Estimado andresool, pienso que su apreciación es muy buena! Comparto un gráfico en vista semanal donde escogí el modo CandleVolume para representar el cambio de precio y volumen en simultáneo lo cual permite seguir la explicación que usted hace y que amplío a continuación (aclaro que la explicación es para la figura de taza con asa y no es mía, la guglee):
Fase 1(taza): en esta fase hay una caída fuerte del precio (obsérvese que las velas rojas son largas y abruptas), acompañado de un volumen muy pequeño (obsérvese que las velas rojas son angostas). Durante un tiempo, en ese fondo se produce un periodo de suelo, en el que la cotización se mueve lateralmente sin subidas ni bajadas significativas (fondo de la taza), hasta que progresivamente, de nuevo empieza a subir al mismo tiempo que el volumen de contratación (obsérvese velas blancas anchas). En el momento que ese aumento progresivo llega a un máximo en el que vuelve a decaer, es cuando se forma la taza y el nivel máximo de la misma.
Fase 2(asa): es la formación del asa. La cotización vuelve a caer paulatinamente (obsérvese que las velas rojas son cortas) con un volumen de contratación de nuevo bajísimo (obsérvese que las velas rojas son angostas). La caída llega a un punto mínimo que siempre será superior al mínimo del fondo de la taza. En ese momento vuelve a subir la cotización con aumento de la contratación (obsérvese vela blanca ancha). Si el dinero presiona aún más, y consigue superar el borde máximo de la taza, entonces hablaremos de que la figura se completa (estaríamos en esta instancia)
Por otro lado me queda la duda sino ha trazado un HCHi (dibujo el posible primer hombro en verde).
En cualquier caso está claro la resistencia a vencer no? Podría darse esta próxima semana, ojalá!
mis saludos estimado!