viendo es que la incertidumbre que hay sobre ese título le está pegando al resto de los bonos argentinos de la curva Nueva York”, explicó el analista Nery Persichini, de GMA Capital. El Bonar 24 bajó 1,7%, el Bonar 20 perdió 0,9%, mientras que el par 2038 cayó 2,65%. También hubo contagio sobre los títulos provinciales de Córdoba y Chubut, que perdieron 2% en promedio.
“Lo que estamos viendo es que la incertidumbre que hay sobre ese título le está pegando al resto de los bonos argentinos de la curva Nueva York”, explicó el analista Nery Persichini, de GMA Capital. El Bonar 24 bajó 1,7%, el Bonar 20 perdió 0,9%, mientras que el par 2038 cayó 2,65%. También hubo contagio sobre los títulos provinciales de Córdoba y Chubut, que perdieron 2% en promedio.
“No sería un buen antecedente dejar caer a Buenos Aires ya que este bono fue emitido bajo ley Nueva York y que no se cumpla con el pago sumaría incertidumbre en la antesala de la negociación de la deuda argentina”, señaló Persichini.
Entre el 19 y el 26 de enero Buenos Aires debe enfrentar vencimientos por US$ 571 millones. Según informó Guzmán el objetivo de Kicillof es “reperfilar el vencimiento de capital del 26 de enero para evitar una ruptura contractual”. Anoche la Provincia informó esa decisión ( ver en esta página).
Entre el 19 y el 26 de enero Buenos Aires debe enfrentar vencimientos por US$ 571 millones. Según informó Guzmán el objetivo de Kicillof es “reperfilar el vencimiento de capital del 26 de enero para evitar una ruptura contractual”. Anoche la Provincia informó esa decisión ( ver en esta página).
Para Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, “la semana abre con nuevamente una probabilidad de default sobre la provincia de Buenos Aires. Esta no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. En particular, si se confirma un default, antes de acordar una reestructuración. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”. Corujo detalla que “el BP21 cayó unos 5/7 dólares en las primeras operaciones de esta mañana, con una paridad debajo del 70%. Se mantiene igualmente arriba de US$ 60”.
Para Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, “la semana abre con nuevamente una probabilidad de default sobre la provincia de Buenos Aires. Esta no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. En particular, si se confirma un default, antes de acordar una reestructuración. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”. Corujo detalla que “el BP21 cayó unos 5/7 dólares en las primeras operaciones de esta mañana, con una paridad debajo del 70%. Se mantiene igualmente arriba de US$ 60”.
La mala performance de los bonos empujó al alza al riesgo país, que aumentó 0,6% y se ubicó en 1.830 puntos básicos.
La mala performance de los bonos empujó al alza al riesgo país, que aumentó 0,6% y se ubicó en 1.830 puntos básicos.
Del lado cambiario, el dólar subió 16 centavos a nivel mayorista y cerró a $ 59,97. Es el valor más alto para la divisa desde el 25 de octubre pasado - el último día hábil antes de las elecciones presidenciales- cuando tocó los $ 60. Ante la escalada del dólar, el Banco Central tuvo que salir a vender US$ 60 millones para frenar la presión alcista. Así cortó con dos semanas de compras continuas para abastecer las reservas.
En el mercado de minorista la divisa cerró a $ 62,96, un centavo por encima del viernes. En los mercados paralelos el dólar también subió. El MEP o Bolsa aumentó 2,9%. ■
En el mercado de minorista la divisa cerró a $ 62,96, un centavo por encima del viernes. En los mercados paralelos el dólar también subió. El MEP o Bolsa aumentó 2,9%. ■
que haces javi, es asi nomas la cosa, esta jodida la mano en la provincia, esperemos que metan mano a las licitaciones
Re: BOLT Boldt
Estimado en cualquier momento ,,el sr gobernador kicillof ….dira necesito guita ….!!! denle la licencia a BOLDT !!! quien sabe en necesidad DON TABA DIJO UNA VEZ ...YO ACOMPAÑO AL GOBIERNO QUE ESTA DE TURNO JAJAJAJA
Temblor en los mercados ante un posible default en la Provincia
Alberto Fernández confirmó que no habrá salvataje. El gobernador estirará los plazos. Reacción de bonistas.
14 enero 2020+10 másAnnabella Quiroga aquiroga@clarin.com
Decisión. Kicillof anunció que solicitará el consentimiento de los acreedores para aplazar al 1 de mayo de 2020 algunos vencimientos.
Noticias relacionadas
Fuerte caída de los bonos de deuda bonaerense por ausencia del “rescate”
La Voz del Pueblo 14 enero 2020
Cayeron los bonos de Buenos Aires por las dudas sobre el pago
LA NACION 14 enero 2020
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Anoche Alberto Fernández confirmó que no habrá asistencia a la provincia de Buenos Aires para el pago de un vencimiento. Fue el corolario de un día que empezó complicado para el mercado local. En la apertura de este lunes los bonos argentinos abrieron en baja, empujados por los títulos de la provincia de Buenos Aires que se derrumbaron tras el anuncio de que la Nación no saldrá al rescate de la deuda bonaerense. Así se lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo a Clarín. Los bonos argentinos en dólares tuvieron caídas de hasta 2%, mientras que el bonaerense BP21 bajó 11% en el exterior. En una jornada agitada el dólar mayorista subió 16 centavos para cerrar en $ 59,97 y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas por primera vez en lo que va del año.
Anoche Alberto Fernández confirmó que no habrá asistencia a la provincia de Buenos Aires para el pago de un vencimiento. Fue el corolario de un día que empezó complicado para el mercado local. En la apertura de este lunes los bonos argentinos abrieron en baja, empujados por los títulos de la provincia de Buenos Aires que se derrumbaron tras el anuncio de que la Nación no saldrá al rescate de la deuda bonaerense. Así se lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo a Clarín. Los bonos argentinos en dólares tuvieron caídas de hasta 2%, mientras que el bonaerense BP21 bajó 11% en el exterior. En una jornada agitada el dólar mayorista subió 16 centavos para cerrar en $ 59,97 y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas por primera vez en lo que va del año.
Las declaraciones de Guzmán impactaron en el mercado, impaciente a la espera de definiciones por parte del gobierno nacional acerca de la reestructuración de la deuda. Los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con pérdida de hasta 4% pero a lo largo del día se fueron recuperando. No ocurrió lo mismo con los papeles de la provincia de Buenos Aires que cayeron 11%, mientras trascendió que los acreedores contrataron bufetes de abogados en Nueva York y en Buenos Aires para encarar las negociaciones. Los elegidos fueron el estudio Arnold & Porter en Manhattan y a nivel local Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
Las declaraciones de Guzmán impactaron en el mercado, impaciente a la espera de definiciones por parte del gobierno nacional acerca de la reestructuración de la deuda. Los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con pérdida de hasta 4% pero a lo largo del día se fueron recuperando. No ocurrió lo mismo con los papeles de la provincia de Buenos Aires que cayeron 11%, mientras trascendió que los acreedores contrataron bufetes de abogados en Nueva York y en Buenos Aires para encarar las negociaciones. Los elegidos fueron el estudio Arnold & Porter en Manhattan y a nivel local Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
“Lo que estamos viendo es que la incertidumbre que hay sobre ese título le está pegando al resto de los bonos argentinos de la curva Nueva York”, explicó el analista Nery Persichini, de GMA Capital. El Bonar 24 bajó 1,7%, el Bonar 20 perdió 0,9%, mientras que el par 2038 cayó 2,65%. También hubo contagio sobre los títulos provinciales de Córdoba y Chubut, que perdieron 2% en promedio.
“Lo que estamos viendo es que la incertidumbre que hay sobre ese título le está pegando al resto de los bonos argentinos de la curva Nueva York”, explicó el analista Nery Persichini, de GMA Capital. El Bonar 24 bajó 1,7%, el Bonar 20 perdió 0,9%, mientras que el par 2038 cayó 2,65%. También hubo contagio sobre los títulos provinciales de Córdoba y Chubut, que perdieron 2% en promedio.
“No sería un buen antecedente dejar caer a Buenos Aires ya que este bono fue emitido bajo ley Nueva York y que no se cumpla con el pago sumaría incertidumbre en la antesala de la negociación de la deuda argentina”, señaló Persichini.
Entre el 19 y el 26 de enero Buenos Aires debe enfrentar vencimientos por US$ 571 millones. Según informó Guzmán el objetivo de Kicillof es “reperfilar el vencimiento de capital del 26 de enero para evitar una ruptura contractual”. Anoche la Provincia informó esa decisión ( ver en esta página).
Entre el 19 y el 26 de enero Buenos Aires debe enfrentar vencimientos por US$ 571 millones. Según informó Guzmán el objetivo de Kicillof es “reperfilar el vencimiento de capital del 26 de enero para evitar una ruptura contractual”. Anoche la Provincia informó esa decisión ( ver en esta página).
Para Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, “la semana abre con nuevamente una probabilidad de default sobre la provincia de Buenos Aires. Esta no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. En particular, si se confirma un default, antes de acordar una reestructuración. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”. Corujo detalla que “el BP21 cayó unos 5/7 dólares en las primeras operaciones de esta mañana, con una paridad debajo del 70%. Se mantiene igualmente arriba de US$ 60”.
Para Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, “la semana abre con nuevamente una probabilidad de default sobre la provincia de Buenos Aires. Esta no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. En particular, si se confirma un default, antes de acordar una reestructuración. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”. Corujo detalla que “el BP21 cayó unos 5/7 dólares en las primeras operaciones de esta mañana, con una paridad debajo del 70%. Se mantiene igualmente arriba de US$ 60”.
La mala performance de los bonos empujó al alza al riesgo país, que aumentó 0,6% y se ubicó en 1.830 puntos básicos.
La mala performance de los bonos empujó al alza al riesgo país, que aumentó 0,6% y se ubicó en 1.830 puntos básicos.
Del lado cambiario, el dólar subió 16 centavos a nivel mayorista y cerró a $ 59,97. Es el valor más alto para la divisa desde el 25 de octubre pasado - el último día hábil antes de las elecciones presidenciales- cuando tocó los $ 60. Ante la escalada del dólar, el Banco Central tuvo que salir a vender US$ 60 millones para frenar la presión alcista. Así cortó con dos semanas de compras continuas para abastecer las reservas.
En el mercado de minorista la divisa cerró a $ 62,96, un centavo por encima del viernes. En los mercados paralelos el dólar también subió. El MEP o Bolsa aumentó 2,9%. ■
En el mercado de minorista la divisa cerró a $ 62,96, un centavo por encima del viernes. En los mercados paralelos el dólar también subió. El MEP o Bolsa aumentó 2,9%. ■




Temblor en los mercados ante un posible default en la Provincia
Alberto Fernández confirmó que no habrá salvataje. El gobernador estirará los plazos. Reacción de bonistas.
14 enero 2020+10 másAnnabella Quiroga aquiroga@clarin.com
Decisión. Kicillof anunció que solicitará el consentimiento de los acreedores para aplazar al 1 de mayo de 2020 algunos vencimientos.
Noticias relacionadas
Fuerte caída de los bonos de deuda bonaerense por ausencia del “rescate”
La Voz del Pueblo 14 enero 2020
Cayeron los bonos de Buenos Aires por las dudas sobre el pago
LA NACION 14 enero 2020
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmara que no habrá un “salvataje” de la Nación a la provincia de Buenos Aires para que afronte un vencimiento este jueves de US$ 277 millones, los mercados reaccionaron a la baja. Los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 2%, mientras que el bonaerense bajó un 11% en el exterior, producto de la incertidumbre sobre el pago de esas obligaciones. Entre el 19 y el 26 de enero la Provincia debe afrontar pagos por US$ 571 millones. Desde La Plata proponen estirar el pago a mayo. El Presidente confirmó lo anticipado por Guzmán.
Anoche Alberto Fernández confirmó que no habrá asistencia a la provincia de Buenos Aires para el pago de un vencimiento. Fue el corolario de un día que empezó complicado para el mercado local. En la apertura de este lunes los bonos argentinos abrieron en baja, empujados por los títulos de la provincia de Buenos Aires que se derrumbaron tras el anuncio de que la Nación no saldrá al rescate de la deuda bonaerense. Así se lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo a Clarín. Los bonos argentinos en dólares tuvieron caídas de hasta 2%, mientras que el bonaerense BP21 bajó 11% en el exterior. En una jornada agitada el dólar mayorista subió 16 centavos para cerrar en $ 59,97 y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas por primera vez en lo que va del año.
Anoche Alberto Fernández confirmó que no habrá asistencia a la provincia de Buenos Aires para el pago de un vencimiento. Fue el corolario de un día que empezó complicado para el mercado local. En la apertura de este lunes los bonos argentinos abrieron en baja, empujados por los títulos de la provincia de Buenos Aires que se derrumbaron tras el anuncio de que la Nación no saldrá al rescate de la deuda bonaerense. Así se lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo a Clarín. Los bonos argentinos en dólares tuvieron caídas de hasta 2%, mientras que el bonaerense BP21 bajó 11% en el exterior. En una jornada agitada el dólar mayorista subió 16 centavos para cerrar en $ 59,97 y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas por primera vez en lo que va del año.
Las declaraciones de Guzmán impactaron en el mercado, impaciente a la espera de definiciones por parte del gobierno nacional acerca de la reestructuración de la deuda. Los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con pérdida de hasta 4% pero a lo largo del día se fueron recuperando. No ocurrió lo mismo con los papeles de la provincia de Buenos Aires que cayeron 11%, mientras trascendió que los acreedores contrataron bufetes de abogados en Nueva York y en Buenos Aires para encarar las negociaciones. Los elegidos fueron el estudio Arnold & Porter en Manhattan y a nivel local Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
Las declaraciones de Guzmán impactaron en el mercado, impaciente a la espera de definiciones por parte del gobierno nacional acerca de la reestructuración de la deuda. Los bonos soberanos en dólares arrancaron la jornada con pérdida de hasta 4% pero a lo largo del día se fueron recuperando. No ocurrió lo mismo con los papeles de la provincia de Buenos Aires que cayeron 11%, mientras trascendió que los acreedores contrataron bufetes de abogados en Nueva York y en Buenos Aires para encarar las negociaciones. Los elegidos fueron el estudio Arnold & Porter en Manhattan y a nivel local Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
El domingo Guzmán informó que no prevé auxiliar a la provincia de Buenos Aires para que pueda afrontar sus vencimientos inminentes. Este jueves el gobernador Axel Kicillof debe pagar la segunda cuota de amortización e intereses del BP21 por de US$ 277 millones. Tras los dichos de Guzmán y ante el temor de que la provincia no cumpla con el vencimiento, los tenedores salieron a desprenderse del título e hicieron caer la cotización.
“Lo que estamos viendo es que la incertidumbre que hay sobre ese título le está pegando al resto de los bonos argentinos de la curva Nueva York”, explicó el analista Nery Persichini, de GMA Capital. El Bonar 24 bajó 1,7%, el Bonar 20 perdió 0,9%, mientras que el par 2038 cayó 2,65%. También hubo contagio sobre los títulos provinciales de Córdoba y Chubut, que perdieron 2% en promedio.
“Lo que estamos viendo es que la incertidumbre que hay sobre ese título le está pegando al resto de los bonos argentinos de la curva Nueva York”, explicó el analista Nery Persichini, de GMA Capital. El Bonar 24 bajó 1,7%, el Bonar 20 perdió 0,9%, mientras que el par 2038 cayó 2,65%. También hubo contagio sobre los títulos provinciales de Córdoba y Chubut, que perdieron 2% en promedio.
“No sería un buen antecedente dejar caer a Buenos Aires ya que este bono fue emitido bajo ley Nueva York y que no se cumpla con el pago sumaría incertidumbre en la antesala de la negociación de la deuda argentina”, señaló Persichini.
Entre el 19 y el 26 de enero Buenos Aires debe enfrentar vencimientos por US$ 571 millones. Según informó Guzmán el objetivo de Kicillof es “reperfilar el vencimiento de capital del 26 de enero para evitar una ruptura contractual”. Anoche la Provincia informó esa decisión ( ver en esta página).
Entre el 19 y el 26 de enero Buenos Aires debe enfrentar vencimientos por US$ 571 millones. Según informó Guzmán el objetivo de Kicillof es “reperfilar el vencimiento de capital del 26 de enero para evitar una ruptura contractual”. Anoche la Provincia informó esa decisión ( ver en esta página).
Para Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, “la semana abre con nuevamente una probabilidad de default sobre la provincia de Buenos Aires. Esta no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. En particular, si se confirma un default, antes de acordar una reestructuración. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”. Corujo detalla que “el BP21 cayó unos 5/7 dólares en las primeras operaciones de esta mañana, con una paridad debajo del 70%. Se mantiene igualmente arriba de US$ 60”.
Para Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, “la semana abre con nuevamente una probabilidad de default sobre la provincia de Buenos Aires. Esta no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. En particular, si se confirma un default, antes de acordar una reestructuración. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”. Corujo detalla que “el BP21 cayó unos 5/7 dólares en las primeras operaciones de esta mañana, con una paridad debajo del 70%. Se mantiene igualmente arriba de US$ 60”.
La mala performance de los bonos empujó al alza al riesgo país, que aumentó 0,6% y se ubicó en 1.830 puntos básicos.
La mala performance de los bonos empujó al alza al riesgo país, que aumentó 0,6% y se ubicó en 1.830 puntos básicos.
Del lado cambiario, el dólar subió 16 centavos a nivel mayorista y cerró a $ 59,97. Es el valor más alto para la divisa desde el 25 de octubre pasado - el último día hábil antes de las elecciones presidenciales- cuando tocó los $ 60. Ante la escalada del dólar, el Banco Central tuvo que salir a vender US$ 60 millones para frenar la presión alcista. Así cortó con dos semanas de compras continuas para abastecer las reservas.
En el mercado de minorista la divisa cerró a $ 62,96, un centavo por encima del viernes. En los mercados paralelos el dólar también subió. El MEP o Bolsa aumentó 2,9%. ■
En el mercado de minorista la divisa cerró a $ 62,96, un centavo por encima del viernes. En los mercados paralelos el dólar también subió. El MEP o Bolsa aumentó 2,9%. ■
Re: BOLT Boldt
La provincia entro en default...si bien es en dolares, por en la cabeza de este muchacho debe pesar mas quenunca la necesidad de hacer caja y acelere los tramites de recaudacion de donde sea. Esta despesperado por guita y se entiende.
Re: BOLT Boldt
Pregunta para los foristas mas cosnpicuos : a)¿cual es la actividad q mas dinero está dando a Boldt ?, b) tiene fuertes competidores en prov. y/ó en CABA, c) Suponiendo q no salga favorecida en prov. los otros items en los cuales opera¿ no tienen buena rentabilidad?. Si alguno quiere aclararme estos interrogantes parcial ó tatalmente me pondré mis gafas y gustoso leeré.
El guante está echado.....,gracias.
El guante está echado.....,gracias.

-
- Mensajes: 18562
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
A VER MUCHACHOS A PONER PILAS Y AVERIGUAR MÁS DE ESTE MUCHACHO.... OJO QUE KICILLOF AGARRÓ LA MANIJA A TRAVÉS DE SU JEFE DE GABINETE AQUÍ... VEREMOS.... TAMPOCO OLVIDEMOS LO QUE ABEJA Y OTRO FORISTA COMENTÓ...."La necesidad tiene cara de hereje"
Designan a Juan Manuel Padín como secretario ejecutivo de Lotería de la Provincia de Buenos Aires
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... enos-aires



Designan a Juan Manuel Padín como secretario ejecutivo de Lotería de la Provincia de Buenos Aires
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... enos-aires
-
- Mensajes: 18562
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
javi escribió: ↑ Estimado sr y amigo DON VICENZO muchísimas gracias ,pero usted me dio un ejemplo , en cuanto a causionarce , y me quedo grabado , ayer en una salida casualmente con mi señora , me comento , que una amiga de ella perdio muchisimo dinero , y no solo eso termino divorsiandose de su esposo , ya que este no sabia que su esposa por detras hipoteco la casa , y la perdio , triste la verdad ,,es por ir mas alla de las posibilidades como bien dijo una vez usted …no pongan plata que vayan a necesitar …gran verdad , por eso estimado si bien tengo ganas de entrar en ese mundo ....prefiero seguir comprando acciones , yo tambien le digo que veo estos precio y ya no se de donde sacar jajaja porque la casa me llevo muchisimas acciones que no vuelven pero estan en ladrillo , pero estimado usted mas que nadie sabe , hay tiempos y tiempos ,,,podria haber puesto en el mercado arriba de 12 palos , si me quedaba con el dinero de la casa que vendi ,seguro lo triplicaba , pero mi señora me dijo javi …compremos la casa nueva ....y asi fue y la tubimos que refaccionar casi completa , pero creo que hoy es una inversion de USD 400,000 no es poca cosa verdad , ? cuando termine totalmente la casa destinaremos , mucho mas al mercado y ahi podre volar jajaja perdon por la extension ,,,,y GAMI es una que dejara de gatear se acuerda que le dije …si sr ,,,muy inteligente DON TABA ,,,igual le digo al dividir ,,aunque yo puse una nota vieja la otra vez ,,,el futuro no esta lejos ,,,,quien sabe ,,,tal vez DON TABA SE QUE DA SOLO CON GAMI ...
![]()
No creo que eso suceda amigo Javi, pero tampoco estoy en condiciones de quitarle autoridad a su comentario, todo puede suceder en la dimensión desconocida

Re: BOLT Boldt
DON VINCENZO escribió: ↑ Yo sí que le creo amigo Javi y estoy convencido de que vamos a mejorar y mucho la valorización de Boldt, lástima que ya no quedan monedas en mi chanchito y caucionar no cauciono , los últimos manguitos los puse ayer en Gami ya que tengo muy desproporcionada la inversión entre Boldt y Gami, pero firme con el grupo Boldt a finish!!!!!!!!!!!![]()
Estimado sr y amigo DON VICENZO muchísimas gracias ,


-
- Mensajes: 18562
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
javi escribió: ↑ Como que me llamo Javi , vamos a i por el precio de VALO y por encima del valor de VALO hoy todas están recuperando ,,,menos BOLDT ...Y BUENO E SR MERCADO ME DIJO Javi son los últimosanimo que puede haber sorpresa …sera hoy ? no lo se tal vez y digo tal vez …que no me creeennn ya lo veran
![]()
![]()
Yo sí que le creo amigo Javi y estoy convencido de que vamos a mejorar y mucho la valorización de Boldt, lástima que ya no quedan monedas en mi chanchito y caucionar no cauciono , los últimos manguitos los puse ayer en Gami ya que tengo muy desproporcionada la inversión entre Boldt y Gami, pero firme con el grupo Boldt a finish!!!!!!!!!!!

-
- Mensajes: 16745
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: BOLT Boldt
javi escribió: ↑ Como anda estimadísimo sr y amigo Tecnicalpro ,, el placer es mio caballero ,,,,ayer le dije a mi señora ,,,y eso que el estimado amigo Tecnicalpro me aviso en morizqueta jajaja
y dormi , ya que mi señora me dijo podrias haber comprado la mesada de mármol para la cosina jajaja y adelantabas y hace un rato le dije mira morixqueta jajajaja espero ande muy bien estimado muchas gracias !!!![]()
![]()
![]()
Jajajaja

Tiene razón tu señora jajaja
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 264 invitados