rafa escribió: ↑
Como alguno de ustedes saben, me especializo en analizar las empresas desde los fundamentos.Hace varios meses les comente de mi posicionamiento en GOLD (Barrick Gold) y los traigo nuevamente con algunas actualizaciones.
El primero de ellos es que el mundo se empapelo de billetes( Dolares, Euros, Etc)
El ORO se dispara cuando la tasa de interés americana es negativa respecto de la inflación americana.
Hoy estamos en eso. Inflación en 2,3 % o mas y tasa de largo en 1,8 % y con TRUMP diciendo que la quiere
más abajo por que Alemania tiene tasa negativa.
El otro es que los indices de acciones americanas están en máximos mientras
que las mineras de ORO, casi todas estaban en mínimos.Esto ultimo generando crisis en las mineras al punto
de correr riesgo la industria, tenia que ver con el bajo precio del ORO. Barrick tiene la ventaja que es de las muy bajo costo
de producción( Al rededor de 1000 dolares), ademas otras cosas buenas que pasaron, como la fusión con RAND GOLD y
la asociación en NEVADA con su principal competidor NEWMONT. En estos dias se conocio la venta de una mina de ORO en Australia por parte de Barrick, con el objeto de centrarse en las minas Premium, esta operación le dará 750 millones de dólares para otros proyectos. En el ultimo balance presentado ha aumentado el dividendo un 25% a los 5c en el trimestre.
Pero por que una Minera de ORO? Por que ante una suba las acciones suben exponencialmente dado que les sube abruptamente la ganancia. En 2011 cuando el ORO llego a 1900 dólares por ONZA, Barrick valía 55 dólares.
Creo que estamos en camino de un superciclo como los que ha tenido el ORO en el pasado En los 70 el ORO paso de
100 dólares hasta los 900. Luego durante unos 15 años bajo hasta los 253 dólares por ONZA y de ahí un gran ciclo alcista desde esos 253 hasta 1910 dólares en 2011. Desde ahí hasta fines del 2015 el ORO llego al ultimo piso a poco mas de 1000 dólares la Onza, y ahora en torno de los 1500 dólares. Si estuviésemos en otro superciclo podríamos pensar en precios de 5000 dólares por onza, cosa que ahora cualquiera lo puede ver como una locura pero es lo que ha ocurrido en el pasado( 100/900)
( 253/1900), ( 1000-XXXX).
El otro factor que podrá desencadenar la violenta suba es que a partir de 2022/2023 la producción mundial de ORO comenzara
a bajar me manera muy fuerte, según los proyectos de extracción que hay mas los que vendrán, esta caida se estima en alrededor del 30% para 2029.
En definitiva los dos factores, mayor demanda y menor oferta
crearan un clima que para las mineras de ORO, en especial a Barrick que ha entrado en una etapa de mejoramiento de la
calidad de sus minas y menor endeudamiento tengan un desempeño destacado.